Siete detenidos en una operaci¨®n contra una banda de atracadores
El grupo desvalij¨® unos 70 pisos y empresas en Barcelona y Levante
Una operaci¨®n conjunta entre los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil ha permitido la detenci¨®n en Barcelona de siete presuntos integrantes de una banda a la que se atribuye la comisi¨®n de unos 70 robos y asaltos con violencia en domicilios y empresas de varias localidades barcelonesas y de la costa levantina. Los detenidos, originarios de pa¨ªses del Este, estaban divididos en dos grupos, asentados en Barcelona y Alicante.
Los agentes han localizado y registrado tres zulos, uno de ellos en Badalona (Barcelona) y dos en Alicante, adem¨¢s de intervenir documentos de identidad falsos, 120.000 euros, 20 coches de gama alta, gran cantidad de joyas y aparatos electr¨®nicos robados, as¨ª como equipos de comunicaci¨®n y material para cometer los delitos, entre ellos una tuneladora.
En algunos de los robos, cometidos en Valencia, Barcelona, Alicante, Castell¨®n, M¨¢laga, Sevilla, C¨®rdoba y Granada, los detenidos llegaron a golpear y a lesionar a sus v¨ªctimas para hacerse con el bot¨ªn. ?ste es el caso del asalto a una nave industrial de Monforte de Cid (Alicante), donde result¨® lesionado un vigilante de seguridad, o en Cabrera de Mar (Barcelona), donde los detenidos agredieron a la empleada de la limpieza. En Catalu?a, los robos se produjeron mayoritariamente en la comarca barcelonesa del Maresme, en la zona comprendida entre Sant Vicen? de Montalt y Tiana, aunque tambi¨¦n cometieron asaltos en puntos del Vall¨¦s Oriental y el Vall¨¦s Occidental.
La vida tranquila que aparentaban seguir en sus lugares de residencia contrastaba con sus actividades delictivas, que desarrollaban siempre lejos de su vecindario. Usaban los zulos para cambiarse de ropa y recoger herramientas. Tras cometer el robo o el atraco, regresaban al escondite, donde guardaban los objetos sustra¨ªdos, a la espera de un buen momento para venderlos en el mercado negro. Estos objetos eran vendidos en Espa?a a clientes habituales y, en otras ocasiones, eran enviados a sus pa¨ªses de origen, donde familiares o colaboradores se encargaban de comercializarlos. Entre los efectos que ha intervenido la polic¨ªa, destacan 120.000 euros en met¨¢lico, veinte veh¨ªculos de gama alta, gran cantidad de joyas, material electr¨®nico (televisores, ordenadores, videojuegos, c¨¢maras de v¨ªdeo y fotograf¨ªas), as¨ª como equipos de comunicaciones port¨¢tiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.