Maternidad asegurada a pesar del c¨¢ncer
Extraen y congelan tejido ov¨¢rico a dos ni?as con linfoma de Hopkins para que puedan ser madres en el futuro
Dos ni?as de 11 a?os, afectadas por un linfoma de Hopkins, han sido las primeras en Espa?a a las que se les ha extra¨ªdo tejido ov¨¢rico que ha sido congelado con el objetivo de reimplant¨¢rselo cuando quieran ser madres a la edad adulta. As¨ª lo ha asegurado a los periodistas la ginec¨®loga Mar¨ªa S¨¢nchez, responsable del programa de preservaci¨®n de la fertilidad en pacientes oncol¨®gicos del Hospital Doctor Peset de Valencia, durante la primera jornada de Preservaci¨®n de la Fertilidad, que se celebra hoy en la capital valenciana.
La congelaci¨®n de tejido ov¨¢rico, la criopreservaci¨®n de semen y la vitrificaci¨®n de ovocitos son algunas de las opciones que hay en la actualidad para conservar la fertilidad, unas t¨¦cnica pioneras que deben realizarse antes de que al paciente se le administren los f¨¢rmacos quimioter¨¢picos, que pueden ocasionar un fallo ov¨¢rico precoz o esterilidad a los pacientes oncol¨®gicos que los reciben. S¨¢nchez ha se?alado que las dos ni?as, que residen en la misma localidad, fueron las que decidieron realizarse esta extracci¨®n de la corteza de la m¨¦dula del tejido ov¨¢rico, que puede estar congelada un m¨ªnimo de 15 a?os, aunque el reimplante no se har¨¢ "ni antes de los 18 a?os ni antes de que deseen ser madres, ya que la duraci¨®n del implante no es eterna, sino de cuatro o cinco a?os".
Adem¨¢s de estas dos ni?as son alrededor de 200 las pacientes afectadas de c¨¢ncer a las que se les ha extra¨ªdo la corteza de la m¨¦dula del ovario para congelarla y poder reimplant¨¢sela dos o tres a?os despu¨¦s del tratamiento de quimioterapia para intentar una gestaci¨®n. Hasta el momento el reimplante se ha realizado en cinco pacientes, tres afectadas por c¨¢ncer de mama y dos por linfomas hopkins, y en cuatro de ellas ya funcionan los ovarios, seg¨²n ha explicado la ginec¨®loga del Hospital Doctor Peset, el ¨²nico centro de Espa?a autorizado para la extracci¨®n, implante y criopreservaci¨®n de tejido ov¨¢rico.
Evitar una menopausia precoz
S¨¢nchez ha informado de que hoy est¨¢ previsto crear en Valencia el grupo espa?ol de trasplante de tejido ov¨¢rico, cuya misi¨®n ser¨¢ perfeccionar y difundir esta t¨¦cnica de preservaci¨®n de la fertilidad entre la comunidad cient¨ªfica y m¨¦dica y coordinar la los distintos profesionales interesados en esta opci¨®n terap¨¦utia. Una de las mujeres que ha sido sometida a esta t¨¦cnica es Olga, de 37 a?os, quien ha explicado a los periodistas que hace tres le diagnosticaron un c¨¢ncer de mama y quiso preservar la fertilidad y evitar una posible menopausia precoz.
Una semana antes de comenzar el tratamiento de quimioterapia se realiz¨® la intervenci¨®n, por laparoscopia y anestesia epidural, en la cual le extrajeron media corteza de la m¨¦dula de tejido ov¨¢rico. "Ahora, "res a?os despu¨¦s y con una situaci¨®n m¨¢s o menos estable, quiero reimplant¨¢rmela e intentar una gestaci¨®n de manera natural", ha indicado. Por su parte, la jefa del Servicio de Hematolog¨ªa y Oncolog¨ªa M¨¦dica del Hospital Cl¨ªnico de Valencia, Ana Lluch, ha se?alado que entre el 25 y el 30% de los casos de c¨¢ncer de mama se diagnostican antes de los 50 a?os, y entre un 18 y el 20% antes de los 40. Seg¨²n Lluch, a estas edades el diagn¨®stico iene "connotaciones muy importantes" ya que se tratan de mujeres j¨®venes que se tienen que separar de su vida laboral y familiar y cuyo tratamiento puede producirle una falta de fertilidad posterior".
"Que haya medios para hacer una preservaci¨®n de la fertilidad y que tras el tratamiento pueda tener la posibilidad de un embarazo es una forma de darle ¨¢nimos para superar la enfermedad", ha se?alado Lluch, quien ha indicado que a cada enfermedad habr¨¢ que aplicar un tratamiento adecuado. El jefe de Servicio de Oncolog¨ªa M¨¦dica del Instituto Valenciano de Oncolog¨ªa Vicente Guillem ha destacado que entre el 25 y el 30%de los ni?os que han tenido un c¨¢ncer pueden llegar a ser est¨¦riles, ya que el tratamiento contra el tumor afecta a las c¨¦lulas, tanto del test¨ªculo en el caso de los varones como a las germinales ov¨¢ricas en las ni?as. En Espa?a se diagnostican cada a?o cerca de 1.500 casos de c¨¢ncer en menores de veinte a?os, aunque los avances en el diagn¨®stico y tratamiento permiten que en la actualidad cerca del 80% de los c¨¢nceres que se dan en la infancia puedan ser curados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.