Ya es Navidad
El Ayuntamiento enciende el alumbrado festivo: nueve millones de bombillas
El Ayuntamiento de Madrid ha apretado esta tarde el bot¨®n de encendido en el alumbrado navide?o, un mes antes de la Navidad. Como paso previo, se han proyectado contra la fechada del Palacio de Cibeles los motivos con los que se adornar¨¢ la ciudad durante estos d¨ªas. Cuando ha terminado, se ha producido una cuenta atr¨¢s de 30 segundos, tras los cuales se han encendido simult¨¢neamente casi nueve millones de l¨¢mparas en 150 espacios p¨²blicos distribuidos por toda la ciudad, entre calles, plazas o edificios. No se apagar¨¢n hasta el 6 de enero.
Las principales novedades y dise?os est¨¢n en la calle de Vel¨¢zquez, donde el modisto Juan Duyos ha creado un collage de palabras y s¨ªmbolos, y en la calle de Serrano, que luce un paisaje luminoso creado por Amaya Arzuaga mediante l¨ªneas geom¨¦tricas. Tambi¨¦n se estrenan los 23 cerezos en flor artificiales que se han colocado entre la glorieta de Atocha, el Museo del Prado y el Sal¨®n de Pinos. Los hay de 4, 6 y 8 metros y de tres colores, blanco, azul y rosa. En Cuzco se iluminan, en tono magenta, algunos de los pinos naturales situados en la plaza. El recorrido por estos nuevos dise?os contin¨²a por la calle de Alcal¨¢, en el tramo entre la plaza de la Independencia y Cibeles, donde el dise?ador gr¨¢fico Roberto Tur¨¦gano prolonga, mediante luces amarillas y azules, las ramas de los ¨¢rboles.
En el paseo de Recoletos, los arquitectos Ben Busche e Isabel Barbas se han inspirado en los reflejos y brillos de los cristales de hielo bajo la luz del sol invernal para dise?ar unos elementos fabricados en hilo luminoso de color blanco, que cuelgan de una malla horizontal a alturas aleatorias, generando una atm¨®sfera cambiante y din¨¢mica. La iluminaci¨®n navide?a no olvida la aspiraci¨®n ol¨ªmpica de Madrid. As¨ª, sobre la fachada del Palacio de Telecomunicaciones se proyecta el logo dise?ado por Joaqu¨ªn Mallo y representado por una estructura de cuatro metros de alto por seis de ancho fabricado en una combinaci¨®n de hilo luminoso y microbombillas.
900 toneladas de CO2
En las bocacalles que dan acceso a la Puerta del Sol se han colocado dise?os que evocan alas angelicales. El Bel¨¦n luminoso que el pasado a?o se instal¨® en la Puerta de Alcal¨¢ se ampl¨ªa en esta ocasi¨®n con la colocaci¨®n de dos grandes p¨®rticos con ¨¢ngeles en los arcos contiguos al central. La iluminaci¨®n incluye la recolocaci¨®n de dise?os de las navidades anteriores en otros espacios, como el Paseo del Prado, que lucir¨¢ la decoraci¨®n instalada en 2006 en el Paseo de Recoletos. La Gran V¨ªa, la plaza Mayor y la calle de Tirso de Molina repiten la misma decoraci¨®n, como las calles de Goya y de Ortega y Gasset, en las que se ampl¨ªa el tramo iluminado.
El Ayuntamiento ha instalado 25 abetos artificiales. El de mayores dimensiones, dise?ado por Agatha Ruiz de la Prada, est¨¢ ubicado en el entorno del r¨ªo Manzanares, frente al Palacio Real. Seg¨²n el Ayuntamiento, las l¨¢mparas instaladas cumplen con los requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energ¨¦tica, y que, aunque son m¨¢s que el a?o pasado, consumen un 8% menos. Del 26 de noviembre al 23 de diciembre las luces permanecer¨¢n encendidas de 18.00 a 22.00 horas, y del 24 de diciembre al 6 de enero, de 18.00 a 24.00 horas. Los d¨ªas 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero el encendido se prolongar¨¢ hasta las 7 de la ma?ana.
Seg¨²n los c¨¢lculos el coordinador de Energ¨ªa de Ecologistas en Acci¨®n, Javier Gonz¨¢lez., Madrid emitir¨¢ alrededor de 900 toneladas de CO2 a la atm¨®sfera esta Navidad para iluminar sus calles. Este experto declar¨® a Servimedia que las casi nueve millones de l¨¢mparas gastar¨¢n 1.848.000 kilovatios de energ¨ªa en las 231 horas que permanecer¨¢n encendidas, incluido el 8% menos de energ¨ªa que el Ayuntamiento dice que consumir¨¢ en estas fiestas.
![Juan Duyos viste as¨ª a la calle Vel¨¢zquez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZYV2NSEDLSW7Q42ZIGTF24PJI.jpg?auth=30aa46390ca646a01d67c9a206ee8d60727df8163dcb118ceace206aeefe19d6&width=414)
Cortes de tr¨¢fico
Unos 200 agentes de movilidad regulan desde ayer el tr¨¢fico por el centro, en un operativo que se extender¨¢ hasta despu¨¦s de Reyes. Se reforzar¨¢n varias l¨ªneas de autob¨²s de la EMT, en especial las de las calles m¨¢s c¨¦ntricas y las que llegan a los centros comerciales. Cuando se produzca una excesiva aglomeraci¨®n de tr¨¢fico, ¨¦ste se restringir¨¢ en el per¨ªmetro del centro, Gran V¨ªa y en el eje de la calle Princesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.