El Gobierno, "preparado" para la "tormenta perfecta"
Alerta roja en Canarias, Galicia, cornisa cant¨¢brica, Castilla y Le¨®n y naranja en Arag¨®n, Navarra, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura.- Suspendido el deporte al aire libre en Euskadi por riesgo de cicl¨®n
![M¨¢s de 500 viviendas se han visto afectadas en los ¨²ltimos d¨ªas en Andaluc¨ªa por las riadas provocadas por las fuertes lluvias.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNCB5TDIW56J3BVYH2Q6KQP66M.jpg?auth=c9f8037b1aee196c210e410a654659db61931f996c6000cbe989e1ef58e6ff3d&width=414)
La fuerte borrasca que barrer¨¢ Espa?a este fin de semana, de nombre popular tormenta perfecta y de cient¨ªfico ciclog¨¦nesis explosiva o bomba meteorol¨®gica, ya est¨¢ dej¨¢ndose notar en Canarias, por donde ha entrado en la tarde de ayer, para trasladarse de madrugada a la Pen¨ªnsula, de oeste a noreste, hasta su salida el domingo. Las autoridades del archipi¨¦lago han elevado el nivel de alerta en Gran Canaria y Tenerife desde el naranja al rojo o m¨¢ximo al esperarse rachas superiores a los 160 kil¨®metros por hora en las zonas altas. Se mantiene sin embargo el nivel naranja en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.
Parte de Canarias se suma as¨ª Galicia, la cornisa cant¨¢brica y Castilla y Le¨®n, para las que Protecci¨®n Civil ya hab¨ªa activado para hoy la alerta m¨¢xima. Ese mismo d¨ªa, pero en menor medida, la borrasca tambi¨¦n afectar¨¢ al sur de Gran Canaria, Arag¨®n, Navarra, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. En su camino, dejar¨¢ rachas de viento muy fuertes y rachas huracanadas. En la mar, el viento alcanzar¨¢ la fuerza 9 (temporal fuerte) en la zona mar¨ªtima de Finisterre y la fuerza 10, ocasionalmente 11, (temporal duro o muy duro) en el Cant¨¢brico. Los momentos de "mayor intensidad" se vivir¨¢n entre el mediod¨ªa de hoy y la madrugada o media ma?ana del domingo. La ciclog¨¦nesis explosiva ya barri¨® el a?o pasado la Pen¨ªnsula, especialmente la zona norte causando una decena de v¨ªctimas y numerosos da?os materiales. "Es una borrasca muy amplia y su radio de acci¨®n afectar¨¢ a buena parte de la Pen¨ªnsula", seg¨²n el portavoz de la Aemet, ?ngel Rivera.
La directora de la Aemet en Canarias, Irene Sanz, ha explicado que la borrasca se ha generado de forma "muy r¨¢pida y muy intensa" y es "profunda". El t¨¦rmino de "ciclog¨¦nesis explosiva", seg¨²n Sanz, hace referencia a la formaci¨®n de un cicl¨®n, el t¨¦rmino gen¨¦rico con el que se clasifican depresiones, borrascas, huracanes y ciclones. En este caso se trata de una borrasca a la que adem¨¢s se califica de "explosiva" porque se est¨¢ produciendo de forma muy r¨¢pida e intensa, y de hecho hasta anteayer no aparec¨ªa en las im¨¢genes por sat¨¦lite, aunque los meteor¨®logos "sab¨ªan que se iba a formar".
Medidas de precauci¨®n
El Gobierno ha dicho que est¨¢ "preparado" para la "tormenta perfecta" y ha pedido precauci¨®n a los ciudadanos. La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, ha transmitido calma y que se sigan las recomendaciones de las administraciones. "Se han tomado todas las medidas previstas para esta alerta", ha asegurado De la Vega al t¨¦rmino del Consejo de Ministros, que tambi¨¦n ha aprobado un acuerdo para que Interior haga valoraciones "con la m¨¢xima urgencia posible" y tramite los procedimientos administrativos de pago de los da?os que se han producido en Andaluc¨ªa por el temporal. Entre otras medidas, Protecci¨®n Civil ha alertado a las Delegaciones de Gobierno, a las Fuerzas y Cuerpos se Seguridad del Estado, a la Unidad Militar de emergencias y a las comunidades afectadas y sus organismos. Ha alertado tambi¨¦n a las Empresas El¨¦ctricas, RENFE, Aeropuertos Espa?oles y AENA.
En el Pa¨ªs Vasco la Mesa de Crisis -que re¨²ne a las principales instituciones- ha acordado suspender el deporte al aire libre, tanto escolar como federado, desde las tres de la tarde del s¨¢bado a las tres de la tarde del domingo. El Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n cerrar¨¢ el Paseo Nuevo, los parques grandes de la ciudad y restringir¨¢ la utilizaci¨®n de los carriles-bici el s¨¢bado y el domingo. En Andaluc¨ªa, el Ayuntamiento de Sevilla ha advertido de que los parques permanecer¨¢n cerrados. El servicio de Protecci¨®n Civil de la Delegaci¨®n del Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa en Sevilla mantiene activado el Plan de Provincial de Emergencia ante Riesgo de Inundaciones , aunque "la situaci¨®n tiende a mejorar", ya que "hoy no se han registrado nuevas incidencias dentro del operativo". En Galicia, la Xunta ha activado un dispositivo compuesto por m¨¢s de 2.000 personas.
Por su parte, la Direcci¨®n General de Trafico ha limitado la circulaci¨®n de camiones durante el fin de semana en determinadas provincias del norte de la Pen¨ªnsula ante la previsi¨®n de fuertes rachas de viento. La prohibici¨®n afecta a los veh¨ªculos de transporte de mercanc¨ªas de mas de 7,5 toneladas de masa m¨¢xima autorizada en todo tipo de v¨ªas interurbanas en A Coru?a, Pontevedra, Ourense y Lugo (hoy, de 12.00 a 24.00). En Asturias y Cantabria, as¨ª como en el norte de Le¨®n, Palencia y Burgos, la restricci¨®n comenzar¨¢ a las 12.00 del s¨¢bado y concluir¨¢ a las 15.00 de ma?ana domingo. No se limita la circulaci¨®n de autocares, aunque se recomienda a sus conductores que reduzcan la velocidad ante los vientos fuertes. El director de seguridad vial del RACE, Tom¨¢s Santa Cecilia, ha recomendado a los motoristas evitar salir a la carretera este fin de semana y, al resto de veh¨ªculos, no conducir por "zonas de alta monta?a".
![Fotograf¨ªa tomada por el sat¨¦lite Meteosat para la AEMET.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O5M6KQEPV7EFWKYKV2OB5FNJEI.jpg?auth=c38e00e154a5d4c28b8ab6a90db78eed137a8f8cbb37ca58ffe15b5be48e7f57&width=414)
Gri?¨¢n cifra en m¨¢s de 1.000 millones de euros los da?os en la agricultura
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para aplicar las medidas de ayuda contempladas en el Real Decreto de marzo de 2005, que regula las subvenciones destinadas a paliar situaciones de emergencia o de naturaleza catastr¨®fica, a los damnificados por las lluvias registradas en Andaluc¨ªa en las ¨²ltimas semanas.
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ha asegurado que los da?os registrados en la agricultura por el temporal de lluvia y viento que viene azotando la comunidad aut¨®noma en las ¨²ltimas semanas son "superiores sin duda a los 1.000 millones de euros". En declaraciones a la cadena Ser Gri?¨¢n ha adelantado que el acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Ministros no s¨®lo incluir¨¢ "indemnizaciones y compensaciones por da?os en viviendas y enseres", sino tambi¨¦n para la agricultura y para la reparaci¨®n de caminos rurales y vecinales.
Preguntado por el hecho de que el temporal est¨¦ afectando especialmente a viviendas localizadas en zonas inundables, el jefe del Ejecutivo andaluz admiti¨® que "hay viviendas que llevan 60 y 70 a?os en zonas inundables con un riesgo potencial" y puso de manifiesto que, aunque "muchas veces pueden pasar hasta 100 a?os en que el r¨ªo no exija su territorio, el r¨ªo tiene su t¨ªtulo de propiedad y en cualquier momento puede llegar y decir esto es m¨ªo y tomarlo y cogerlo".
Gri?¨¢n, que cit¨® como ejemplo de zona inundable el Charco de la Pava en Sevilla capital, defendi¨® que "el r¨ªo hay que encauzarlo", pero dej¨® claro que "tambi¨¦n es algo que fluye y que tiene que moverse".
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, relacion¨® ayer las riadas con un supuesto incumplimiento del Plan de Prevenci¨®n de Inundaciones en Andaluc¨ªa, que seg¨²n sus datos s¨®lo se ha ejecutado en un 10%. Una afirmaci¨®n que el director de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, calific¨® de "mentira". Arenas tambi¨¦n asegur¨® tener "informes t¨¦cnicos cuestionando la forma en que se est¨¢n llevando a cabo los desembalses de los pantanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.