Desactivada la prealerta por sequ¨ªa en Galicia
La reserva hidr¨¢ulica aumenta cuatro puntos aunque es un 16,61% inferior a la de hace 12 meses.- La Xunta recomienda a mantener el ahorro de agua
Las abundantes lluvias de la ¨²ltima semana han propiciado un aumento de la reserva hidr¨¢ulica en Galicia, que alcanza el 64,81%, raz¨®n por la cual la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte (CHN) ha desactivado hoy la prealerta por sequ¨ªa en la regi¨®n. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente mantiene no obstante las recomendaciones a los ayuntamientos y gestores del agua para que extremen su ahorro como "medida de prevenci¨®n" y ante las previsiones meteorol¨®gicas que pronostican una "primavera seca".
Fuentes de la CHN han informado de la medida, adoptada tras la elaboraci¨®n de un informe en el que se ha evaluado la situaci¨®n, y que ha sido notificada esta ma?ana a los consistorios. En cualquier caso, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte asegura que dependen de los ayuntamientos las medidas de restricci¨®n que quieran seguir adoptando en previsi¨®n de lo que pueda ocurrir en cada uno de ellos.
En este sentido, fuentes de la Medio Ambiente han informado de que han remitido a los ayuntamientos cartas coincidiendo con la declaraci¨®n de prealerta por sequ¨ªa en las que se realizan recomendaciones para extremar el ahorro de agua por ejemplo, en el riego de jardines o en el baldeo de calles. Estas recomendaciones se mantienen por parte del departamento auton¨®mico, que contin¨²a con el desarrollo de un plan para la construcci¨®n de obras de emergencia relativas al sistema de bombeo del agua de r¨ªos a n¨²cleos de poblaci¨®n, a las captaciones y a nuevos dep¨®sitos de almacenamiento de agua, que estar¨¢n listas antes del pr¨®ximo oto?o.
La situaci¨®n embalse por embalse
Medio Ambiente subraya que, pese a que 17 de los 41 embalses de la comunidad gallega se encuentran con una ocupaci¨®n superior al 90% de media y s¨®lo siete est¨¢n por debajo de la mitad de su capacidad total, los pantanos gallegos a¨²n no presentan los valores habituales para estas fechas del a?o. Los niveles son un 16,61% inferiores a los registrados hace 12 meses cuando los embalses gallegos estaban al 81,42% de su capacidad. Sin embargo, las reservas de los embalses gallegos mejoraron de forma considerable gracias a las lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas y se encuentran al 64,81%, cuatro puntos por encima del nivel registrado la semana pasada, cuando estaba al 60,83%.
La situaci¨®n es a¨²n m¨¢s favorable en los nueve embalses de abastecimiento, que se sit¨²an en el 90,2%, cifra ligeramente inferior a los 91 puntos porcentuales registrados hace siete d¨ªas. As¨ª, seg¨²n el ¨²ltimo informe publicado por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, las presas que abastecen a las principales ciudades gallegas descendieron ocho d¨¦cimas en la ¨²ltima semana, aunque siete de ellas contin¨²an por encima del 90%. En concreto, Cecebre (A Coru?a), est¨¢ al 91,3%; Forcadas (Ferrol), al 98,4%; Pontill¨®n de Castro (Pontevedra), al 98,7%; Vilagarc¨ªa, al 93,2%; y Baiona, al 99,7%. Los otros dos, Zam¨¢ns y Eiras (Vigo), presentan lleno total: est¨¢n al 100%. Mientras, el pantano que suministra a Ourense est¨¢ en el 60,3% de su capacidad, y el de Caldas de Reis, al 42,5%. Por cuencas, Mi?o-Sil registra los valores m¨¢s altos de la comunidad gallega, con un 69,92% de su capacidad, y la de A Limia los m¨¢s bajos, un 49,69%, mientras que la reserva hidr¨¢ulica en la cuenca Galicia-Costa alcanza los 61,28 puntos porcentuales.
En cuanto a la situaci¨®n en A Coru?a, el consejero de Medio Ambiente, Manuel V¨¢zquez, mantiene esta tarde un encuentro con el alcalde, Javier Losada, en el que analizan una propuesta t¨¦cnica para incrementar la capacidad de almacenamiento de agua en la ciudad. A esta reuni¨®n seguir¨¢ pr¨®ximamente otra en Vigo con el mismo objetivo, aseguran las mismas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.