El Louvre se pasea por Valencia
El Centro Cultural Bancaja acoge una exposici¨®n de 230 obras de arte isl¨¢mico pertenecientes al museo franc¨¦s
M¨¢s de 230 piezas de arte isl¨¢mico han viajado desde el Museo del Louvre de Francia hasta Valencia como una muestra del objetivo de la instituci¨®n de "salir al encuentro y no quedarse agazapada a la espera del visitante", seg¨²n su director de Desarrollo Cultural, Christophe Monin. Tres Imperios del Islam. Estambul, Isfahan, Delhi. Obras maestras de la colecci¨®n del Louvre se podr¨¢ visitar hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural Bancaja de Valencia y representa la mayor muestra internacional que el museo franc¨¦s ha expuesto en Espa?a, seg¨²n la entidad bancaria.
Vasijas de cer¨¢mica, alfombras, dibujos, azulejos y otros objetos, algunos con incrustaciones de oro, marfil, rub¨ªes o diamantes, conforman el grueso de la muestra, parte de la cual no se hab¨ªa expuesto nunca -ni siquiera en el propio Louvre- debido a la falta de espacio. Christophe Monin ha asegurado que el museo est¨¢ habilitando una sala de 4.000 metros cuadrados en el Louvre para acoger todas estas piezas, cuya inauguraci¨®n est¨¢ prevista para 2010. Adem¨¢s, Monin ha explicado que el museo franc¨¦s pretende estar presente en el panorama art¨ªstico internacional, por lo que ya han organizado grandes exposiciones en EEUU, Jap¨®n y Australia, entre otros pa¨ªses.
Entre lo geom¨¦trico y lo figurativo
La comisaria de la muestra, Charlotte Maury, ha recordado la confusi¨®n entre los t¨¦rminos "¨¢rabe" e "isl¨¢mico o musulm¨¢n", y ha subrayado que "en el mundo isl¨¢mico -al que pertenece la muestra- cabe mucho m¨¢s que lo realizado ¨²nicamente en los pa¨ªses ¨¢rabes". "Muchas de estas piezas son mucho menos geom¨¦tricas que las correspondientes al arte ¨¢rabe, y tambi¨¦n tiene m¨¢s motivos vegetales y figurativos", ha se?alado.
La exposici¨®n, que tan s¨®lo se ha expuesto en Estambul, comenz¨® a finales del siglo XIX y se ha ido enriqueciendo "con legados, donaciones y compras", y representa "el testimonio del esplendor y la riqueza en la creaci¨®n art¨ªstica" de los imperios otomano, safavida y mogol. El vicepresidente de la Fundaci¨®n Bancaja, Vicente Montesinos, ha resaltado "la enorme personalidad" de las obras expuestas, en un montaje que ha supuesto para la entidad financiera una inversi¨®n cercana al mill¨®n de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.