Las empresas condenadas por el accidente del Yak-42 tendr¨¢n que indemnizar a los familiares
La Audiencia de Zaragoza rechaza la apelaci¨®n de las compa?¨ªas implicadas, que deber¨¢n pagar m¨¢s de 6 millones de euros a los parientes de los 62 militares muertos en Turqu¨ªa
La Audiencia de Zaragoza ha rechazado este mi¨¦rcoles los recursos de apelaci¨®n presentados por las empresas Chapman Freebon, Ukranian Mediterranean Airlines y Busin Seguros contra la sentencia que les conden¨®, en marzo pasado, a indemnizar con m¨¢s de 6 millones de euros a las familias de los 62 militares muertos en el accidente del Yak-42 .
La Secci¨®n Cuarta ha confirmado en una resoluci¨®n la sentencia del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero dos de Zaragoza, que achac¨® el siniestro a los graves errores del pilotaje cometidos por la tripulaci¨®n del avi¨®n, que se estrell¨® en Turqu¨ªa el 26 de mayo del a?o 2003, y estableci¨® la responsabilidad de las compa?¨ªas que se encargaron de organizar el vuelo, Chapman y Ukranian.
Adem¨¢s, la Audiencia ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la familia de uno de los militares fallecidos. As¨ª, ha elevado la indemnizaci¨®n establecida en primera instancia hasta los 70.000 euros en el caso de la esposa de la v¨ªctima y 36.000 en cuanto a los hijos.
La sentencia fue recurrida por las empresas aduciendo falta de jurisdicci¨®n del tribunal, acumulaci¨®n de procesos, ausencia de competencia efectiva y de billetaje, naturaleza militar del vuelo e incompatibilidad de las indemnizaciones, entre otras cuestiones.
"Graves errores"
En su resoluci¨®n, de m¨¢s de cien p¨¢ginas, la Audiencia de Zaragoza argumenta que el vuelo contratado no era de naturaleza militar y que la ausencia de billetaje "no fundar¨ªa una responsabilidad limitada del transportista".
El tribunal ha incidido en los "graves errores" cometidos por la tripulaci¨®n del avi¨®n, "que se manifestaron ya con ocasi¨®n del desarrollo de la primera maniobra desistida y que culminar¨ªa cuando al abortar esta maniobra terminaron confundiendo el rumbo".
Los magistrados, a tenor de los hechos probados, han asegurado que el Yak lleg¨® a volar por un valle "a una altitud m¨¢s baja que las monta?as" y han destacado que el viraje final fue realizado por los pilotos "sin ser conscientes del peligro geogr¨¢fico al que estaban expuestos".
Asimismo, la Audiencia ha rechazado las pretensiones de los recurrentes de considerar las indemnizaciones como una forma de enriquecimiento il¨ªcito de las familias de los fallecidos. Al respecto, argumenta que "una cosa es que no exista otra forma de resarcir del da?o moral que la indemnizaci¨®n econ¨®mica, y que en la misma deba encontrarse una proporcionalidad y ponderaci¨®n, y otra afirmar que con la misma, que compensa la p¨¦rdida de un padre, c¨®nyuge o hijo, se pudiera terminar generando un enriquecimiento injusto".
Fallo humano
El tribunal ha informado que contra su resoluci¨®n cabe la posibilidad de interponer recursos de casaci¨®n y extraordinario por infracci¨®n procesal ante la Sala Primera del Tribunal Supremo. Chapman Freeborn y la compa?¨ªa a¨¦rea Ukranian Mediterranean Airlines fueron condenadas, el pasado 12 de marzo, por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Zaragoza a indemnizar con 6.125.000 euros a las familias de las v¨ªctimas. En la sentencia, el juzgado sostuvo que el siniestro fue causa de un fallo humano, fruto de una maniobra temeraria, y que el vuelo ten¨ªa car¨¢cter civil y no militar.
Esta era la segunda sentencia condenatoria para las empresas, ya que el primer juicio, que se celebr¨® en enero de 2006, fue anulado por la Audiencia Provincial de Zaragoza por un efecto de forma en la convocatoria de los representantes de Chapman Freeborn, que no asistieron a la primera vista ni tampoco a la segunda.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.