Diez ciudades que entienden
El diario ingl¨¦s 'The Independent' publica una lista de las mejores metr¨®polis para los 'gays' en la que no est¨¢ Madrid
Son ciudades que entienden, sitios que reciben de brazos abiertos a los homosexuales del mundo. El diario ingl¨¦s The Independent se ha encargado de recopilarlas y calificarlas. La lista la encabeza San Francisco, que cuenta con las "cuatro esquinas m¨¢s gays del mundo", justo en la encrucijada de Castro y la Calle 18. El diario destaca a Barcelona y olvida a Madrid.
La reputaci¨®n de San Francisco como centro de tolerancia, se?ala el peri¨®dico, "data de un tiempo en el que la tripulaci¨®n presuntamente homosexual de los barcos era dejada en tierra" en esa ciudad. California es ahora uno de los dos estados de EE UU que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La mayor parte de los sitios elegidos son ciudades europeas (siete de diez), entre ellas se encuentra Barcelona, una ciudad que muestra "todo el espectro" de la cultura homosexual, que seg¨²n el peri¨®dico, puede apreciarse en los bulevares del Eixample y en los callejones del Raval. Con una de las m¨¢s legislaciones m¨¢s progresistas en materia de parejas del mismo sexo "la Espa?a moderna est¨¢ compensando los a?os oscuros", indica el rotativo que, sin embargo, no cita a Madrid.
A la ciudad catalana le acompa?an urbes europeas como Copenhague, la primera ciudad danesa en reconocer las parejas del mismo sex y futura capital de los World Outgames 2009, una competici¨®n atl¨¦tica para homosexuales; Par¨ªs, la ciudad de Edith Piaf y Marcel Proust con sus ambientes tolerantes del distrito de Marais y la vida nocturna de Pigalle; Londres, con su vibrante escena de Soho, ?msterdam, que acoge el Golden Bear, el primer hotel gay abierto en 1948; Berl¨ªn, la "pobre pero sexy" capital alemana, en palabras de su alcalde, y finalmente, Mikonos, la peque?a isla del Egeo que atrae a "hordas" de gays y lesbianas que disfrutan de sus clubes y playas.
Ant¨ªpodas gay
En la lista no hay pa¨ªses sudamericanos, africanos o asi¨¢ticos. El toque extravagante de la autoritaria lista del Independent lo pone Sidney, en Australia.
"Las cosas han cambiado enormemente desde el Mardi Gras de 1978" se?ala el autor del dec¨¢logo. 53 de los asistentes a la fiesta de ese entonces perdieron sus empleos y fueron humillados p¨²blicamente despu¨¦s de que sus fotograf¨ªas fueran publicadas en el peri¨®dico. Posteriormente, en 1984 llegaron nuevas leyes m¨¢s tolerantes con los homosexuales.
Ahora, las tres semanas del Mardi Gras representan una de las principales fiestas del pa¨ªs. No obstante las legislaciones federales siguen sin contemplar el matrimonio gay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.