El sof¨¢-habitaci¨®n

?C¨®mo puede ayudar un sof¨¢ a las viviendas de hoy? El arquitecto Antonio Citterio, que lleva 25 a?os trabajando para Vitra, ha dado el salto de la producci¨®n de mobiliario de oficina a la rama que cuida el ¨¢mbito dom¨¦stico de esa empresa. El resultado ha sido el sof¨¢ Suita, que trata de integrar todos los usos de un sof¨¢ familiar (tumbarse o sentarse, trabajar o comer) en un ¨²nico elemento. El sof¨¢ no s¨®lo permite la convivencia de usos, como una familia, tambi¨¦n puede crecer y cambiar. Compacto y capaz de convivir con los muebles que llegaron antes que ¨¦l, representa la idea del sof¨¢-habitaci¨®n. Explicamos por qu¨¦.
Las claves del sof¨¢ Suita (acr¨®nimo de Suiza e Italia) para tratar de responder a lo que puede ser un sof¨¢ familiar de hoy son ¨¦stas:
1- Es de producci¨®n industrial pero puede adaptarse a medida. Est¨¢ compuesto por elementos que se pueden combinar seg¨²n los espacios que deba o pueda ocupar el sof¨¢ y de acuerdo con las necesidades a las que deba responder. La combinaci¨®n de chaise-longues, cabeceros, bandejas posteriores o m¨®dulos intermedios es libre. Todo puede unirse.
2-Puede crecer. La modularidad le permite crecer a lo largo -a?adiendo cuerpos de asiento-, a lo ancho ¨Ca?adiendo una chaise-longue- o a lo alto -sumando cabeceros elevados-.
3-Es compacto, pero c¨®modo. Citterio investig¨® diversas firmezas para el relleno de los almohadones y los asientos con el fin de lograr un sof¨¢ c¨®modo en un espacio limitado.
4-Es de f¨¢cil convivencia. Su neutralidad (tapicer¨ªas monocromas, l¨ªneas sobrias estructura de aluminio fundido a presi¨®n, patas sin referencia temporal) permite que el nuevo sof¨¢ conviva con elementos ya existentes en la casa. Desde los cojines hasta las mantas o mesillas. Se trata de un sof¨¢ ideado para convivir, no para cambiar.
5-?til por todas sus caras. Una serie de bandejas permiten que la parte trasera del sof¨¢ se convierta en aparador u oficina. El propio puf, ideado por Citterio, puede actuar de mesa, de chaise-longue o de asiento supletorio.
No se trata de un sof¨¢ tendencia sino de una pieza de resistencia. Hace unos d¨ªas el arquitecto de Meda cumpli¨® 60 a?os. Que en tres d¨¦cadas de profesi¨®n haya firmado 363 piezas de mobiliario de producci¨®n industrial habla (adem¨¢s de de la voracidad de un mercado insaciable) de su capacidad para idear soluciones. Que esos 363 productos hayan sido fabricados s¨®lo por 13 empresas deja claro el tipo de relaci¨®n que Citterio establece con sus clientes, la misma que busca obtener con sus productos: una de largo recorrido.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.