El fiscal pide al Supremo que archive la querella del PP contra Garz¨®n
Los populares le acusaban de prevaricaci¨®n por no inhibirse al encontrar indicios contra aforados
La fiscal¨ªa ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que archive la querella presentada por el PP contra el juez Baltasar Garz¨®n. Los populares acusan al magistrado de retrasar voluntariamente su inhibici¨®n en la investigaci¨®n de la trama de corrupci¨®n en la que aparece implicado el presidente valenciano Francisco Camps, uno de sus consejeros y tres aforados madrile?os. La querella solicitaba para Garz¨®n de 10 a 20 a?os de inhabilitaci¨®n. Ahora corresponde a la Sala la decisi¨®n sobre la admisi¨®n a tr¨¢mite de la querella, aunque muy probablemente ser¨¢ rechazada.
La Fiscal¨ªa del Supremo ha presentado hoy su informe, de dos folios, en el que solicita "el archivo de las actuaciones por no constituir delito alguno". El Ministerio P¨²blico considera que Garz¨®n sigui¨® el criterio del alto tribunal al inhibirse. El aforamiento de algunos de los implicados, seg¨²n el fiscal, "no s¨®lo no impide, sino que obliga a continuar la investigaci¨®n", seg¨²n la doctrina del Supremo, "a fin de comprobar o desvirtuar esas imputaciones personales, evitando as¨ª la remisi¨®n no justificada" a los tribunales competentes, en este caso los tribunales superiores de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Disconformidad con el procedimiento
El fiscal afirma que "el resto de hechos period¨ªsticos" que se relatan en la querella del PP, "se refieren a resoluciones o ausencia de ellas, no definitivas, y plasman una disconformidad del partido pol¨ªtico con la marcha del procedimiento, sin que constituyan el delito de prevaricaci¨®n que se imputa". El informe entiende que el escrito de los populares no aporta dato alguno que permita sustentar que el Juez Instructor haya sido personalmente el autor de las filtraciones referidas, salvo mediante la nota del gabinete de prensa de la Audiencia Nacional, que no contiene dato alguno de la investigaci¨®n sino lo contrario: que un miembro de ese partido no aparece en las actuaciones.
La querella reclamaba que se le aplique al juez la sanci¨®n m¨¢s leve de las tres previstas por la prevaricaci¨®n: de 10 a 20 a?os de inhabilitaci¨®n, lo que supondr¨ªa, de concederse, el fin de su carrera. El texto, preparado por el equipo que dirige Federico Trillo, se basaba en recortes de peri¨®dico para tratar de probar que el juez estaba retrasando voluntariamente su inhibici¨®n ante la implicaci¨®n de aforados. El escrito le achacaba adem¨¢s animadversi¨®n contra el PP bas¨¢ndose en el encuentro en una cacer¨ªa con el ex ministro de Justicia Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, que seg¨²n la querella "revela una p¨¦rdida de imparcialidad del juzgador".
![El juez Baltasar Garz¨®n, a su salida ayer de la Audiencia Nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDZCEYXNQFKLX7DAIA7MMITQU4.jpg?auth=6635e0f61289c1257d39d5381e1dfb589d7b8602031a91e57cd819809a608b7f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.