Aguirre y G¨®mez crear¨¢n una comisi¨®n para mejorar la Sanidad
Es el ¨²nico punto de acuerdo tras una entrevista de dos horas
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario general de los socialistas madrile?os, Tom¨¢s G¨®mez, han alcanzado hoy un "principio de acuerdo" para crear en la Asamblea regional una comisi¨®n que analice la situaci¨®n de la Sanidad y que proponga medidas para mejorarla. As¨ª lo ha anunciado Tom¨¢s G¨®mez, que ha comparecido ante los medios tras la reuni¨®n que ha mantenido durante casi dos horas con Aguirre; un encuentro en el que tambi¨¦n han estado presentes el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Gonz¨¢lez, y el socialista Enrique Guerrero, asesor de G¨®mez y vocal de la ejecutiva del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE).
G¨®mez ha explicado que esta comisi¨®n deber¨¢ funcionar "durante un periodo limitado de tiempo, dada la urgencia de la situaci¨®n", y que en ella participar¨¢n los "grupos parlamentarios, expertos, representantes sociales de la comunidad sanitaria y sindicatos". Ignacio Gonz¨¢lez, en cambio, ha dicho que el Gobierno regional "no admite" que la Sanidad madrile?a atraviese "ninguna situaci¨®n de urgencia", aunque ha reconocido que esta comisi¨®n puede contribuir a "hacer a¨²n m¨¢s eficaz la gesti¨®n sanitaria". Gonz¨¢lez ha asegurado que la presidenta ha aceptado esta propuesta dada la "obcecaci¨®n" del l¨ªder del PSM, al que ha acusado de "desprstigiar" y "atacar" al Ejecutivo con un "discurso que no ajusta a la realidad".
Por su parte, G¨®mez ha dicho tener "fe" en que esto "sea el inicio de un gran acuerdo para frenar una situaci¨®n que deteriora la calidad de los servicios sanitarios" y ha pedido a la presidenta que "paralice el proceso de privatizaci¨®n" de la Sanidad y que "defina el modelo sanitario que quiere". ?ste ha sido el ¨²nico punto de acercamiento al que han llegado Esperanza Aguirre y Tom¨¢s G¨®mez, que ha abogado por mantener este tipo de encuentros una vez cada semestre, mientras que Gonz¨¢lez ha reiterado la "disponibilidad del Gobierno regional a dialogar con la oposici¨®n siempre que lo pida". En materia econ¨®mica y presupuestaria no han alcanzado ning¨²n acuerdo porque, seg¨²n ha explicado Gonz¨¢lez, "muchas de las cuestiones que ha planteado G¨®mez ya las est¨¢ llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad".
"Negociar" los presupuestos regionales
Entre ellas, ha citado los planes de vivienda p¨²blica, la concesi¨®n de hipotecas para j¨®venes a trav¨¦s de un acuerdo con Caja Madrid y el mantenimiento de los gastos sociales en los Presupestos para el a?o que viene. G¨®mez, que ha traslado a Aguirre el plan de reactivaci¨®n econ¨®mica aprobado en la reciente Conferencia de Alcaldes socialistas, ha ofrecido a la presidenta "negociar" los presupuestos regionales dada la "grave" situaci¨®n de la econom¨ªa, pero ¨¦sta se ha negado. El l¨ªder socialista ha recordado que su partido no presentar¨¢ enmienda a la totalidad de las cuentas regionales ni votar¨¢ en contra, a lo que el vicepresidente ha replicado con iron¨ªa que est¨¢ "seguro de que la solvencia" del PSOE har¨¢ que, no s¨®lo se abstenga, sino que incluso "apoye" los presupuestos cuando vea que reflejan un incremento en los gastos sociales.
G¨®mez ha transmitido tambi¨¦n a la presidenta su "absoluto desacuerdo con recortar las inversiones a las seis universidades p¨²blicas", mientras que ¨¦sta ha vuelto a garantizar el cobro de los salarios de los profesores y personal universitario y que "no habr¨¢ recortes en las aportaciones". Tambi¨¦n ha pedido G¨®mez que la Comunidad invierta en obra p¨²blica y vivienda para frenar el desempleo en el sector de la construcci¨®n y que oriente el modelo productivo de la regi¨®n hacia la investigaci¨®n, el desarrollo y la innovaci¨®n (I+D+i).
Seg¨²n sus datos, en Madrid hay demanda para 136.0000 nuevas viviendas protegidas, pero s¨®lo existe suelo disponible para 30.000 Gonz¨¢lez le ha acusado de "no conocer bien el modelo productivo de Madrid, en el que el peso de la construcci¨®n es del 9%", frente al del sector servicios, que representa el 85% de la actividad econ¨®mica, y ha argumentado que es Rodr¨ªguez Zapatero el que ha "tenido una oportunidad de justificar ese cambio de modelo en los Presupuestos Generales del Estado y no lo ha hecho". Seg¨²n el vicepresidente, Aguirre ha pedido a G¨®mez que se sume a su reivindicaci¨®n de que Zapatero deje de "castigar" a Madrid en materia de inversiones y obra p¨²blica, y le ha demandado a ¨¦l y al presidente que "digan en qu¨¦ ep¨ªgrafe de los Presupuestos del Estado est¨¢n pintados" los 5.000 millones de euros del prometido y "seis veces presentado" plan de Cercan¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.