La Coracera recupera su lustre
Finaliza la primera fase de rehabilitaci¨®n del castillo del siglo XV situado en San Mart¨ªn de Valdeiglesias
Las obras de la primera fase de rehabilitaci¨®n del Castillo de la Coracera, fortaleza del siglo XV situada en la localidad madrile?a de San Mart¨ªn de Valdeiglesias, han concluido esta semana tras la inversi¨®n de m¨¢s de 600.000 euros por parte de la Comunidad de Madrid.
Su recuperaci¨®n es fruto del 1 % cultural, porcentaje del presupuesto del destinado a obras p¨²blicas que se reserva para trabajos de conservaci¨®n de bienes culturales protegidos gestionados por la Consejer¨ªa de Cultura y Turismo. En el proyecto tambi¨¦n han participado t¨¦cnicos de la Direcci¨®n General de Patrimonio Hist¨®rico, de la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Financiera y de la empresa p¨²blica Arproma
En esta primera fase los trabajos se han centrado en la consolidaci¨®n de la estructura, la restauraci¨®n del exterior y, en especial, se ha trabajado en la Torre Albarrana y la Torre del Homenaje, dos de los puntos m¨¢s atractivos del emplazamiento. A partir de ahora tendr¨¢ lugar la segunda fase de las obras, con un presupuesto estimado en torno al 1.100.000 euros, donde se restaurar¨¢ el interior y se crear¨¢ un museo del vino.
La historia del Castillo de la Coracera es larga y muy rica. Construido en el a?o 1434, se realiz¨® por obra expresa de ?lvaro de Luna, condestable de Castilla y primer valido de la historia de Espa?a bajo Juan II de Castilla, quien posteriormente fue decapitado entre sus muros a causa de las guerras con el Reino de Arag¨®n. La fortaleza tuvo un papel importante en los siglos sucesivos por su emplazamiento de importancia estrat¨¦gica, entre las ciudades de Madrid, ?vila y Toledo. Durante la Guerra de la Independencia fue utilizado como cuartel franc¨¦s, ¨¦poca en la que sufri¨® numerosos desperfectos. Ya en el siglo XX fue comprado por el bar¨®n de Sacro Lirio, quien lo utiliz¨® como residencia personal, antes de pasar a manos de la Fundaci¨®n Castillo de la Coracera, los due?os actuales del monumento.
![La rehailitaci¨®n del castillo ha sido pagada por el '1 % cultural', una iniciativa de la Comunidad de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P67A7AEZQIVSKM6QBQSA3KU4OU.jpg?auth=9bbf175c502bcbd8d07d5e6fc1fa7e5f542cdf2bf0a1fd431527b99dbbabb084&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.