El instructor del Poder Judicial propone archivar la investigaci¨®n por los cobros de Garz¨®n en EE UU
Considera que el caso ha prescrito y que el fondo del asunto no es motivo para una sanci¨®n al juez
El instructor de la investigaci¨®n abierta en el Consejo General del Poder Judicial al magistrado Baltasar Garz¨®n por el cobro de 200.000 euros por unos cursos que imparti¨® durante su estancia en Nueva York ha propuesto el archivo de la causa al entender que el caso ha prescrito y considerar que el fondo del asunto tampoco es motivo para una sanci¨®n al juez.
El 11 de marzo pasado, el Consejo del Poder Judicial acord¨® por unanimidad investigar el caso, tras conocer un auto del Tribunal Supremo que atribu¨ªa a Garz¨®n una supuesta "falta muy grave" de faltar a la verdad al no haber pedido la compatibilidad para ejercer actividades retribuidas durante su licencia de estudios en Nueva York.
Antes del auto del Supremo, el Consejo hab¨ªa decidido ya archivar la denuncia de un abogado por el mismo motivo. Fuentes cercanas a Garz¨®n han explicado que la petici¨®n de la licencia de estudios para realizar una actividad no jurisdiccional implica por s¨ª misma una petici¨®n de compatibilidad para realizar actividades retribuidas. Pero el ponente del auto del Supremo, Luciano Varela, no lo entendi¨® as¨ª y sostuvo en su resoluci¨®n que Garz¨®n no advirti¨® al Poder Judicial de los ingresos percibidos, ni consta que le autorizasen la compatibilidad para la actividad de docencia retribuida. Y a?ad¨ªa que las cantidades superar¨ªan con mucho los l¨ªmites fijados en la ley 53/1984 sobre incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones P¨²blicas.
Otras fuentes, sin embargo, indicaron que esa norma no ser¨ªa aplicable al caso de Garz¨®n, dado que se refiere a la compatibilidad entre dos puestos del sector p¨²blico, mientras que los honorarios del juez proced¨ªan de un servicio del sector privado en el extranjero.
El propio juez desminti¨® en su d¨ªa que hubiera tratado de ocultar las cifras que percibi¨® como profesor en Nueva York y que actuara con mala fe o con af¨¢n de ocultar al Consejo informaci¨®n sobre sus retribuciones. Garz¨®n indic¨® que si hubiera tenido intenci¨®n de no informar de sus retribuciones no habr¨ªa declarado sus ingresos al fisco de EE UU y al espa?ol, tal y como hizo. Y se extra?¨® mucho de que este asunto hubiera salido cuatro a?os despu¨¦s de ocurridos los hechos, coincidiendo con los ataques generalizados que est¨¢ sufriendo tras presentar su candidatura a la presidencia de la Audiencia Nacional.
Las faltas disciplinarias muy graves, como la que el magistrado del Supremo quiso ver en este caso, prescriben a los dos a?os. La supuesta falta de no decir la verdad se habr¨ªa cometido en noviembre de 2004 al pedir la licencia de estudios y al pedir la prorroga en diciembre de 2005. Incluso tomando como fecha la vuelta a Espa?a de Garz¨®n, en junio de 2006, la falta habr¨ªa prescrito en junio de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.