El PP se sit¨²a a un punto del PSOE en Andaluc¨ªa
La crisis pasa factura a los socialistas.- El 67% opina que Chaves debe dejar de ser candidato en las pr¨®ximas elecciones.- El 52% cree que Arenas no debe volver a repetir, tras tres derrotas
La crisis econ¨®mica est¨¢ pasando factura al PSOE de Andaluc¨ªa y, singularmente, a su l¨ªder, Manuel Chaves. Cuando faltan nueve d¨ªas para que se cumpla un a?o de las elecciones andaluzas del 9 de marzo de 2008, la distancia de 10 puntos lograda por este partido sobre el PP en las urnas se habr¨ªa evaporado. Seg¨²n el sondeo realizado por la empresa Metroscopia para EL PA?S, con motivo del D¨ªa de Andaluc¨ªa, de celebrarse ahora comicios auton¨®micos la distancia se reducir¨¢ a 1,1 puntos.
?sta es la diferencia m¨¢s corta en intenci¨®n de voto desde que este peri¨®dico empez¨® a publicar en 1998 un sondeo electoral con motivo del 28-F.
Tambi¨¦n por primera vez, Chaves se ve superado por el l¨ªder del PP, Javier Arenas, en valoraci¨®n. Aunque ninguno aprueba, Arenas obtiene una nota media de 4,9. Una d¨¦cima menos (4,8) saca el presidente de la Junta. En el caso de Chaves, sus largos a?os (18) en el poder le pasan factura: el 67% cree que lleva un tiempo excesivo y no deber¨ªa volver a repetir candidatura.
El l¨ªder popular supera al presidente en valoraci¨®n por primera vez
Al 51% le da igual que una mujer releve a Chaves en el cartel electoral
Tras 26 a?os continuados en el Gobierno de la comunidad, los socialistas volver¨ªan a ganar las elecciones con el 44,3% de los votos, es decir, casi cuatro puntos menos que en marzo de 2008, cuando obtuvo el 48,2%. La estimaci¨®n de esca?os que realiza Metroscopia es de entre 53-55. En la horquilla m¨¢s alta, el PSOE conservar¨ªa la mayor¨ªa absoluta -fijada en 55 de los 109 esca?os del Parlamento andaluz-, frente a los 56 asientos que tiene ahora. Para elaborar estos datos, la empresa demosc¨®pica estima una participaci¨®n similar a la de las pasadas elecciones, que fue del 73,3%.
El Partido Popular ser¨ªa el principal beneficiado del desgaste de los socialistas, pero aun as¨ª, seguir¨ªa sent¨¢ndose en los bancos de la oposici¨®n. Seg¨²n el sondeo, la formaci¨®n que preside en Andaluc¨ªa Javier Arenas, obtendr¨ªa el 43,2% de los votos, 4,6 puntos m¨¢s que hace un a?o, cuando logr¨® el 38,6%. La distribuci¨®n de esca?os que hace Metroscopia para el PP de celebrarse ahora elecciones es de entre 49-50, frente a las 47 actas de diputados obtenidas en 2008.
Izquierda Unida mantendr¨ªa pr¨¢cticamente su nivel de voto. Sacar¨ªa el 6,6% de los sufragios, frente al 7% que obtuvo en las urnas. Metroscopia le da entre 5-6 esca?os, frente a los seis actuales. El Partido Andalucista, que concurri¨® en coalici¨®n electoral en 2008, volver¨ªa a quedarse fuera de la C¨¢mara auton¨®mica, ya que obtendr¨ªa un respaldo del 2,9%, tan s¨®lo una d¨¦cima m¨¢s que hace un a?o.
En sinton¨ªa con estos datos electorales, el PSOE es el partido preferido por los andaluces para una nueva victoria (43%), pero tan s¨®lo por un punto de diferencia respecto al PP (42%).
Por primera vez, Javier Arenas supera en valoraci¨®n (4,9) a Manuel Chaves (4,8). Los dos suspenden cuando hace un a?o ambos alcanzaban el 5 y el socialista obten¨ªa una nota de 5,7, siete d¨¦cimas m¨¢s que su principal competidor. El coordinador de IU, Diego Valderas, s¨®lo es conocido por el 54% y la puntuaci¨®n que recibe es de 4,6.
Uno de los datos m¨¢s significativos del sondeo es el que revela una cierta falta de liderazgo pol¨ªtico y que la larga permanencia en el poder de los referentes del PSOE y PP provoca cansancio en el electorado. Para dos de cada tres andaluces (67%), Manuel Chaves -que cumplir¨¢ al final de esta legislatura 22 a?os en el poder- deber¨ªa ceder el paso a otro candidato socialista en las pr¨®ximas elecciones. Esta opini¨®n es compartida por uno de cada dos votantes del PSOE (53%).
Tambi¨¦n son m¨¢s (51%), es decir, uno de cada dos ciudadanos, los que creen que Javier Arenas no deber¨ªa volver a ser el candidato del PP a la presidencia de la Junta, tras acreditar tres derrotas electorales frente a Manuel Chaves (1994, 1996 y 2008). Esta opini¨®n la avalan el 43% de los que votaron al Partido Popular hace un a?o. A diferencia de lo que ocurre con el dirigente socialista, la opini¨®n mayoritaria del votante popular (55%) es que los fracasos anteriores cosechados por Arenas no lo invalidan para continuar.
A la mayor¨ªa de los andaluces le resulta intrascendente que el recambio de Chaves al frente de la candidatura socialista en caso de no repetir fuera una mujer. Hace justo un a?o, en una entrevista con motivo del 28-F, el presidente andaluz opin¨® que le gustar¨ªa que una mujer le sustituyera al frente de la presidencia de la Junta, lo que abri¨® un nuevo debate sobre su sucesi¨®n. As¨ª, a uno de cada dos encuestados (51%) le dar¨ªa igual que fuese una mujer la que lo relevara. No obstante, un 44% prefiere a una candidata que a un candidato.
Viejos rivales
Manuel Chaves, de 63 a?os, y Javier Arenas, de 51, son viejos rivales. Se han enfrentado tres veces en unas elecciones auton¨®micas, todas ganadas por el socialista. En 1994, el PSOE perdi¨® la mayor¨ªa absoluta y obtuvo 45 esca?os, cuatro m¨¢s que el PP (41). Fue la peor legislatura para el PSOE, por cuanto la pinza entre populares e IU bloque¨® la acci¨®n de Gobierno. Al no poder aprobar los presupuestos de la comunidad, Chaves adelant¨® las elecciones 18 meses m¨¢s tarde. En 1996 volvieron a medirse. La distancia de esca?os en Andaluc¨ªa se ampli¨®, ocho actas m¨¢s para la candidatura de Chaves, pero el PSOE perdi¨® las elecciones generales. La llegada de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al Gobierno central supuso tambi¨¦n la marcha de Arenas a Madrid como ministro de Trabajo, primero, y vicepresidente segundo en el gabinete y ministro de la Presidencia, despu¨¦s. En sus a?os en el Gobierno central, Arenas nunca perdi¨® el control del partido en Andaluc¨ªa. En marzo de 2008, volvi¨® a presentar su candidatura a la presidencia de la Junta y cosech¨® su tercera derrota. El PSOE sac¨® mayor¨ªa absoluta. En la campa?a electoral pasada, Chaves y Arenas se reprocharon su antig¨¹edad. "Llevan demasiados a?os en el poder", dec¨ªa el popular. "Los mismos que ustedes ?c¨®mo puede representar el cambio alguien que ha perdido todas las elecciones?", replicaba el socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.