?Que llegan las rebajas!
Los madrile?os se gastar¨¢n una media de 90 euros.- Este a?o son m¨¢s atractivas porque hay m¨¢s 'stock' debido al mal tiempo en primavera
Ma?ana comienzan las rebajas de verano en la Comunidad de Madrid, que ser¨¢n "las m¨¢s atractivas de los ¨²ltimos a?os" como consecuencia de la ca¨ªda de las ventas por el mal tiempo y el descenso del consumo en primavera, seg¨²n ha explicado la Asociaci¨®n Empresrial de Comercio Textil y Complementos (ACOTEX). El Gobierno regional ha recordado que se rebaja el precio, no la calidad y los derechos de los consumidores. Durar¨¢n hasta el pr¨®ximo 21 de septiembre y nos gastaremos una media de una media de 90 euros.
El responsable regional de Econom¨ªa y Consumo, Fernando Merry del Val, ha recordado a los consumidores que los productos ofertados como rebajados deben indicar en la etiqueta el precio original y el reducido y que todos los productos deben corresponder a la temporada normal de ventas y estar en perfectas condiciones. Es decir, no se pueden incluir en rebajas productos antiguos o deteriorados.
La rebaja de los precios no puede afectar, en ning¨²n caso, a la garant¨ªa que, en t¨¦rminos generales, es de dos a?os, plazo en el que el consumidor podr¨¢ recuperar el importe de un producto si ¨¦ste resulta defectuoso. En cuanto a la forma de pago, Merry del Val ha incidido en que debe ser la misma que a lo largo del a?o, salvo que el vendedor especifique, claramente y en lugar visible, lo contrario. Desde ma?ana, pistoletazo de salida de la campa?a de rebajas de verano, los comercios de la regi¨®n que las anuncien deben hacerlo un m¨ªnimo de una semana y un m¨¢ximo de dos meses, hasta el 21 de septiembre.
El consejero ha recordado a los madrile?os que la Comunidad pone a su disposici¨®n el tel¨¦fono 012 o el Portal del Consumidor (www.madrid.org) para aclarar cualquier duda (en 2007 se atendieron 15.000) o formular cualquier reclamaci¨®n en este periodo de rebajas. Si el consumidor lo desea, la Direcci¨®n General de Consumo canalizar¨¢ su reclamaci¨®n a trav¨¦s del sistema de arbitraje, "una especie de juicio r¨¢pido y gratuito" que en siete de cada 10 casos otorga la raz¨®n al consumidor.
Las esperanzas del sector en las rebajas son muy altas. ACOTEX prev¨¦ que cada madrile?o gaste una media de 90 euros en textiles. Es una cantidad muy similar a la de 2007, aunque este a?o con esta inversi¨®n los consumidores podr¨¢n comprar mayor cantidad de art¨ªculos. Los establecimientos ofrecer¨¢n unos descuentos y una oferta mucho mayor que en a?os anteriores, por lo que los consumidores van a tener la oportunidad de disfrutar de las rebajas m¨¢s atractivas de los ¨²ltimos a?os, tanto en precio como calidad y variedad de los art¨ªculos rebajados. ACOTEX calcula que en la Comunidad de Madrid, el sector textil facturar¨¢ en estas fechas 500 millones de euros. Esta cifra supone, aproximadamente, un 15 % del volumen global del a?o. Como viene siendo habitual, Madrid, ser¨¢ la regi¨®n donde se registre una mayor facturaci¨®n, seguida de Andaluc¨ªa, Catalu?a y la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.