Los funcionarios de Justicia reclaman en Madrid "dignidad en sus salarios"
5.000 trabajadores se manifietsan frente al Ministerio para exigir la equiparaci¨®n salarial de los trabajadores de las comunidades aut¨®nomas
M¨¢s de 5.000 funcionarios de Justicia se manifestaron este s¨¢bado en Madrid bajo el lema "Por la dignidad del salario de la justicia no transferida" para reclamar al Ministerio equidad salarial con los compa?eros de ¨®rganos dependientes de las comunidades aut¨®nomas. Despu¨¦s de 13 horas de manifestaci¨®n esta madrugada se inform¨® del fracaso de las negociaciones entre el ministerio de Justicia y los sindicatos para poner fin a una huelga de 56 d¨ªas.
"Es una huelga por la dignidad, no para que nos suban el salario. Han convertido la administraci¨®n de justicia en la cenicienta", se?al¨® Manuel Rom¨¢n, presidente de la Junta de Personal Administrativo de Ciudad Real. La manifestaci¨®n, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CSI-CSIF y STAJ comenz¨® en la sede del Ministerio de Justicia, en la calle San Bernardo de Madrid y, tras avanzar por la Gran V¨ªa lleg¨® hasta el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, en la calle de Alcal¨¢.
Los trabajadores dieron lectura a un comunicado en el que criticaban al ministro Mariano Fern¨¢ndez Bermejo por no comparecer en las reuniones. Juan Antonio Mart¨ªn, Secretario general de CSI-CSIF pidi¨® al ministro rectificar sus declaraciones en las que acusaba a los funcionarios de abstentistas, informa Jer¨®nimo Andreu. Los trabajadores tambi¨¦n consideran a Bermejo responsable directo de la huelga que mantiene a cerca de 9.500 trabajadores en la inactividad, y le reprocharon no tener voluntad para dar al problema una "soluci¨®n satisfactoria".
El tema del asesinato de Mari Luz, la peque?a asesinada tambi¨¦n estuvo presente en la manifestaci¨®n. "Queremos que los pol¨ªticos en lugar de echarse la culpa despu¨¦s de una desgracia as¨ª, inviertan en renovar una justicia anquilosada", dijo Rom¨¢n en relaci¨®n al caso del juez sevillano que dej¨® en libertad al sospechoso de la muerte de la ni?a.
El Ministerio y los sindicatos se han citado el lunes a las 16.30 para intentar llegar a la disoluci¨®n de la huelga.
Fracaso de la negociaci¨®n
La reuni¨®n entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos concluy¨® a las 11 de la noche de ayer sin acuerdo sobre la recuperaci¨®n de las horas de trabajo atrasadas. "Ayer en la reuni¨®n de la mesa el Ministerio demostr¨® varias cosas, todas negativas", se?al¨® esta tarde Javier Hern¨¢ndez, portavoz de CC OO.
Seg¨²n ha informado el Ministerio de Justicia, la reuni¨®n se ha dado por concluida despu¨¦s de que los representantes de los trabajadores expresaran su intenci¨®n de que los funcionarios deb¨ªan recuperar las horas de trabajo atrasado dentro de la jornada laboral y que ¨¦stas se tendr¨ªan que cobrar como horas extras.
Para el ministerio, esta propuesta de los sindicatos CC.OO., CSI-CSIF, UGT y STAJ supone "una f¨®rmula para el abono de los d¨ªas de huelga no trabajados". De este modo, el departamento que dirige Mariano Fern¨¢ndez Bermejo consider¨® "interrumpida" la mesa de negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.