Paco; Te invito ahora a que visites Miami y veas lo que es capaz de crear el cubano cuando tiene libertad. Miami era una peque?a ciudad muy pueblerina y gracias a los cubanos que llegamos sin un duro pero con muchas ganas de echar para adelante y progresar, hoy en d¨ªa Miami es la Capital de las Am¨¦ricas, una ciudad muy importante y esos cubanos que sus padres tuvieron que trabajar muy duro en factor¨ªas, etc., llegaron a graduarse de grande universidades y hoy son los alcaldes de Miami, el Condado y ciudades aleda?as, adem¨¢s de comisionados, senadores, congresistas, tuvimos como presidente de la Coca Cola mundialmente a un cubano hasta que falleci¨® y fue quien mas alto puso, llev¨¢ndola China, etc. y nos hemos destacado en todos los campos. Que no har¨ªamos en una Cuba libre y democr¨¢tica.Un abrazo,Jos¨¦ Ram¨®n
Eso siempre pasa Paco, las cosas regentadas por el estado no funcionan muy bien, lo importante es que descubriste un buen lugar para comer ropa vieja. Lo de los artistas es cosa com¨²n en Cuba dondequiera encontrar¨¢s buenos trovadores que improvisan su m¨²sica con cualquier instrumento, caj¨®n, g¨¹iro o tambor. Me alegro hayas salido ya de Cuba, en estos momentos te escribo desde Miami y el hurac¨¢n Ike azota la parte oriental de la Isla y amenaza atravesarla por el medio; aqu¨ª se sienten algunos vientos a r¨¢fagas pero nada importante. Pobre gente. Sigue cont¨¢ndonos tu interesante viaje. Saludos.
Hola Paco;Te deseo un buen viaje de regreso. Gracias por tu opini¨®n sobre lo que te pregunte. Es interesante conocer tu respuesta ante un tema del que no se habla. Espero seguir deleit¨¢ndome con tus viajes.Un abrazo,Jos¨¦ Ram¨®n
?Qu¨¦ bueno Paco! Me alegra que ya est¨¦s de vuelta (sobre todo por el tema del clima en Cuba). Esperamos ansiosos tus relatos.??A ver cu¨¢ndo nos visit¨¢s a nosotros!!?Salute desde la Argentina!
Si, ese se lama Estela y tambi¨¦n es muy recomendable. Solo abren a partir de las siete de la tarde.
Yo com¨ª tambi¨¦n en un paladar de Trinidad, pero uno m¨¢s oculto, subiendo la monta?a que lleva a la Iglesia abandonada. La calle estaba sin asfaltar, la casa era muy muy humilde, casi parec¨ªa que est¨¢bamos en una especie de suburbio. Pero, tras la casa m¨¢s pobre, aparec¨ªa el patio m¨¢s cuidado, y unas langostas con guarnici¨®n por 8 pesos convertibles (unos 5 euros). Impresionante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.