Schweppes y Tio Pepe, indultados
Permanecer¨¢n en el paisaje urbano de Madrid los gigantescos anuncios de cuatro edificios hist¨®ricos, incluidos los de BBVA y Firestone
Estos son, seg¨²n el Ayuntamiento de Madrid, los r¨®tulos publicitarios "hist¨®ricos" de la capital: el de T¨ªo Pepe, en la Puerta del Sol; el de Schweppes, en la Gran V¨ªa; el de BBVA en el paseo de la Castellana y el de Firestone en la calle de Alcal¨¢. El Consistorio les ha concedido esa etiqueta por tener m¨¢s de 30 a?os y formar parte de la proyecci¨®n de la imagen de la ciudad.
Estos cuatro anuncios son algunos de los que se han salvado despu¨¦s de un a?o de la entrada en vigor de la Ordenanza de Publicidad Exterior. El Ayuntamiento de Madrid ha retirado ya 223 soportes publicitarios y ha impuesto 600.000 euros en sanciones en cumplimiento de esta normativa.
As¨ª lo ha informado hoy la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, en un encuentro con los medios de comunicaci¨®n, en el que adem¨¢s ha indicado que el Ayuntamiento de Madrid percibe en la actualidad alrededor de 19 millones de euros anuales por los distintos contratos de soportes publicitarios de la v¨ªa p¨²blica.
El Ayuntamiento ha retirado 233 reclamos publicitarios y ha impuesto 600.000 euros en sanciones a los r¨®tulos que no cumpl¨ªan la ordenanza que entr¨® en vigor hace un a?o
Botella ha destacado la necesidad de ordenar la publicidad exterior y ha puesto como ejemplo a la ciudad de Barcelona, "donde el paisaje urbano ha mejorado much¨ªsimo" desde que se implant¨® una ordenanza similar a la de Madrid, que en todo caso ya est¨¢ dando resultados "positivos".
Seg¨²n ha indicado la concejal, los 233 soportes publicitarios retirados (59 vallas, 51 monopostes, 50 lonas, 39 paredes medianeras y 24 r¨®tulos sobre edificios) son los primeros de los 431 que se han considerado "no legalizables", mientras que en los otros 248 casos a¨²n se est¨¢n tramitando los correspondientes expedientes disciplinarios.
Por el contrario, en estos meses de vigencia de la nueva ordenanza se han tramitado 415 licencias para la instalaci¨®n de emplazamientos publicitarios: 316 de soportes, 85 para acciones publicitarias "especiales y ef¨ªmeras" y 14 para acciones publicitarias "experimentales".
Durante este a?o se ha procedido tambi¨¦n a realizar el inventario de los emplazamientos publicitarios, que han resultado ser 1.503, de los que 316, el 21%, tienen licencia en vigor y la mantendr¨¢n hasta la finalizaci¨®n del periodo concedido; 756, un 50%, est¨¢n en la fase de legalizaci¨®n que finaliza el pr¨®ximo d¨ªa 17; y el 29% son los 431 "no legalizables" que deber¨¢n ser desmontados.
Se ha actualizado asimismo, a 31 de diciembre, el inventario de establecimientos protegidos, que son 1.895, y comerciales, 13.347, con un total de 33.715 soportes de identificaci¨®n, lo que se llaman "muestras y banderies".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.