Una carrera hacia la excelencia
Barcelona es hoy el escenario de un marat¨®n con ¨¦xito de participaci¨®n y atletas ilustres
Un 25% m¨¢s de participantes que el a?o pasado y casi el triple que en 2006. Trig¨¦sima edici¨®n y posibilidades reales de que alg¨²n atleta baje el tiempo conseguido por Abdeslam Serrokc 12 a?os despu¨¦s. Barcelona corre hoy la prueba de los 42.195 metros con la clara intenci¨®n de equipararse a los grandes maratones de Nueva York, Londres, Berl¨ªn o Par¨ªs.
Aunque el marat¨®n del a?o pasado no lleg¨® al objetivo que se hab¨ªa marcado (10.000 participantes), las expectativas se han superado esta vez, pues los organizadores no esperaban llegar a congregar a tantos atletas. Es la quinta edici¨®n que RPM Racing y ASO la organizan, junto con el ayuntamiento de Barcelona, y en este periodo la participaci¨®n ha aumentado en m¨¢s de 7.500 personas. Pere Alcober, concejal de deportes del ayuntamiento, ensalz¨® la prueba y explic¨® que ¨¦sta constituye el principio de una serie de iniciativas que se deben tomar en el marco de los objetivos que la ONU ha establecido para el milenio. "Barcelona no pod¨ªa continuar siendo la capital mundial del deporte sin un gran marat¨®n", asegura Alcober.
Para aumentar el cach¨¦, la organizaci¨®n ha optado por contar con un grupo de atletas kenianos para que intenten batir el r¨¦cord de la carrera (2h 10m). Entre ellos destaca Bernard Barmasi, que rebaj¨® el r¨¦cord mundial en carrera de obst¨¢culos y Jackson Kobut. Ambos avalan marcas inferiores. Desde que Abdeslam Serrokc completara la vuelta en 2h 9m 48s en 1998 en la categor¨ªa masculina, y Ana Isabel lo hubiera hecho un a?o antes en 2h 30m 04s en la femenina, nadie ha logrado batir sus tiempos.
Otro atleta medi¨¢tico, aunque no aspire a ganar, es Stefaan Engels, Marathonman. En su caso, lo de menos es la marca, y Barcelona es s¨®lo otro eslab¨®n. Su meta es terminar el a?o completando un marat¨®n cada d¨ªa. Como en ediciones anteriores y acorde con las normas de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo, la organizaci¨®n pone a disposici¨®n de los concursantes zonas de avituallamiento cada cinco kil¨®metros. Esta vez, como novedad, se pone en pr¨¢ctica el concepto de ecomarat¨®n, que consiste en la aplicaci¨®n de un conjunto de medidas destinadas a minimizar el impacto de la prueba sobre el medio ambiente.
Desde las ocho y media de la ma?ana, los participantes tendr¨¢n seis horas para completar el recorrido, con salida y llegada en la avenida Reina Mar¨ªa Cristina, tras pasar por la Sagrada Familia, la zona de el F¨°rum y plaza Catalunya, entre otros lugares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.