Dos millones de o¨ªdos, taladrados por el ruido
El PSOE denuncia que el sonido ambiente que sufren hasta dos millones de madrile?os est¨¢ por encima del l¨ªmite de 65 decibelios
El PSOE ha asegurado hoy que dos millones de madrile?os soportan cada d¨ªa m¨¢s de 65 decibelios "como sonido ambiente", que es el m¨¢ximo que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) considera que puede soportar una persona de manera prolongada sin padecer trastornos nerviosos o de salud. En el D¨ªa Internacional Sin Ruido, la empresa AEG Electrolux ha informado de que el medidor que tiene instalado en la calle Princesa de la capital registraba entre las 9 y las 10.30 "picos de ruido de hasta 95 decibelios, 30 m¨¢s del l¨ªmite". Sin embargo, la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, que ha entregado los premios del III Concurso de Ideas para vivir sin ruido 2008, ha asegurado que "el Ayuntamiento de Madrid es pionero en la lucha contra el ruido".
Y lo es, seg¨²n Botella, "desde hace m¨¢s de 30 a?os". La delegada ha a?adido que la capital "ha sido la gran adelantada en Espa?a en el desarrollo de instrumentos de conocimiento y control de la contaminaci¨®n ac¨²stica". En contra de esta visi¨®n triunfalista, el concejal socialista Pedro Sant¨ªn, responsable de Medio Ambiente en su Grupo, ha asegurado que en Madrid, "la capital m¨¢s ruidosa de Europa por los atascos y las obras", este problema lo sufre el 66% de la poblaci¨®n, aproximadamente el doble que Barcelona (35%) o Bruselas y Amsterdam (30%). Ha destacado asimismo que, "en lugar de mejorar, en Madrid cada a?o aumenta el n¨²mero de afectados por esta situaci¨®n" y que "concretamente este a?o hay 300.000 m¨¢s que en 2003".
Sant¨ªn ha declarado que en marzo pasado, 10 de las 29 estaciones de medici¨®n de contaminaci¨®n ac¨²stica del Ayuntamiento registraban un nivel por encima del fijado por la OMS: Recoletos, plaza de Espa?a, plaza del Doctor Mara?¨®n, Escuelas Aguirre, Luca de Tena, Ram¨®n y Cajal, Fern¨¢ndez Ladreda, plaza de Castilla, Isaac Peral y Santa Eugenia. El edil ha a?adido que la Direcci¨®n General de Medio Ambiente de la Comisi¨®n Europea ha estimado que en toda la Uni¨®n se pierden anualmente 25.000 millones de euros por el ruido ambiental, "dato que, extrapolado a Madrid, revela que en esta ciudad se pierden anualmente 1.000 millones de euros por absentismo laboral y problemas de salud como consecuencia del ruido".
Ni pantallas ac¨²sticas ni son¨®metros
Pese a ello, Sant¨ªn considera que la pol¨ªtica del Gobierno Municipal para acabar con la contaminaci¨®n ac¨²stica es "inexistente", no se invierte en este asunto, la Brigada contra el Ruido "es inoperante" y en 2008 no se va a instalar ni una sola nueva pantalla ac¨²stica ni se comprar¨¢n son¨®metros. "El ruido preocupa a la ciudadan¨ªa, pero no al PP en el Ayuntamento de Madrid", concluye Sant¨ªn. Por el contrario, Botella ha recordado que Madrid dispone desde 2004 de una Ordenanza contra el Ruido, cuenta con un Sistema de Actualizaci¨®n Din¨¢mica del Mapa Ac¨²stico y una brigada contra el ruido, ha soterrado la M-30 junto al r¨ªo, ha peatonalizado varias ¨¢reas de la ciudad y ha mejorado m¨¢s de un mill¨®n de metros cuadrados de asfalto.
Otra de las actuaciones municipales que ha destacado ha sido la elaboraci¨®n del Mapa estrat¨¦gico del ruido, actualmente en periodo de informaci¨®n p¨²blica, que prev¨¦ la declaraci¨®n de Zonas de Protecci¨®n Ac¨²stica Especial y la elaboraci¨®n de Planes de Acci¨®n para las ¨¢reas mas ruidosas. La delegada de Medio Ambiente ha finalizado su intervenci¨®n con un llamamiento a todos los vecinos de Madrid para que colaboren en esta lucha contra el ruido, porque "no hemos de olvidar -ha dicho- que la causa principal de la contaminaci¨®n ac¨²stica es la actividad humana y, por tanto, la soluci¨®n a este problema se encuentra en la concienciaci¨®n y en la responsabilidad de todos"
Un estudio de AEG Electrolux hecho p¨²blico hoy revela que los ruidos que mas molestan a los ciudadanos son los producidos por el tr¨¢fico, los vecinos y los locales de ocio y que un 33% de los espa?oles dice padecer estr¨¦s por culpa de la contaminaci¨®n ac¨²stica, una proporci¨®n que s¨®lo superan los franceses (40%) y los alemanes (34%). En toda Espa?a, a?ade el estudio, el ruido externo ha motivado la mudanza de un 2% de la poblaci¨®n, lo que equivale a casi 900.000 personas. Espa?a es el segundo pa¨ªs m¨¢s ruidoso del mundo s¨®lo por debajo de Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.