Oye paco, yo soy nadal y una caracter¨ªstica de la familia (mi familia), es que cuando hace calor nos suda la nariz, a ti tambien te suda? Soy de Mexico, vivo en el Puerto de Veracruz
Repito lo dicho.......................y la vida , la del sobrevivir no pasa por los vagones de primera.Un beso
Paco, he le¨ªdo tus dos entradas ferroviarias sobre el Chepe seguidas. Me gusta tu descripci¨®n, los hombres que suben en silencio, con olor a tierra, las cholas cargadas de bultos...y has convertido la frase central de tu relato en un buen t¨ªtulo. Est¨¢ claro que el tren tal vez precise mejoras, pero lo que no necesita mejorar es tu forma de ver y contar las cosas. Y que conste que no me gusta el elogio f¨¢cil!!! Besos, Paco.Para Blas: Tambi¨¦n hice ese trayeccto entre Dar-es-Salam y Mwanza en el 93, y el del Tren de la Nariz del Diablo en el 2008.. Una de dos, o me sigues los pasos, o yo te los sigo a t¨ª...Seguro que nos hemos cruzado en alg¨²n lugar. ..Besos, Blas.
Precioso recorrido, si se?or. Me he quedado pensando: ?qu¨¦ le digo?. Nada, no te digo nada. Te recomiendo este "post" m¨ªo, sin ning¨²n afan de promocionarme o promocionarlo. ??Vive Dios!!.( http://lacomunidad.elpais.com/blasftome/2008/6/6/la-nariz-del-diablo )Yo, intent¨¦ contarlo. T¨², le hubieras sacado mucho partido.(He viajado en varios trenes, pero tengo especial cari?o al viaje que hice entre Dar-es-salam y Mwanza -Lago Vitoria-).Un abrazo.
Como diria en una de sus canciones Atahualpa Yupanqui ¡§por aqu¨ª no paso Dios¡§.
Hermoso tren. Me recuerda a los de India.
Me gustan las fotos, me gusta tu literatura ? que m¨¢s quieres? Me encantan tus post cuando te pones narrativo.Un beso, Paco.[;)]
Me quedo con tu frase: un olor que habla de sudor. Y el rostro de la foto, magn¨ªfica. Como el momentazo de la foto del post anterior. A eso se le llama tener ojo y saber estar, adem¨¢s de saber hacer. Aupa!! Estoy con lo de Pedro P¨¢ramo.A estas horas y yo con un l¨ªo, haciendo tarjetas para el festival con productos espa?oles...no s¨¦ si ponerte a t¨ª... :-)
el mundo se va llenando de "nadales" con mochila...Panam¨¢, Chepes, Riyadh, Dubai, el Empord¨¤ (Alt...)..., por no hablar del primo "Rafa", que arrasa all¨¢ donde va...Buena suerte, compa?ero!
este post me ha recordado a Pedro Paramo de Juan Rulfo, no ???buen dia !
Hola Paco, ?y t¨² piensas que algunos de tus viajeros ¨¢compa?antes ten¨ªa prisa por llegar?Lo que para nosotros es poca velocidad, para ellos es ir muy r¨¢pido. Alg¨²n d¨ªa hablaremos largo y tendido de los distintos conceptos del tiempo que tenemos las diferentes culturas de nuestro mundo.Un abrazo.
Disfruto con tus relatos. "Chepe" me imagino que le llamar¨¢n al tren. Al igual que ya comentaron m¨¢s arriba, las fotos me parecen geniales. Creo que conocer un pais es vivitar lo profundo del mismo, los pueblos y aldeas, y veo que lo haces con la pasi¨®n de un viajero empedernido.Un saludo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.