Detenidos tres peruanos por extorsionar a empresarios espa?oles con el sello falso de ETA
Al menos 50 personas recibieron cartas enviadas desde Per¨² en la que se les exig¨ªa pagos de hasta 3.000 euros
Tres peruanos han sido detenidos en su pa¨ªs, acusados de extorsionar de forma reiterada a empresas espa?olas mediante correos con el sello falso de ETA. La operaci¨®n ha sido desarrollada por la Polic¨ªa Nacional en colaboraci¨®n con las fuerzas de seguridad del pa¨ªs latinoamericano, despu¨¦s de que una cl¨ªnica de est¨¦tica espa?ola recibiera el pasado 14 de julio un mensaje en el que se solicitaba un dep¨®sito de 3.000 euros bajo amenazas al propietario y a su familia en nombre de la banda terrorista. A partir de esa carta, al menos 50 empresarios espa?oles recibieron una misiva similar.
Los destinatarios de las amenazas eran fundamentalmente empresas de transporte, hoteles, adem¨¢s de otras actividades. En las cartas se inclu¨ªan insultos, se aumentaba el tono de las amenazas e incluso iban acompa?adas de una colecci¨®n de fotograf¨ªas de cad¨¢veres. Los extorsionadores exig¨ªan siempre la remisi¨®n de las cantidades desde oficinas de una conocida entidad dedicada a env¨ªos de dinero al extranjero.
Una vez que la Polic¨ªa descart¨® la autor¨ªa de ETA, el Grupo de Secuestros y Extorsiones encabez¨® las investigaciones. Los agentes averiguaron desde un primer momento que el lugar de procedencia de dichos mensajes era la ciudad de Lima (Per¨²).
Amenazas desde locutorios
Se inici¨® entonces a trav¨¦s de Interpol una estrecha cooperaci¨®n con la Polic¨ªa Nacional del Per¨². Dos agentes expertos en negociaci¨®n policial, se trasladaron a principios del mes de agosto hasta Lima e iniciaron la colaboraci¨®n con las autoridades policiales peruanas. Una vez en Lima, se localiz¨® la ubicaci¨®n exacta de los terminales inform¨¢ticos desde los que se remit¨ªan los mensajes amenazantes, todos ellos de diversos locutorios ubicados en un distrito del norte de la ciudad.
Las detenciones se produjeron en un locutorio sito en la citada zona. Los arrestos fueron realizados por funcionarios de la Polic¨ªa Nacional del Per¨², en colaboraci¨®n con los agentes espa?oles. Se les detuvo en el mismo instante en que remit¨ªan, desde el citado locutorio, varios mensajes amenazantes con la intenci¨®n de cobrar dinero, as¨ª como en posesi¨®n de diversa documentaci¨®n que les implicaba en la extorsi¨®n.
En el registro domiciliario practicado se intervino al primero de los detenidos un terminal telef¨®nico que en ¨²ltima instancia era utilizado por la banda extorsionadora con el fin de reclamar el dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.