Una juez desmonta la falsa historia de espionaje del PP
Los populares usaron una casualidad para denunciar escuchas ilegalesEl delegado del Gobierno tacha de "irresponsables" a los populares
Una supuesta historia de espionaje policial que el PP valenciano lleva aventando desde el pasado viernes sufri¨® ayer un severo varapalo. La titular del juzgado n¨²mero 17 de Valencia archiv¨® ayer la denuncia presentada por el presidente del PP local de Valencia, el tambi¨¦n concejal Silvestre Senent, "por un presunto delito de grabaciones y escuchas ilegales" en la sede regional del partido, en Valencia, por parte de la Polic¨ªa Nacional.
El PP decidi¨® presentar la denuncia despu¨¦s de que el servicio de escolta de la alcaldesa de Valencia alertase, el pasado jueves por la noche, que hab¨ªa detectado una furgoneta sospechosa junto a la sede del PP, donde Rita Barber¨¢ presentaba su p¨¢gina web. El conductor de la furgoneta se identific¨® como agente de la Brigada de Informaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional y comunic¨® a la escolta que estaba vigilando un acto en el edificio situado frente a la sede del PP. El auditorio del jard¨ªn Bot¨¢nico de Valencia, donde se exhib¨ªa a esas horas un documental relacionado con Palestina.
Alborch exige saber por qu¨¦ se puso la Polic¨ªa Local a disposici¨®n del PP
EU y la productora del documental preguntan a qui¨¦n se investigaba
A pesar de ello, la direcci¨®n del PP local desoy¨® las explicaciones y present¨® una denuncia que, posteriormente, publicit¨® con ayuda del PP regional para apuntalar la teor¨ªa de la conspiraci¨®n en el caso G¨¹rtel.
La juez constata lo que el delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, intent¨® explicar sin ¨¦xito a la alcaldesa: que se trat¨® de "una simple coincidencia y casualidad en la fecha, hora y lugar", ya que la Polic¨ªa Nacional realizaba una investigaci¨®n sobre elementos radicales, posiblemente islamistas. "Un servicio", dice la juez, "que no guardaba relaci¨®n alguna con el PP, ni con sus integrantes, ni ten¨ªa como finalidad la grabaci¨®n y escucha ilegal, ni grabaci¨®n de movimientos e interceptaci¨®n de comunicaciones y conversaciones, tanto realizadas en el interior de la sede del PP como en el exterior y en plena v¨ªa p¨²blica".
Peralta lament¨® la irresponsabilidad y el c¨²mulo de disparates del PP que han da?ado la operaci¨®n policial y la imagen de los cuerpos de seguridad del Estado.El PP ocult¨® en la denuncia presentada por Silvestre Senent que sab¨ªa lo que investigaba la polic¨ªa, aunque no tuvo ning¨²n reparo en adjuntar dos partes de servicio de la Polic¨ªa Local de Valencia que desmontaban la historia de las falsas escuchas al PP.
En el primero de los partes de la Polic¨ªa Local se explica que el conductor de la furgoneta sospechosa "procedi¨® a identificarse como miembro del Cuerpo Nacional del Polic¨ªa, neg¨¢ndose a abrir la furgoneta -en cuyo interior hab¨ªa otro agente- con la justificaci¨®n de que vigilaban el edificio de enfrente, refiri¨¦ndose al parecer al Bot¨¢nico". Tras un nuevo requerimiento, y mientras la Polic¨ªa Local confirmaba que la furgoneta era un veh¨ªculo oficial, el polic¨ªa nacional justific¨® "su permanencia en dicho lugar por motivos de informaci¨®n".
La propia juez se?ala en el auto de archivo que de ser cierto lo expuesto por el PP "resultar¨ªa il¨®gico, incre¨ªble e inveros¨ªmil" que el propio agente de la Polic¨ªa Nacional se hubiese identificado y explicado su presencia en el lugar donde fue abordado por la Polic¨ªa Local.
Pero eso era algo de lo que ya ten¨ªa conocimiento el PP, que en la denuncia incluy¨® un segundo parte de la Polic¨ªa Local, fechado un d¨ªa antes del incidente junto a la sede del PP. En ese parte, la Polic¨ªa Local identifica el mismo veh¨ªculo de la Polic¨ªa Nacional, que en este caso estaba mal aparcado en una calle del barrio de El Cabanyal. Su conductor "se identific¨® como polic¨ªa nacional de una forma muy r¨¢pida e indicando que se encontraban en un servicio de vigilancia, efectuando unas grabaciones por un tema de venta de drogas al menudeo y que les iban a quemar el servicio". El parte indica que la Polic¨ªa Local identific¨® el veh¨ªculo como oficial y colabor¨® para no descubrir la tapadera de la Polic¨ªa Nacional. "El agente del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa indic¨® que hab¨ªa montado un dispositivo de cuatro veh¨ªculos camuflados en la zona por el mismo tema", concluye el parte.
A pesar de ello, el PP decidi¨® dar publicidad a la denuncia el s¨¢bado en la sede regional del PP, un d¨ªa despu¨¦s de interponerla. El delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, explic¨® ayer que ese d¨ªa, tanto ¨¦l como el secretario de Estado para la Seguridad intentaron ponerse en contacto con la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, para explicarle lo sucedido. "No fue posible", dijo ayer Peralta, "pero s¨ª recibi¨® mi mensaje a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, a pesar de lo cual han continuado con esta campa?a irresponsable". La alcaldesa de Valencia neg¨® que Peralta se hubiese puesto en contacto con ella en las 24 horas posteriores al incidente.
La direcci¨®n nacional del PP, por boca de la secretaria general, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, y la portavoz en el Congreso, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, alimentaron desde Madrid la falsa historia de espionaje con el argumento de que Barber¨¢ "tiene derecho a defenderse en sus derechos fundamentales". Y el secretario regional, Antonio Clemente, anunci¨® ayer que recurrir¨¢ el auto de archivo de la denuncia e insisti¨® en alimentar la teor¨ªa de la conspiraci¨®n. Una teor¨ªa seg¨²n la cual el Gobierno socialista, la polic¨ªa, los fiscales y los jueces se habr¨ªan conjurado para montar el caso G¨¹rtel, que vincula a la c¨²pula de los populares valencianos con la trama corrupta de Francisco Correa.
Tanto Barber¨¢, como sus concejales, insistieron tras el varapalo del archivo de la denuncia en que "aqu¨ª nadie se ha inventado nada". "Hab¨ªa un equipo de la Brigada de Informaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional al lado de la sede del PP haciendo un seguimiento a alguien", dijo el concejal popular Miguel Dom¨ªnguez.
El delegado del Gobierno conden¨® "la utilizaci¨®n sectaria y partidista del trabajo de la Polic¨ªa Local de Valencia" por parte del PP. Peralta, que elogi¨® el trabajo de la Polic¨ªa Local y su capacidad de colaboraci¨®n con la Polic¨ªa Nacional, lament¨® no solo el da?o realizado por el PP a la operaci¨®n policial puesta al descubierto, sino el da?o infligido a la imagen de los cuerpos de seguridad del Estado. "Esas furgonetas de las que habla el PP no hacen otra cosa que prevenir delitos", sentenci¨®.
Desde la oposici¨®n, la diputada socialista Carmen Ninet acus¨® a la alcaldesa de "hacer un rid¨ªculo espantoso ante toda Espa?a al descubrirse que la denuncia de las supuestas escuchas ante la sede del PP era su ¨²ltima mentira para tapar el caso G¨¹rtel". M¨¢s contundente estuvo la portavoz municipal, Carmen Alborch, que exigi¨® "explicaciones y responsabilidades" a Barber¨¢ por poner la Polic¨ªa Local de Valencia al servicio de un partido pol¨ªtico, el PP.
En medio de este sainete de esp¨ªas y escuchas policiales, la coordinadora general de Esquerra Unida, Marga Sanz, exigi¨® al delegado del Gobierno que explique a qui¨¦n vigilaba la polic¨ªa a las puertas del Bot¨¢nico, donde se presentaba un documental sobre el viaje de unos m¨²sicos valencianos y catalanes a los territorios ocupados de Palestina.
"Al PP le interesa alargar la mentira por la situaci¨®n que tiene en los tribunales con el caso G¨¹rtel, pero los socialistas no asumen el hecho de haber estado vigilando, presuntamente, a unos ciudadanos y un movimiento que trabaja por la paz y los derechos humanos", dijo Sanz.
El administrador y director de la productora del documental, Josep Pitarch, convers¨® ayer con el delegado del Gobierno, que le explic¨® que ni ¨¦l, ni su empresa son objeto de investigaci¨®n alguna. A¨²n as¨ª, Pitarch anunci¨® que tomar¨¢ medidas legales si la polic¨ªa no aclara por qu¨¦ vigilaban el acto.
D¨ªas de confusi¨®n
- D¨ªa 9: La Polic¨ªa Local colabora con la furgoneta de las escuchas en una operaci¨®n anti-droga en El Cabanyal.
- D¨ªa 10: La Polic¨ªa Local detecta la furgoneta de las escuchas junto a la sede del PP y el Bot¨¢nico. El PP presenta denuncia pese a las explicaciones policiales.
- D¨ªa 11: El PP condena las supuestas escuchas policiales en la sede regional. El Gobierno intenta sin ¨¦xito contactar con Rita Barber¨¢.
- D¨ªas 12,13 y 14: Los populares alimentan la teor¨ªa de la conspiraci¨®n en el caso G¨¹rtel bas¨¢ndose en su denuncia.
- D¨ªa 15: La juez comunica el archivo de la denuncia. El PP dice que recurrir¨¢. El PSPV critica al PP. EU pide explicaciones a la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.