La juez rechaza de nuevo la denuncia del PP por supuestas escuchas ilegales en Valencia
El auto confirma el archivo y critica que los populares se basan en "meras conjeturas" para acusar a la Polic¨ªa de espionaje
El intento del PP valenciano de mantener viva la pol¨¦mica en torno a las supuestas escuchas policiales junto a su sede en Valencia a principios de junio se ha vuelto a estrellar en los juzgados. La titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 17 de la ciudad archiv¨® primero la denuncia y ahora ha desestimado el recurso interpuesto por los populares en contra de esa decisi¨®n. La juez se reafirma "plenamente" en el archivo acordado y no cree que haya "raz¨®n alguna" para practicar diligencias de investigaci¨®n o instrucci¨®n sobre el presunto espionaje policial que el PP avent¨® durante varios d¨ªas pese a las explicaciones de la Delegaci¨®n del Gobierno de que la vigilancia junto a su sede no ten¨ªa que ver con sus actividades pol¨ªticas.
En el auto, la magistrado se remite a la postura adoptada por el ministerio fiscal, quien, en su informe, afirm¨® que en este caso hay una "simple coincidencia" en el tiempo y lugar, y una explicaci¨®n "razonable" que permite concluir que la furgoneta camuflada de la Polic¨ªa Nacional que vieron los populares a principios de junio "no se encontraba aparcada en las proximidades de la sede del PP con el fin de vigilar, grabar e interceptar las comunicaciones y conversaciones". Por el contrario, el auto reitera que la Polic¨ªa ten¨ªa el objetivo de "prevenir la comisi¨®n de posibles actos delictivos" por la presencia en un evento junto a la sede del PP "de personas miembros de movimientos radicales", as¨ª como de "investigar atentados ya perpetrados y actos de vandalismo realizados en cajeros autom¨¢ticos de sucursales bancarias", y que motivaron la incoaci¨®n de diligencias policiales y tambi¨¦n judiciales.
Ante ello, el PP ha mantenido en su recurso que estas explicaciones son una declaraci¨®n "simplemente exculpatoria" por parte de la Brigada de Informaci¨®n, que no le sirve para neutralizar los indicios de una "leg¨ªtima sospecha". Adem¨¢s, alude a "antecedentes recientes" que le lleva a considerar que miembros de esta brigada "controlan movimientos e intervienen comunicaciones contra miembros del PP". La juez, sin embargo, rechaza las alegaciones del PP y afirma que son una "simple suposici¨®n o sospecha", pero "sin base objetivani soporte probatorio que confirme o, al menos, aporte un principio deprueba o de concreci¨®n de hechos" que conduzcan a considerar que hubo un supuesto delito.
Es m¨¢s, la magistrado explica al PP que "dif¨ªcilmente puede solicitarse que se aporte auto de autorizaci¨®n judicial" para las supuestas grabaciones y que se exija a las fuerzas de seguridad que las aporten si la Brigada Provincial de Informaci¨®n, "precisamente niega que estuvieran grabando y realizando escuchas, legales o ilegales". En cualquier caso, ser¨ªa el PP el que tendr¨ªa que aportar al menos "un principio de prueba de que existen dichas grabaciones", y no "meras conjeturas, sospechas o suposiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.