Las siete nuevas maravillas de la naturaleza dependen de un 'clic'
La selva amaz¨®nica y las cataratas de Iguaz¨², entre los 28 enclaves finalistas que pueden ser seleccionados por los internautas
La selva amaz¨®nica, el Salto del ?ngel, El Yunque, las Islas Gal¨¢pagos y las cataratas de Foz de Iguaz¨² son los cinco enclaves latinoamericanos elegidos entre los 28 inalistas del concurso las Siete Nuevas Maravillas Naturales. As¨ª lo decidi¨® hoy un grupo de 6 expertos presididos por el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, que eligieron entre 77 candidatos preseleccionados por millones de internautas.
Los enclaves latinoamericanos abarcan 11 pa¨ªses, algunos de los cuales se repiten: dado que la selva amaz¨®nica forma parte de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Per¨², Surinam, y Venezuela; El Salto del Angel est¨¢ en Venezuela; El Yunque en Puerto Rico; las Islas Gal¨¢pagos en Ecuador; y Foz de Iguaz¨² en Brasil y Argentina.
El resto de finalistas son: la Bah¨ªa del Fundy en Canad¨¢; la Selva Negra en Alemania; Bu Tinah Shoals en los Emiratos ?rabes Unidos; los Acantilados de Moher en Irlanda; y el Mar Muerto en Palestina, Jordania e Israel. Adem¨¢s, el Vesubio (Italia); la bah¨ªa de Ha Long (Vietnam) el monte Kilimanjaro (Tanzania); la gran barrera de coral (Australia y Pap¨²a Nueva Guinea); el Gran Ca?¨®n (Estados Unidos); Jeita Grotto (L¨ªbano); y Jeju Island (Corea del Sur).
La lista de finalistas se completa con Komodo en Indonesia; las Islas Maldivas; el Lago Masurian en Polonia; el Monte Cervino en Suiza e Italia; Milford Sound en Nueva Zelanda; los volcanes de barro en Azerbaiy¨¢n; el R¨ªo Subterr¨¢neo de Puerto Princesa en Filipinas; la Monta?a Mesa de Sud¨¢frica; el Uluru en Australia; y el Yushan en Taiw¨¢n.
Los expertos, cuyos nombres fueron revelados, son adem¨¢s de del espa?ol Mayor Zaragoza, el ecologista estadounidense John Francis; el camar¨®grafo keniano Simon King; la ecologista brasile?a Ana Paula Tavares; el periodista canadiense Rex Weyler, co-fundador de Greenpeace; el profesor checo Jan Zima; y el creador de la campa?a las Siete Maravillas, Bernard Weber. El grupo de expertos eligi¨® los 28 finalistas teniendo en cuenta la belleza del lugar; su diversidad; la importancia ecol¨®gica; el legado hist¨®rico y la localizaci¨®n geogr¨¢fica para tener una distribuci¨®n equitativa por continentes.
La organizaci¨®n de las Siete Nuevas Maravillas Naturales visitar¨¢ cada uno de los 28 enclaves e intentar¨¢ que en cada lugar el gobierno organice un evento para promocionarlo. Desde este mi¨¦rcoles se reanuda el proceso de votaci¨®n p¨²blica a trav¨¦s de internet , para llegar a la lista definitiva, en 2011. La campa?a empez¨® en 2007 con 440 emplazamientos en 220 pa¨ªses presentados como candidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.