"Queremos reivindicar nuestra pertenencia a ETA"
Los ex dirigentes etarras Mobutu y Chivite dicen ante un tribunal de Par¨ªs estar "muy orgullosos" de ser miembros de la banda terrorista
Los presuntos ex dirigentes etarras F¨¦lix Alberto L¨®pez de Lacalle, Mobutu, y Mercedes Chivite han reivindicado hoy su pertenencia a la organizaci¨®n terrorista ante el Tribunal de lo Criminal de Par¨ªs, que los juzga por una serie de cargos, algunos de ellos penados con 30 a?os de c¨¢rcel. "Queremos reivindicar nuestra pertenencia [...] a ETA", ha subrayado L¨®pez de Lacalle al comienzo del proceso, antes de reiterar que tanto ¨¦l como su mujer -se ha casado con Chivite en prisi¨®n- est¨¢n "muy orgullosos" de pertenecer a la banda terrorista.
Los dos etarras, acusados en particular de haber sido los responsables de las compras internacionales para la banda hasta su arresto el 2 de abril de 2004 en una casa rural cerca de Angulema, han negado legitimidad al tribunal franc¨¦s que los va a juzgar esta semana, compuesto por siete magistradas profesionales -en este caso todas son mujeres-.
La presidenta, Nadia Ajjan, les ha informado de que la inculpaci¨®n de usar para las compras que realizaban -b¨¢sicamente armas- fondos de ETA a sabiendas de que proced¨ªan de la extorsi¨®n de empresarios vascos y navarros (el llamado "impuesto revolucionario") puede ser castigado con hasta 30 a?os de prisi¨®n.
Al ser detenidos, ambos ten¨ªan en su poder 4.195 euros y 15.000 francos suizos, pero diversos elementos de prueba incluidos en el acta de acusaci¨®n certifican que previamente hab¨ªan dispuesto al menos de 41.583 euros, 10.000 libras esterlinas, 58.500 d¨®lares y 6.490 francos suizos.
Ajjan tambi¨¦n ha a?adido que la imputaci¨®n de pertenencia a una organizaci¨®n terrorista est¨¢ penado igualmente con hasta 30 a?os en caso de reincidencia, una circunstancia que se da en el caso de Mobutu (49 a?os), que ya fue condenado en Francia por eso a siete a?os de c¨¢rcel, condena que cumpli¨® entre 1994 y 2000.
Chivite (50 a?os) tambi¨¦n fue sentenciada en Francia en 1998 a cinco a?os de prisi¨®n, pero en rebeld¨ªa antes de la captura en abril de 2004 de esta pareja que, de acuerdo con los investigadores, ten¨ªan "una posici¨®n elevada en la jerarqu¨ªa de la organizaci¨®n", a caballo de los aparatos log¨ªstico, internacional y pol¨ªtico, y formaban parte del m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n de ETA.
M¨¢s all¨¢ de este proceso en Par¨ªs, en el que se deber¨ªa conocer la sentencia el jueves o viernes pr¨®ximo, la pareja de etarras tiene cuentas pendientes con la justicia espa?ola, que les hab¨ªa abierto varias causas en particular por una serie de atentados mortales en los que presuntamente participaron cuando uno y otra formaron parte de comandos de la organizaci¨®n terrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.