Un campo de margaritas solidarias y reciclables para Madrid'16
En la Villa de Medios cada flor es un edificio que se convertir¨¢ en ambulatorios y escuelas para pa¨ªses subdesarrollados cuando acaben los Juegos
No me quiere... me quiere es el t¨ªtulo del rom¨¢ntico e imaginativo proyecto ganador del concurso de ideas para albergar la Villa de Medios de Madrid 2016, un campo de construcciones de chapa y acero a modo de margaritas ideado por los jovenc¨ªsimos arquitectos madrile?os Rafael Prieto y Mari Paz Bartolom¨¦ (28 a?os), en el que cada flor es un edificio reciclable, sostenible y solidario. La idea, basada en la arquitectura modular, fractal y naturalista, es que, una vez finalizados los Juegos Ol¨ªmpicos en caso de que se logren, los edificios de este complejo ol¨ªmpico, que se ubicar¨¢ en Valdebebas, sean exportados a pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo para que alberguen ambulatorios, escuelas u otros equipamientos sociales.
Al concurso internacional de ideas, convocado por la Oficina de la Candidatura de Madrid 2016 en colaboraci¨®n con el Colegio de Arquitectos de Madrid, se han presentado 19 proyectos, entre los que se ha elegido a No me quiere... me quiere por "su imagen atractiva y moderna, su mayor facilidad de reutilizaci¨®n y su visi¨®n po¨¦tica y l¨ªrica". Sus autores son los madrile?os Rafael Prieto y M? Paz Bartolom¨¦, que crearon su estudio hace apenas un a?o y todav¨ªa no le han puesto ni nombre. Ambos han declarado a esta web que est¨¢n "entusiasmados" con el premio, de 40.000 euros. "Cuando te presentas a un concurso, una idea te deja mejor sabor de boca que otra y ¨¦sta ten¨ªa algo bello y era muy acorde con lo que se ped¨ªa: que fuera desmontable y exportable", explica Prieto. Preguntados por sus fuentes de inspiraci¨®n, admiten la clara influencia en su propuesta de Habitat 67, un famoso edificio levantado en 1967 por Moshe Safdie para la Exposici¨®n Universal de Montreal. "Nucleos centrales con cuerpos adosados existen mucho, pero nosotros le damos una vuelta de tuerca", a?ade Prieto.
La parcela de la futura Villa de Medios tiene 20 hect¨¢reas y est¨¢ situada en la zona de Valdebebas, muy cercana a la Ciudad Deportiva del Real Madrid y colindante con la ampliaci¨®n de Ifema. Los periodistas dormir¨¢n as¨ª junto al Centro Principal de Prensa y el Centro Internacional de Radio y Televisi¨®n, y a un paso del conjunto de instalaciones que concentra el Anillo Ol¨ªmpico. All¨ª se levantar¨¢ lo que a vista de p¨¢jaro es un campo de la flor silvestre por excelencia, las margaritas. Los m¨®dulos-flor, un total de 500, se fabricar¨ªan industrialmente para su colocaci¨®n directa en obra, lo que facilita su montaje, desmontaje y reutilizaci¨®n. La propuesta ganadora es "un sistema constructivo sencillo" que se basa en la repetici¨®n de piezas de traza irregular distribuidas en una "aparente aleatoriedad", como har¨ªa la propia naturaleza.
Habitaciones de cuatro estrellas
Los m¨®dulos est¨¢n compuestos de una pieza central de forma pentagonal elevada sobre una especie de andamio, la corola de la flor, en la que se ubicar¨¢n los espacios comunes. A ¨¦sta se adosan cinco hex¨¢gonos, de modo que cada una de estas hojas en una habitaci¨®n de unos cinco metros y medio de largo por cuatro de ancho. Las estancias tienen unas comodidades equiparables a las de un hotel de cuatro estrellas. El campo de margaritas albergar¨¢ a los 5.000 periodistas que podr¨ªan acreditarse para cubrir el macroevento deportivo y se trasladar¨¢, una vez concluido, a cualquier parte del mundo que las necesite para albergar todo tipo de equipamientos sociales, desde ambulatorios a escuelas, dentro de los programas de cooperaci¨®n internacional que lleva a cabo el Ayuntamiento de Madrid.
En la presentaci¨®n del proyecto ganador, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n -con muletas por un traspi¨¦s durante un paseo en el campo el pasado fin de semana-, ha destacado como valor a?adido a la candidatura ol¨ªmpica de Madrid este "gui?o a la solidaridad", a lo que ha sumado que el 70% de las instalaciones de Madrid 2016 est¨¢n terminadas o en fase de ejecuci¨®n siete a?os antes del evento deportivo. Por su parte, el arquitecto Salvador P¨¦rez, miembro del jurado, ha indicado que "la uni¨®n de la tecnolog¨ªa con la naturalista de las margaritas y la creaci¨®n de una ciudad muy futurista con c¨¦lulas reciclables" han sido determinantes para elegir el modelo, que se realizar¨¢ con materiales muy ligeros.
Consciente de la importancia de la imagen que los medios ofrecen de una ciudad ol¨ªmpica, el alcalde se ha comprometido a ofrecer a los profesionales de los medios de comunicaci¨®n las mejores condiciones tanto para que desarrollen su trabajo como para que disfruten de la ciudad. "Queremos que, en funci¨®n de su propia experiencia personal, transmitan al resto del mundo la realidad de un Madrid que se ha ido transformando para ser esa ciudad abierta e innovadora de la que nos sentimos orgullosos", ha dicho el alcalde, que tendr¨¢ que llevar las muletas al menos 28 d¨ªas m¨¢s. El jurado de este concurso ha otorgado un acc¨¦sit a la propuesta Medio pueblo es medio pueblo es, de Mar¨ªa Carmona D¨ªaz, tambi¨¦n una joven arquitecta madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.