Rajoy y Aguirre escenifican en p¨²blico sus diferencias
El l¨ªder del PP apuesta por un partido de "centro y reformista" y advierte a sus adversarios que quien decide es el partido.-Aguirre pide no caer en "trampas ideol¨®gicas" y dice que el PP "no debe afrontar cambios que nadie entender¨ªa"
Mariano Rajoy coincidi¨® anoche con Esperanza Aguirre, la dirigente del PP m¨¢s cr¨ªtica con su gesti¨®n tras la derrota en las urnas en las elecciones de marzo, en una cena organizada por el PP de Madrid para conmemorar el primer aniversario de las elecciones auton¨®micas y municipales de mayo de 2007.
La intervenci¨®n de los dos era muy esperada en las filas populares y tambi¨¦n entre los periodistas. Ambos han desplegado discursos muy distintos. Mientras Aguirre ha apostado por mantener el statuo quo ideol¨®gico, Rajoy ha reclamado el centro pol¨ªtico y el di¨¢logo con todos para recuperar el poder.
La que primero ha subido al estrado ha sido la presidenta madrile?a, que ha reclamado esfuerzo y trabajo para recuperar el apoyo social necesario para derrotar a los socialistas. "No les vamos a defraudar porque conseguimos lo que prometemos", ha enfatizado. Aguirre ha pedido a sus compa?eros de partido que no caigan "en las trampas ideol¨®gicas" que, en su opini¨®n, les est¨¢n intentando tender sus adversarios. "No dejemos -ha dicho la presidenta- que ellos distribuyan los carn¨¦s de buenos y malos, de duros y de blandos, de simp¨¢ticos y de antip¨¢ticos". Adem¨¢s, ha pedido a la direcci¨®n del PP que no afronte "cambios radicales que nadie entender¨ªa".
Despu¨¦s ha cedido la palabra a Rajoy, con quien ha intercambiado un fr¨ªo saludo. El l¨ªder del PP ha comparecido ante los militantes para subrayar que lo importante ahora es que el partido decida. "Los partidos son, sobre todo, personas, al margen de las ideas", ha dicho Rajoy, quien ha explicado que en estos tiempos de zozobra y crisis "trabajar¨¦ para estar a la altura de las circunstancias, para que el PP de Madrid est¨¦ orgulloso de m¨ª".
Acto seguido ha enumerado los dos retos que a su juicio tiene el PP por delante: "El congreso nacional del partido y despu¨¦s y en paralelo, hacer oposici¨®n. Es nuestra funci¨®n y obligaci¨®n", ha dicho. Sobre el c¨®nclave que se celebrar¨¢ en Valencia el pr¨®ximo mes de junio, al que todav¨ªa no est¨¢ claro si acudir¨¢ una lista alternativa a la encabezada por Rajoy, el presidente del PP ha dicho que "quien tiene que decidir es el partido, esta organizaci¨®n de m¨¢s de 700.000 militantes". Mi objetivo, ha a?adido, "es que el PP salga unido en torno a unas ideas y unos principios".
Rajoy ha echado la vista atr¨¢s para recordar a todos que ¨¦l tiene experiencia en organizar congresos: "He asistido a much¨ªsimos congresos del PP. He desempe?ado papeles muy diversos, algunos los propios de un militante de base. Despu¨¦s los que le tocan desempe?ar a un dirigente nacional. Casi siempre las cosas han ido bien. Yo quiero que este congreso tambi¨¦n vaya bien. Quiero que haya debate sobre lo importante y sobre lo que no lo es tanto. Lo que el partido decida. "Mi objetivo es que el PP salga unido en torno a unas ideas y unos principios".
"De centro y reformista"
El presidente del PP tambi¨¦n ha reclamado un ideario distinto al propugnado por el ex secretario general Francisco ?lvarez Cascos, quien ha presentado una enmienda a la ponencia pol¨ªtica que se debatir¨¢ en Valencia para suprimir la definici¨®n de partido "de centro". Rajoy, por contra, ha insistido en que esa es precisamente la se?a de identidad del PP, lo que lo hace diferente y m¨¢s atractivo que otras opciones pol¨ªticas. Un PP "de centro y reformista, para volver a ganar las elecciones", ha resumido.
Y a aquellos que le acusan de propiciar un acercamiento a los nacionalistas, Rajoy les ha dicho que el di¨¢logo "es bueno con quien quiera hacerlo lealmente". El PP, ha recordado, tiene "experiencia" en ese sentido ya que llegaron al Gobierno en 1996 "dialogando". "El di¨¢logo no implica necesariamente acuerdo y lo que jam¨¢s implica el di¨¢logo es renunciar a las ideas y a los principios", ha explicado.
Asimismo, Rajoy ha criticado veladamente a los duros del PP que reclaman un discurso unitario en todo el pa¨ªs, al asegurar que "como es l¨®gico en cualquier organizaci¨®n, puede haber opiniones distintas sobre algunas estrategias y temas de fondo. La unanimidad es imposible. Y todos sab¨¦is que eso es as¨ª".
Cuando Rajoy ha terminado su intervenci¨®n, Aguirre se ha puesto de inmediato de pie para aplaudir y ha sido la primera a la que ha saludado al bajar de la tribuna. Rajoy y Aguirre han compartido mesa con, entre otros, Soraya S¨¢ez de Santamar¨ªa, portavoz del PP en el Congreso, y dos pesos pesados de Aguirre en Madrid: Ignacio Gonz¨¢lez, vicepresidente de la Comunidad, y Francisco Granados, consejero madrile?o.
Rumores sobre la candidatura de Costa
Ricardo Costa, secretario general de los populares valencianos y hermano de Juan Costa, ha asegurado que la direcci¨®n del partido "no va a opinar sobre rumores" al ser preguntado por la posibilidad de que su hermano, diputado por Castell¨®n, presente una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy en el pr¨®ximo congreso. Ricardo Costa ha manifestado desde Valencia, ciudad que acoger¨¢ el congreso del PP los pr¨®ximos 21 y 22 de junio, el apoyo "firme" por parte de la Ejecutiva regional a Mariano Rajoy.En Madrid, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, portavoz del grupo parlamentario popular, tambi¨¦n ha sido preguntada por una posible candidatura alternativa a la de Rajoy. Santamar¨ªa ha zanjado la cuesti¨®n asegurando que "el que crea que tiene un mejor proyecto para el PP, que se presente".En su comparecencia ante los medios tras la Junta de portavoces, Santamar¨ªa ha se?alado que no comparte "ni personalmente ni como militante del PP" las afirmaciones del secretario ejecutivo de Comunicaci¨®n, Gabriel Elorriaga, quien cuestion¨® ayer en un art¨ªculo de opini¨®n el liderazgo de Mariano Rajoy. Elorriaga, que estaba considerado como uno de los pr¨®ximos a Rajoy, asegur¨® que este "no est¨¢ en condiciones de ofrecer" lo que el PP necesita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.