Garz¨®n recurre su proceso, en el que ve motivaciones ideol¨®gicas
El juez asegura que la doctrina expuesta por el magistrado del Supremo es contraria a Derecho
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n ha recurrido hoy ante el Tribunal Supremo (TS) el auto del magistrado del Alto Tribunal Luciano Varela del pasado mi¨¦rcoles por el que le anticipaba que le sentar¨¢ en el banquillo por su "imaginaci¨®n creativa" al declararse competente para juzgar los cr¨ªmenes del franquismo. El recurso, que el abogado de Garz¨®n, Gonzalo Mart¨ªnez-Fresneda, ha presentado ante la sala de lo penal del TS, alega que la doctrina expuesta en el ¨²ltimo auto de Varela "es contraria a Derecho e impone un serio riesgo para la independencia judicial".
"El esp¨ªritu del auto" de Varela, seg¨²n Garz¨®n, "tiene m¨¢s que ver con el intento de imponer a unos subordinados jer¨¢rquicos una determinada interpretaci¨®n normativa". "Parece como si lo que se quisiera es zanjar el inocultable debate jur¨ªdico de fondo [si la ley de amnist¨ªa impide juzgar los cr¨ªmenes del franquismo] con una decisi¨®n que, de paso, termine con la tentaci¨®n de abrirlo en el futuro", a?ade.
El magistrado alega que "han sido motivaciones ideol¨®gicas las que han movido a ciertas organizaciones y grup¨²sculos marginales [en referencia Falange y Manos Limpias] a ejercer una acci¨®n penal" contra ¨¦l "para denunciar un delito que ni la Fiscal¨ªa ni la sala de lo penal en pleno de la Audiencia Nacional hab¨ªan advertido". Y a?ade: "Habr¨ªamos esperado que este excelent¨ªsimo tribunal valorarse estas espurias motivaciones a la hora de no prestar cr¨¦dito a tal persecuci¨®n ideol¨®gica."
Garz¨®n acusa al juez instructor de "vulnerar clara y decisivamente" su derecho a la defensa al denegar todas las diligencias de prueba que ha solicitado, como la declaraci¨®n de los jueces de Granada y El Escorial que, como ¨¦l, entendieron que la Audiencia Nacional era la competente para juzgar los cr¨ªmenes del franquismo; la del historiador Ricardo Vinyes, para constatar la existencia de la denuncia sobre el secuestro organizado de ni?os; la de los propios denunciantes o la petici¨®n de antecedentes de otros procesos penales similares en Argentina, Alemania, Italia, Francia o Estados Unidos...
Con estas pruebas, el magistrado pretende demostrar que cuando decidi¨® investigar los cr¨ªmenes del franquismo lo hizo "con la ley en la mano", amparado por normas como el Convenio Europeo de Derechos Humanos (suscrito y vigente en Espa?a) que aplica, por ejemplo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos cuando impone la interpretaci¨®n restrictiva de las leyes de amnist¨ªa.
Por todo esto reclama al juez instructor que admita las diligencias solicitadas en su pasado escrito del 9 de febrero y que acuerde seguidamente el archivo de la causa por prevaricaci¨®n.
Cospedal sobre Garz¨®n
Sin citar expl¨ªcitamente al juez Garz¨®n, la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, ha subrayado que "los primeros que tienen obligaci¨®n de cumplir la ley son los jueces" y ha instado al Gobierno "a no intentar enga?ar a los ciudadanos" explicando "de qui¨¦n viene o va a venir una demanda", informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.