Madrid, Rivas y Coslada presionan a la Comunidad por la Ley de la Ca?ada
Representantes de los tres Ayuntamientos quieren una soluci¨®n "urgente, definitiva e integral" al problema de los asentamientos
Los Ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada han instado hoy a la Comunidad de Madrid a retomar la negociaci¨®n y el consenso en torno a la ley sobre la Ca?ada Real Galiana "a la mayor brevedad posible" y que evite "procedimientos y comparecencias que dilaten artificialmente" su aprobaci¨®n parlamentaria. Los tres municipios han pedido una soluci¨®n "urgente, definitiva e integral" al problema.
Seg¨²n han explicado los alcaldes de Coslada y Rivas, ?ngel Viveros y Jos¨¦ Masa, y la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Mart¨ªnez, tras participar en Rivas en una reuni¨®n sobre la tramitaci¨®n de la ley, los tres consistorios quieren volver a los acuerdos alcanzados en 2009 entre todas las administraciones. As¨ª, proponen que se enmiende el proyecto de ley suprimiendo el art¨ªculo 3.4 y condicionando la desafectaci¨®n al desarrollo de los instrumentos de intervenci¨®n de los ¨¢mbitos sociales, medioambientales y urban¨ªsticos.
Las tres entidades han instado al Gobierno que preside Esperanza Aguirre a que, con independencia de los trabajos parlamentarios, ejerzan todas las competencias y potestades atribuidas por la legislaci¨®n patrimonial y de v¨ªas pecuarias respecto a la tutela de este bien de dominio p¨²blico del que es titular.
Viveros ha explicado que su Ayuntamiento se ha reunido con las asociaciones de vecinos de la Ca?ada que forman parte de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Coslada o de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Madrid y que est¨¢n al corriente del proceso. Sin embargo, Masa ha defendido hoy su postura de no reunirse con las asociaciones de la zona de Rivas, porque asegura que "no representan a los intereses de los ciudadanos de la Ca?ada". "No las recibo porque forman parte del problema", ha dicho Masa, "venden y cobran suelos que no son suyos y expiden licencias de luz y agua que cobran a precios gangsteriles". Masa opina que, en cualquier caso, el di¨¢logo social deber¨¢ establecerse, una vez aprobada la ley, con los grupos que trabajan "temas sociales" en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.