Espa?a lleva la "diplomacia econ¨®mica" al eje bolivariano
Las empresas espa?olas piden seguridad jur¨ªdica
Las empresas espa?olas presentes en grandes desarrollos de Bolivia quieren mantener su inversi¨®n en el pa¨ªs andino, pero necesitan seguridad jur¨ªdica ante el avance de leyes basadas en la nueva Constituci¨®n, que otorga al Gobierno de Evo Morales una posici¨®n de privilegio para controlar los grandes sectores estrat¨¦gicos. As¨ª se lo transmitieron ayer por la ma?ana, de primera mano, a la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n, Trinidad Jim¨¦nez, representantes de las empresas espa?olas con mayor compromiso financiero en el pa¨ªs, como Repsol, Abertis, BBVA, Red El¨¦ctrica, Iberdrola, Maxam y Santillana.
Jim¨¦nez hizo de este asunto el eje de su entrevista, a continuaci¨®n, con su hom¨®logo boliviano, David Choquehuanca. Ambos destacaron que se est¨¢ preparando una ley de inversiones que d¨¦ seguridad y garant¨ªas a los inversionistas, y fiaron cualquier conflicto al contenido de esa futura ley.
La seguridad para estas empresas fue uno de los principales temas que trataron Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Evo Morales durante la visita a Espa?a del presidente boliviano en septiembre del a?o pasado, y lo ser¨¢ de nuevo en la pr¨®xima vista de Zapatero a Bolivia, prevista para diciembre, y a la que el viaje de Jim¨¦nez sirve de preparaci¨®n.
Empresas como BBVA, Abertis o las dos grandes el¨¦ctricas espa?olas que controlan el mercado boliviano de electricidad, ponen sus barbas a remojar tras la experiencia sufrida por la petrolera Repsol YPF, que se vio afectada por un proceso de nacionalizaci¨®n de la gesti¨®n de los hidrocarburos de Bolivia por parte del Gobierno de Evo Morales. Repsol lleg¨® finalmente a un acuerdo para cooperar con la nueva situaci¨®n, de forma que ha mantenido su presencia en el pa¨ªs y su nivel de inversi¨®n.
Tras dar la bienvenida y felicitar a la "flamante canciller espa?ola", el ministro de Exteriores boliviano no dud¨® en pedir directamente inversi¨®n espa?ola en dos asuntos que son prioritarios para el Gobierno de Morales, como el acceso al agua potable "en todas las poblaciones" y los servicios b¨¢sicos. "El apoyo de Espa?a es fundamental", dijo Choquehuanca.
El ministro boliviano dej¨® claro delante de Jim¨¦nez que "Bolivia necesita inversiones, pero con transferencias de tecnolog¨ªa que nos ayuden a salir de la pobreza". "En Bolivia hubo inversiones que nos volvieron m¨¢s pobres", a?adi¨®. Y record¨® el lema de Evo Morales que inspira su pol¨ªtica con las empresas extranjeras: "Necesitamos socios, no patronos".
Trinidad Jim¨¦nez declar¨® que el viaje, que tambi¨¦n la llevar¨¢ a Ecuador el mi¨¦rcoles, se enmarca dentro del "impulso a la diplomacia econ¨®mica" que su departamento quiere dar. "Impulsar las relaciones econ¨®micas y comerciales con el resto del mundo para crear riqueza en nuestro pa¨ªs". En el caso de Bolivia, Jim¨¦nez present¨® a Espa?a como "un socio" comprometido con su desarrollo. Jim¨¦nez asegur¨® que Espa?a se implicar¨¢ en los "sectores sensibles" que interesan a Morales, como agua, saneamientos y gobernabilidad.
A continuaci¨®n, explic¨® que hab¨ªa transmitido a Choquehuanca los "mensajes" de las empresas espa?olas presentes en Bolivia y asegur¨® el "firme compromiso" de esas empresas de permanecer en el pa¨ªs. "Espa?a respeta las decisiones de Bolivia", dijo en referencia a la agenda nacionalizadora que Morales lleva a cabo desde la aprobaci¨®n de la nueva Constituci¨®n, en l¨ªnea con las pol¨ªticas de su aliado bolivariano Hugo Ch¨¢vez en Venezuela.
"Hay que llegar a acuerdos que sean buenos para las dos partes", coincidi¨® Jim¨¦nez, que expres¨® su "gratitud por la sensibilidad" del canciller hacia el mensaje que le llevaba. La ministra record¨® que "todas las inversiones espa?olas se han quedado en el pa¨ªs por ahora, adapt¨¢ndose a los cambios normativos".
Las inversiones espa?olas en Bolivia suman unos 1.000 millones de euros acumulados en los ¨²ltimos a?os, aunque fluct¨²an mucho entre un a?o y otro. Los principales sectores de inversi¨®n a¨²n por explorar son la explotaci¨®n de litio y quinoa (un vegetal que sirve como base para preparados alimenticios).
Bolivia es uno de los principales destinatarios de ayuda espa?ola al desarrollo, con 70 millones el a?o pasado que se mantendr¨¢n este a?o. Jim¨¦nez firm¨® ayer con el canciller Choquehuanca un acuerdo para crear una comisi¨®n mixta que realice un seguimiento de la situaci¨®n de dicha ayuda en el periodo 2011-2015.
La cooperaci¨®n al desarrollo espa?ola ha cambiado de una estrategia puramente asistencial a buscar la implicaci¨®n del pa¨ªs destinatario de la ayuda, por ejemplo, con exigencias de inversi¨®n en educaci¨®n.
![Evo Morales, junto a Trinidad Jim¨¦nez, en la cl¨ªnica de Cochabamba en la que ha sido operado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CIICC44YOPXQI7VZCS5CQXLOZ4.jpg?auth=67c8b2a8b1c6f0dce28506f19ce8bb60163227694deea5b0e79baaf6af766fe5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)