Completamente de acuerdo con que Cuba la hace su gente, la realidad de la habana vive en centro habana, el sonido de la salsa que sale de cualquier casa en la calle San Miguel, las reuniones de vecinos sin previo aviso en la calle Espada, el aroma a cafe y como se acerca toda la calle San Mateo a casa de la se?ora Mercedes y nadie se queda sin su taza.... eso es cuba en estado puro, nadie tiene nada pero la nada la comparte contigo desde el primer dia sin esperar nada a cambio, es cierto que cuando se es turista se tiende a no dejar de serlo en ning¨²n momento y sin querer nos ponemos a seguir a pies juntillas cualquier guia de viaje, pero en Cuba la puedes dejar en casa y construirla tu con la ayuda de toda su gente, con la premisa de que al regresar a Espa?a nunca m¨¢s podras sentirte desgraciado, ya que si algo puedes escribir es de como despu¨¦s de ese regimen que no deja lugar a la m¨¢s peque?a de las libertades nadie se enoja, realmente soy viajero y es de los destinos que m¨¢s me a llenado, claro esta que gracias a todos y cada uno de los cubanos que no me hicieron sentir un "yuma" en su tierra fue La Habana.
La Habana y su gente. Descubrela a traves de ellos de sus historias, penas, su vision de la vida. Lo que mas recuerdo yo de mis dos viajes son las diversas comidas en familia vi?ales con juana y su marido, en playa con Eva, el italiano y jenny. Lo que intento transmitir es que todo es impactante en Cuba pero que seria de ella sin la gente. Y Paco Bucea en Maria la Gorda te gustara....con suerte.
Si tengo que elegir, me quedo con Centro Habana. Pasear sin rumbo por sus calles, escuchando la banda sonora que sale de cualquier ventana. No creo que haya ciudad mas viva que esa Habana.
Hola Paco; Gracias por tu art¨ªculo. Son muchos los que van a Cuba solo a disfrutar lo que es reservado para el turismo y se les niega al pueblo. Cuba es un lugar maravilloso atrapado por una feroz dictadura que hasta hace poco no dejaba a sus ciudadanos ni entrar a los hoteles ¨¢rea d¨®lar. El cubano vive con mucho miedo pues la c¨¢rcel la tienes presente en tu mente. Somos muchos los que hemos tenido que emigrar y dejar a nuestras familias y amigos solo buscando libertad. Solo quien ha vivido en esa dictadura sabe lo malvada que es y como sus gobernantes viven en la opulencia como Fidel Castro con sus 54 mansiones de lujo y su Punto Cero donde tiene desde sus ganados b¨²falos hasta sus estanques de peces finos para consumo propio, adem¨¢s de sus bodegas con los vinos mas caros para el diario, su pata negra que no puede faltar, mientras el pueblo vive en la miseria,
Gracias Paco, La Habana y Cuba en general no es solo la Plaza de la Catedral, la Bodeguita del medio, El Floridita u otros lugares restaurados con dinero de la UNESCO y otos pa¨ªses. All¨ª hay mucho y espero lo descubras y nos lo cuentes. Conocer una ciudad y un pa¨ªs es caminar por cuenta propia, adentrarse en los barrios y conocer a sus gentes?. Bueno de eso sabes tu m¨¢s que yo. Buena estancia y esperamos tus impresiones. Cu¨ªdate de los huracanes. Y suave con los mojitos.Saludos.
Yo estuve hace unos 14 a?os en Cuba. Pas¨¦ m¨¢s de 3 semanas recorriendo el pa¨ªs en un coche alquilado. Fue una experiencia buen¨ªsima...en la Habana pas¨¦ varios d¨ªas y no me perd¨ªa ninguno de ir a la bodeguita a tomar el mojito. All¨ª ve¨ªa entrar montones de turistas que andaban corriendo de un lado a otro a contrarreloj sin poder disfrutar de nada. Estoy de acuerdo en que no merece la pena viajar tanto para recibir tan poco.Saludos!
Saludos, Paco:Me ha sorprendido este post sobre La Habana. Quisiera preguntarte si La Habana en realidad se parece a C¨¢diz o no es as¨ª la comparativa. Me gustar¨ªa conocer esa ciudad y otras de Am¨¦rica Latina, pero la cosa econ¨®mica est¨¢ fastidiada.Gracias.
Gracias por devolverme el olor de la Habana, la sonrisa de fu gente y la calma que me dio...
El turismo vive en gran parte de la estupidez de los turistas. No acabo de estar de acuerdo con lo de la comida: dejando a un lado lo cansino de tanto arroz, frijoles, pl¨¢tano... la comida de algunos paladares es realmente buena. Tambi¨¦n puedes encontrar mojitos mucho mejores (y much¨ªsimo m¨¢s baratos) que en el Floridita o en la Bodeguita s¨®lo con aventurarte un poco. Me encanta?tu blog, Paco!
Hola Nadal:Te felicito por tu blog que es muy lindo. He conocido La Habana y me he llevado una buena impresi¨®n de esta ciudad y de toda Cuba. Concuerdo con que hay otra Cuba m¨¢s all¨¢ de esos sitios totalmente tur¨ªsticos. Pero este es un mal demasiado generalizado. Pasa en todos lados.Luego todos coincidimos que lo mejor de Cuba son sus gentes. Es cierto que hay restricciones y falta de libertad de expresi¨®n y otras, pero la realidad es que el cubano no pierde su alegr¨ªa, y lo mejor, te la contagia. Tal vez el d¨ªa que Cuba deje de ser lo que es, y les llegue esta democracia nuestra europea, les pasar¨¢ como a los espa?oles, que ya no somos los mismos, ni tan alegres ni tan abiertos, ni tan solidarios, entonces tal vez ya no valga tanto la pena visitar Cuba, a no ser por el morbo de ver, como en Mosc¨², una Macdonal en la plaza de la Revoluci¨®nNico
Paco, yo fui a La Habana con la novela de Villaverde, "La loma del angel" por guia y tengo que decir que no me defraudo.Un abrazo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.