Zapatero afirma que Espa?a sufrir¨¢ menos recesi¨®n que otros pa¨ªses europeos
El presidente asegura en 'Newsweek' que Alemania ayudar¨¢ a Espa?a a salir de la crisis.- Rajoy le responde que "diga la verdad"
La econom¨ªa espa?ola no se est¨¢ hundiendo, la recesi¨®n ser¨¢ menor en Espa?a que en otros pa¨ªses europeos, pero la recuperaci¨®n "s¨®lo se producir¨¢ cuando creemos empleo", seg¨²n afirma el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en una entrevista con la revista Newsweek que la revista estadounidense publicar¨¢ en su n¨²mero del d¨ªa 28 y de la que ofrece un adelanto en su p¨¢gina web.
En la entrevista, realizada la semana pasada, Zapatero aborda asuntos como la pr¨®xima cumbre del G-20, las metas de Espa?a al asumir la presidencia de la Uni¨®n Europea en enero pr¨®ximo, la presencia espa?ola en Afganist¨¢n y las relaciones con Am¨¦rica Latina.
Preguntado si Espa?a se est¨¢ hundiendo, el presidente del Gobierno responde: "no. Solo tiene que salir a las calles para ver que no es as¨ª. La recesi¨®n ser¨¢ menor que en otros pa¨ªses europeos. Nuestro sector bancario ha evitado la crisis y eso ayudar¨¢ a la recuperaci¨®n".
"Por supuesto que el principal problema es el desempleo. La recuperaci¨®n s¨®lo se producir¨¢ cuando creemos empleo", a?ade al afirmar que "nuestra estrategia es la protecci¨®n social y la reforma del modelo de crecimiento", menos centrado en el sector de la construcci¨®n y m¨¢s en ¨¢reas de innovaci¨®n como la energ¨ªa renovable y la biotecnolog¨ªa.
Al respecto, el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha respondido este lunes al presidente del Gobierno y le ha pedido que diga la "verdad" y rectifique su pol¨ªtica econ¨®mica.
En declaraciones a los medios de comunicaci¨®n, tras asistir a un desayuno informativo protagonizado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, Rajoy ha asegurado que "a estas alturas andar de propaganda, presumiendo si andamos mejor o peor no tiene sentido" y ha considerado que es necesario "decir la verdad", ya que "las cosas no est¨¢n bien pero se pueden poner bien y hay que trabajar para que se pongan bien".
Rajoy ha vuelto a insistir en que Zapatero "no hace caso a nadie" a pesar de que todo el mundo le est¨¢ diciendo que rectifique su pol¨ªtica econ¨®mica, y ha asegurado que el presidente el Gobierno "nos est¨¢ haciendo much¨ªsimo da?o a todos por empecinarse en un grav¨ªsimo error como es esta pol¨ªtica econ¨®mica".
Los retos de Espa?a
Zapatero, que se entrevistar¨¢ con el presidente de EEUU, Barack Obama, en la Casa Blanca el pr¨®ximo 13 de octubre, concedi¨® la entrevista en unos momentos en que Espa?a afronta una tasa de desempleo del 18%, la mayor en los pa¨ªses del euro.
El jefe del Ejecutivo espa?ol descarta que se vaya a producir una gran divisi¨®n en Europa en unos momentos en que pa¨ªses como Alemania comienzan su recuperaci¨®n con m¨¢s celeridad que en Espa?a.
"La recuperaci¨®n de Alemania nos ayuda a recuperarnos. Alemania es el principal importador de bienes espa?oles, y el turismo alem¨¢n es clave para nuestro Producto Interno Bruto. Todos saldremos de la crisis a como entramos en ella", asegura.
El presidente del Gobierno pronostica un acuerdo sobre regulaci¨®n bancaria durante la cumbre de los pa¨ªses ricos y emergentes del G-20, que tendr¨¢ lugar entre el 24 y 25 de septiembre pr¨®ximos en Pittsburgh (Pensilvania).
"Habr¨¢ un acuerdo sobre regulaciones bancarias, y tendremos que elaborar un calendario (para su aplicaci¨®n). Lo m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ el cambio clim¨¢tico", apunta.
Sobre la participaci¨®n espa?ola en Afganist¨¢n, dice que en los pr¨®ximos d¨ªas el Parlamento de Espa?a decidir¨¢ sobre el env¨ªo de otros 220 soldados a ese pa¨ªs, que sumar¨¢n un total de 1.000, y que tambi¨¦n se adelantan esfuerzos para discutir c¨®mo transferir la seguridad a los afganos.
"Por el momento, Espa?a estar¨¢ en Afganist¨¢n", subraya Zapatero, quien afirma que la OTAN "no va a fracasar porque hay un compromiso internacional de que bajo ninguna circunstancia se permitir¨¢ que Afganist¨¢n caiga en manos de los talibanes".
Zapatero se?ala que las tres prioridades de Espa?a en la presidencia de la Uni¨®n Europea, a partir de enero pr¨®ximo, ser¨¢n la reactivaci¨®n econ¨®mica, la aplicaci¨®n del Tratado de Lisboa, y que la UE cierre acuerdos comerciales con Am¨¦rica Latina, Rusia y la regi¨®n del Mediterr¨¢neo.
Asimismo, Zapatero considera que en su di¨¢logo con Cuba, su Gobierno debe mostrarse "estricto" en asuntos como el respeto a los derechos humanos y la postura de La Habana sobre Am¨¦rica Latina.
Por otra parte, afirma que Ir¨¢n "es un asunto que debe tratar la comunidad internacional, las Naciones Unidas", y que "Ir¨¢n debe cumplir con el marco internacional para el desarrollo nuclear y proveer garant¨ªas sobre sus objetivos nucleares. Toda la UE est¨¢ de acuerdo en esto".
Preguntado sobre la aparente estrategia del presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, de jugar en ambos lados, Zapatero responde que eso es un asunto que deben abordar los pa¨ªses latinoamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.