Portugal ratifica su presupuesto de la austeridad
El Partido Socialista fue el ¨²nico que vot¨® a favor de los presupuestos, rechazados por las fuerzas de la izquierda marxista y los dem¨®crata cristianos y aprobados con la abstenci¨®n del Partido Social Dem¨®crata
El Parlamento portugu¨¦s ratific¨® hoy los presupuestos de 2011 del Gobierno socialista , que contienen un dr¨¢stico programa anticrisis, gracias a la abstenci¨®n de la oposici¨®n conservadora. El Partido Socialista (PS), en minor¨ªa parlamentaria, fue el ¨²nico que vot¨® a favor de los presupuestos, rechazados por las fuerzas de la izquierda marxista y los dem¨®crata cristianos y aprobados con la abstenci¨®n del Partido Social Dem¨®crata (PSD, centro-derecha), que obtuvo previamente varias concesiones.
El PSD, principal partido de la oposici¨®n y favorito ahora en las encuestas de opini¨®n, critic¨® el proyecto presupuestario socialista pero cumpli¨® su promesa de no bloquearlo para evitar mayores problemas en los mercados, que empujan a Portugal a seguir a Irlanda y Grecia en la lista de los rescates financieros europeos.
El primer ministro portugu¨¦s, Jos¨¦ S¨®crates, declar¨® tras la aprobaci¨®n que las medidas recogidas en los presupuestos "son dif¨ªciles y exigentes" pero constituyen un "sacrificio imprescindible". Portugal "no tiene alternativa sin ese esfuerzo", agreg¨® el dirigente socialista que no dud¨® en calificar de "larga y dif¨ªcil" la batalla pol¨ªtica de su aprobaci¨®n.
El presupuesto del a?o pr¨®ximo reducir¨¢ el d¨¦ficit fiscal al 4,6% y situar¨¢ a Portugal entre los pa¨ªses con las cuentas p¨²blicas m¨¢s saneadas de Europa. S¨®crates asegur¨® que Lisboa tambi¨¦n va a cumplir su compromiso de cerrar 2010 con el d¨¦ficit en el 7,3%, dos puntos por debajo del acumulado en diciembre pasado e inferior -destac¨®- al de Francia, Espa?a o Reino Unido, entre otros pa¨ªses europeos.
Pero en alusi¨®n a las descalificaciones de los conservadores y las fuertes cr¨ªticas de la izquierda marxista durante el debate presupuestario, en el que denunciaron que el precio de la crisis lo pagan los trabajadores, el primer ministro subray¨® que "no hay espacio para medidas que no sean dif¨ªciles".
Hay que pensar en el pa¨ªs, pasar p¨¢gina y concentrarse en ejecutar este presupuesto, exhort¨® S¨®crates, que tuvo que negociar con el PSD una reducci¨®n de los aumentos de impuestos previstos y un aumento del ahorro del sector p¨²blico para conseguir que no lo vetara.
El Gobierno portugu¨¦s, que ya ha aplicado este a?o dos planes sucesivos de recorte del gasto p¨²blico, reducir¨¢ en 2011 los salarios de los funcionarios en un 5%, subir¨¢ el IVA del 21 al 23%, congelar¨¢ las pensiones, aumentar¨¢ la carga impositiva de las empresas y los ciudadanos y recortara todos los subsidios sociales.
Tambi¨¦n se producir¨¢ un frenazo general a las inversiones y gastos del sector p¨²blico, que emplea casi a una cuarta parte de los m¨¢s de cuatro millones de trabajadores lusos en activo. La dureza de las medidas econ¨®micas aplicadas en Portugal fue la raz¨®n principal de la huelga general realizada el pasado mi¨¦rcoles, que convocaron juntos todos los sindicatos por primera vez desde 1988.
Aunque las centrales sindicales la consideraron un gran ¨¦xito y exigieron un golpe de tim¨®n en la pol¨ªtica econ¨®mica, el Gobierno asegur¨® que s¨®lo hab¨ªa movilizado a menos de una tercera parte de los empleados p¨²blicos y muchos menos del sector privado y anunci¨® que mantendr¨¢ su programa de ajustes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.