La paridad se olvida de las alcaldesas
S¨®lo el 15% de las Alcald¨ªas en Espa?a est¨¢n dirigidas por mujeres seg¨²n un estudio de Administraciones P¨²blicas
En Espa?a hay un total de 8.112 alcaldes, de los que son mujeres 1.221, lo que supone el 15% de los elegidos en los comicios municipales de 2007, seg¨²n un estudio realizado por el Ministerio de Administraciones P¨²blicas para definir el perfil de los alcaldes espa?oles. De los 66.132 concejales espa?oles, 20.436 son mujeres (31%). La participaci¨®n de las mujeres en la pol¨ªtica local ha crecido desde los comicios de 2003, en que salieron elegidas 177 alcaldesas m¨¢s y 3.832 concejalas m¨¢s, lo que significa un incremento del 17% y del 23%, respectivamente.
El perfil del alcalde espa?ol es el de un hombre, de entre 46 y 65 a?os, con estudios de bachillerato o equivalente y cuya actividad profesional est¨¢ relacionada mayoritariamente con el sector servicios, seg¨²n el Registro de Representantes Electos del Ministerio de Administraciones P¨²blicas.
El PNV gana en mujeres
El partido que menos mujeres alcaldesas tiene es CiU, con el 9,98%, mientras que en el otro extremo se sit¨²a el PNV, con un 17,74% de f¨¦minas al frente de los consistorios en los que gobierna. El PP tiene en la actualidad un 14,38% de alcaldesas y un 29,06% de concejalas, mientras que el PSOE cuenta
con un 16,91% de alcaldesas y un 34,71% de concejalas.
Los representantes electos en 2007 son m¨¢s j¨®venes que sus predecesores. Crece especialmente el porcentaje de alcaldes y concejales que tienen edades comprendidas entre los 26 y 45 a?os. Adem¨¢s, la participaci¨®n de las mujeres es significativamente mayor en los estratos m¨¢s j¨®venes.
El 18%, con estudios superiores
Respecto a su formaci¨®n, el 17,89% de los 66.132 representantes electos tiene estudios superiores, porcentaje que aumenta hasta el 33,78% si se toman en consideraci¨®n las diplomaturas o estudios equivalentes. El 59,31% han cursado bachillerato, ESO o FP I o II y algo m¨¢s del 7% no ha completado sus estudios o no los tiene. No existen diferencias significativas entre concejales y alcaldes en este aspecto y, con car¨¢cter general, las mujeres tienen una formaci¨®n superior a los hombres, teniendo en cuenta, adem¨¢s, que s¨®lo representan al 31% total de los representantes locales.
La mayor¨ªa de los concejales electos trabaja en actividades relacionadas con el sector servicios (el 36,23%); el 19,25% se ocupa en actividades del sector p¨²blico o la Administraci¨®n, el 12,02% realiza actividades agr¨ªcolas y el 7,20%, de car¨¢cter industial. Por otra parte, el 10,50% son empresarios con trabajadores a su cargo y el 14,80% no tiene ocupaci¨®n profesional al tratarse de jubilados, desempleados o personas dedicadas a las labores del hogar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.