El Supremo acribilla a Garz¨®n con otra sentencia por sus ingresos
Reprende al Poder Judicial por archivar una denuncia
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha ordenado al Consejo del Poder Judicial investigar las percepciones econ¨®micas del juez Baltasar Garz¨®n durante su estancia en Nueva York, algo que ya estaba haciendo el Consejo a instancias de la Sala Penal del mismo tribunal desde el pasado mes de marzo. La sentencia no tiene consecuencias pr¨¢cticas pero multiplica el efecto de fuego graneado sobre el juez de la Audiencia Nacional, al tiempo que contabiliza el en¨¦simo varapalo al Poder Judicial de la Sala que preside el magistrado Ram¨®n Trillo.
La sentencia responde a una duplicidad de acciones penales del abogado Arturo Panea contra Garz¨®n, a partir del contenido de un libro titulado Garz¨®n, juez y parte. Su autor, Jos¨¦ D¨ªaz Herrera, sosten¨ªa que Garz¨®n se habr¨ªa embolsado 1,7 millones de d¨®lares procedentes del Banco de Santander por sus conferencias, despu¨¦s de haber archivado una querella del fallecido consejero de Banesto, Rafael P¨¦rez Escolar contra el presidente del Santander, Emilio Bot¨ªn.
El bufete de Conde
Panea es socio del bufete de Jos¨¦ Luis Maz¨®n, defensor del ex presidente de Banesto, Mario Conde, a quien represent¨® ante el Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU. En febrero de 2008, Panea present¨® una denuncia ante el Consejo del Poder Judicial que el Consejo archiv¨® el 29 del mismo mes. El abogado interpuso entonces una querella ante la Sala Penal del Supremo y despu¨¦s recurri¨® el archivo de su denuncia por el Consejo.
El pasado 9 de marzo, la Sala Penal se anticip¨® y archiv¨® la querella de Panea al no apreciar delito en las actividades de Garz¨®n en Nueva York. Sin embargo, el magistrado ponente, Luciano Varela, remiti¨® los hechos al Poder Judicial por si ¨¦ste apreciaba una falta disciplinaria de Garz¨®n, al no haber notificado supuestamente ¨¦ste los haberes percibidos por conferencias, adem¨¢s de su sueldo.
La sentencia conocida ayer se refiere al recurso de Panea ante la Sala de lo Contencioso, que se apunta a la decisi¨®n de la Sala Penal, anula el archivo y reprende al Consejo por haberlo acordado sin realizar "una actividad razonable".
La sentencia de lo Contencioso dice que "no prejuzga la veracidad y trascendencia" de los hechos pero les atribuye "una gravedad evidente", que exig¨ªa su comprobaci¨®n. Seg¨²n la sentencia, aunque la informaci¨®n haya aparecido en un libro, en prensa o en cualquier otro medio, "cualquier persona que tenga conocimiento de una supuesta infracci¨®n puede ponerla en conocimiento de quien tiene atribuida la potestad disciplinaria".
Para la Sala de lo Contencioso, "la gravedad inicial queda acreditada por el hecho de que la Sala Penal haya deducido testimonio de los mismos hechos". Sin embargo, la sentencia no menciona que la querella de Panea fue archivada y que buena parte de las afirmaciones del libro contra Garz¨®n han sido descalificadas como "inveros¨ªmiles" por la Sala Penal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.