La crisis aplaza la construcci¨®n de los mercados de San Chinarro y Las Tablas
Ambas instalaciones eran un compromiso electoral de Gallard¨®n para esta legislatura
La falta de dinero y las elevadas cifras que se manejan para la construcci¨®n de los prometidos mercados municipales de las Tablas y de Sanchinarro han obligado al Ayuntamiento a replantear lambos proyectos. Pese a que su redacci¨®n ya estaba hecha, ninguno de los dos estar¨¢ terminado para esta legislatura, como prometi¨® Alberto Ruiz-Gallard¨®n en su programa electoral. Ambos proyectos pertenecen a dos de los nuevos barrios de la capital que, precisamente, m¨¢s carecen de este tipo de equipamiento.
El concejal de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Villanueva, explic¨® ayer en la comisi¨®n previa al Pleno que el Ayuntamiento de Madrid est¨¢ trabajando en la modificaci¨®n de los proyectos de construcci¨®n de los mercados al dudar de su "viabilidad y rentabilidad" en las actuales condiciones econ¨®micas.
"Ya se han realizado todos los tr¨¢mites necesarios para convocar los concursos para adjudicar la obra p¨²blica de construcci¨®n de los dos. Sin embargo, en las actuales condiciones del mercado inmobiliario, los preceptivos estudios de viabilidad se?alan que los proyectos no garantizan la viabilidad de los equipamientos ni aseguran a los inversores unas condiciones de rentabilidad que aseguren el equilibrio econ¨®mico de las concesiones. Por eso se est¨¢ trabajando para hacer ajustes en ambos proyecos", indic¨® Villanueva.
El concejal opina que las cifras son desorbitadas para los tiempos de ajuste que viven las arcas municipales. No est¨¢ claro cuando se construir¨¢n, pero parece que el de las Tablas tiene m¨¢s posibilidades de comenzar en esta legislatura. El Ayuntamiento, sin embargo, ha rehabilitado total o parcialmente 37 de los 46 municipales de Madrid, el 70% del total.
El problema ahora es que, seg¨²n datos municipales, el mercado de Las Tablas, cuya construcci¨®n fue anunciada en octubre de 2008, supondr¨ªa una subvenci¨®n inicial de 2,6 millones de euros m¨¢s una aportaci¨®n de 260.000 euros anuales durante 40 ejercicios. Por su parte, el mercado de Sanchinarro, anunciado por primera vez en enero de 2006, requerir¨ªa una primera inversi¨®n de 12,5 millones de euros y aportaciones anuales de 960.000 euros durante 40 a?os.
"No se pueden asumir esas cifras porque el sentido com¨²n indica que es totalmente inviable, pero el Ayuntamiento es plenamente consciente de lo que ha firmado y dar¨¢ cumplimiento a estos compromisos", asegur¨® Villanueva.
Sin embargo, la edil socialista Isabel Vilallonga, que fue quien llev¨® el tema a la comisi¨®n, dud¨® de la veracidad de estas afirmaciones indicando que ambos proyectos han sido eliminados del presupuesto municipal para 2010, y record¨® que el Consistorio "ha invertido ya 49 millones de pesetas en cuatro contratos" para finalmente "no realizar ninguna actuaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.