Montilla y Mas cierran el pacto sobre financiaci¨®n
El acuerdo no predetermina una cifra final de dinero sobre los ingresos de la Generalitat
Las fuerzas que apoyan al Gobierno de la Generalitat y CiU han pactado finalmente, tras jornadas de intensas negociaciones e incertidumbre hasta el ¨²ltimo minuto, una propuesta conjunta de resoluci¨®n sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n, que no predetermina una cifra final de dinero como pretend¨ªa el l¨ªder de CiU, Artur Mas, con la oposici¨®n del presidente catal¨¢n, el socialista Jos¨¦ Montilla. La resoluci¨®n pactada esta ma?ana acuerda el rendimiento "completo" en 2009 de todos los impuestos estatales que el Estatuto cede a la Generalitat. Pero, a?ade, "de acuerdo con lo que dispone el Estatuto" en varios art¨ªculos y disposiciones adicionales. Uno de ellos, el 206, recuerda que los ingresos pueden "ajustarse al alza o a la baja en funci¨®n de su participaci¨®n en los mecanismos de nivelaci¨®n y de solidaridad". Montilla ha asegurado que el pacto en ning¨²n momento va m¨¢s all¨¢ de lo que dice el Estatuto.
El acuerdo fue posible a ¨²ltima hora de la noche de ayer mediante una conversaci¨®n telef¨®nica entre el presidente de la Generalitat y Artur Mas. El entorno de Montilla no ha concretado hasta ahora el contenido de dicha conversaci¨®n, pero uno de los negociadores de CiU, Francesc Homs, ha insinuado que ambos l¨ªderes podr¨ªan haber pactado una cifra m¨ªnima sobre la que negociar ante Madrid. En una conversaci¨®n informal en los pasillos del Parlamento catal¨¢n, Montilla ha negado categ¨®ricamente que se concretara esa cifra. Con todo, ha dicho que se conocer¨¢ m¨¢s adelante, pero no se refiri¨® a cu¨¢ndo. La resoluci¨®n ha sido aprobada por el Parlamento catal¨¢n con 117 votos a favor (PSC, ERC, ICV y CiU) y 16 en contra (PP y Ciutadans de Catalunya).
Hasta cinco pr¨®rrogas
Los negociadores de uno y otro lado han apurado hasta el ¨²ltimo momento las conversaciones, y para ello han tenido que pedir hasta cinco pr¨®rrogas del plazo l¨ªmite para presentar en el Parlamento catal¨¢n propuestas de resoluci¨®n al debate de pol¨ªtica general.
El pacto ha estado a punto de naufragar en el ¨²ltimo momento porque Artur Mas, en una entrevista a Catalunya R¨¤dio, ha aventurado la cantidad suplementaria que, a su juicio, Catalu?a deber¨ªa recibir en los Presupuestos generales del estado para 2009. El secretario general de Econom¨ªa del Gobierno catal¨¢n, Mart¨ª Carnicer, ha rechazado que del acuerdo que hoy se aprueba se pueda sacar esta conclusi¨®n. Carnicer ha pedido no especular en estos momentos.
Sin cifra para 2009
De la resoluci¨®n no se puede extraer a¨²n cu¨¢nto dinero extra va a ganar Catalu?a, puesto que depende del mecanismo de nivelaci¨®n (la solidaridad) que el Gobierno y las comunidades aut¨®nomas pacten en el nuevo modelo. Una cosa es la cesta de impuestos y otra cosa las ganancias que se derivan de todo el modelo de financiaci¨®n. Con el sistema vigente, por ejemplo, el rendimiento ¨ªntegro o completo de la cesta proporcionaba a Catalu?a 4.400 millones de euros m¨¢s en su primer a?o de aplicaci¨®n (2002), pero como se cambi¨® el Fondo de Suficiencia (el mecanismo de nivelaci¨®n), despu¨¦s de contribuir a la solidaridad, obtuvo una ganancia de 254 millones.
Con un somero c¨¢lculo a partir de la previsi¨®n de ingresos tributarios contenida en los Presupuestos Generales del Estado de 2009, CiU asegura que la nueva cesta de impuestos (que eleva el IRPF del 33% actual al 50%, el IVA del 35% al 50% y los impuestos especiales del 40% hasta el 58%) dar¨¢ a Catalu?a en torno a 2.500 millones de euros m¨¢s, el a?o que viene. Pero todav¨ªa se tiene que pactar las necesidades de gasto de las comunidades y el nuevo Fondo de Suficiencia: podr¨¢n ser m¨¢s o tambi¨¦n menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.