Una historia de guerra
National Geographic Channel estrena 'Restrepo', un documental sobre el conflicto de Afganist¨¢n que triunf¨® en el Festival de Sundance
En Despachos de guerra, su cl¨¢sico sobre Vietnam, Michael Herr recuerda un di¨¢logo de Fort Apache que define muy bien aquella guerra. "Al llegar al fuerte vimos unos apaches". Ante lo que John Wayne responde: "Si los vio, se?or, no eran apaches". Algo parecido ocurre en Restrepo, el impresionante documental sobre el conflicto de Afganist¨¢n, premiado en el Festival de Sundance, que National Geographic Chanel (dial 61 de Digital +) estrena hoy.
El periodista Sebastian Junger y el fot¨®grafo Tim Hetherington, ganador de varios premios World Press Photo, pasaron meses empotrados con marines estadounidenses en el valle de Korengal, el lugar m¨¢s violento de este pa¨ªs (y eso es mucho decir). Tras esta experiencia en el Ej¨¦rcito de EE UU, Junger escribi¨® un libro, Guerra, que Cr¨ªtica editar¨¢ en marzo en Espa?a, y entre los dos realizaron el documental.
"Nuestra idea era narrar lo que significa ser soldado, hay muchos libros y muchos art¨ªculos sobre estrategia militar, pero no hay tantos relatos buenos sobre la guerra vista desde los ojos de aquellos que luchan en ella. Y cada guerra encarna su propia tragedia, su propia historia", explica en una entrevista telef¨®nica Sebasti¨¢n Junger, conocido sobre todo como autor de La tormenta perfecta, aunque es un corresponsal curtido en mil batallas.
En Korengal se produce una quinta parte de los combates que ocurren en el pa¨ªs, explica Junger, que en su libro describe este valle como "el Afganist¨¢n de Afganist¨¢n". "Es demasiado remoto para ser conquistado, demasiado pobre para ser intimidado, demasiado aut¨®nomo para ser comprado". Como en Fort Apache, los militares de la D¨¦cima Divisi¨®n de Monta?a tienen que mantener un aut¨¦ntico fuerte, el destacamento Restrepo, y como ocurre en el filme de John Ford, el enemigo siempre es invisible. "Algunos soldados han pasado un a?o en el valle, han recibido disparos todos los d¨ªas, y nunca han llegado a ver a un talib¨¢n", explica Junger, que lleva viajando por Afganist¨¢n desde los tiempos del m¨ªtico comandante Masud.
Un soldado transmite de forma muy gr¨¢fica sus sensaciones del valle, poco tiempo despu¨¦s de bajar del helic¨®ptero: "Hostias, no est¨¢bamos preparados para esto". El filme, que dura una hora y media, transcurre entre entrevistas con los soldados que recuerdan su servicio en el valle y la existencia cotidiana en aquel rinc¨®n perdido y violento del mundo. El destacamento avanzado recibe su nombre por Juan Restrepo, un m¨¦dico militar que muri¨® bajo fuego enemigo en su primera patrulla.
"Prefiero no dormir y no so?ar"
El documental describe la lucha por la vida de los soldados, sus contactos con la poblaci¨®n, casi siempre dif¨ªciles y rodeados de incomprensi¨®n mutua, las patrullas por territorio enemigo ("No sabes cu¨¢nto puede envejecer un hombre en una sola patrulla", dijo un soldado en Vietnam) y, sobre todo, los combates. Junger y Hetherington filman la guerra con un realismo espeluznante: los ni?os heridos en un bombardeo, el miedo y los ataques de histeria en mitad del combate o el entusiasmo despu¨¦s de haber matado a un enemigo con un arma de alta precisi¨®n. "Lo mejor de todo fue irnos a casa", dice un soldado tras pasar un a?o en Restrepo. "Prefiero no dormir y no so?ar. As¨ª son de horribles las pesadillas", asegura otro.
Lo que s¨ª quiere dejar claro Junger es que no se puede tomar el todo por la parte, que Restrepo solo habla de lo que ocurre en el valle de Korengal, no en Afganist¨¢n. "Es una tentaci¨®n generalizar, no todo el pa¨ªs est¨¢ en esa situaci¨®n. Entre Estados Unidos y la OTAN se ha construido una de las alianzas militares m¨¢s poderosas de la historia. Si no somos capaces de ganar tendr¨ªamos que cuestionarnos por qu¨¦", responde cuando es preguntado sobre si es posible la victoria en Afganist¨¢n, una guerra que comenz¨® en 2001 con la ca¨ªda de los talibanes tras el 11-S y que va de mal en peor. Cuando se contempla el filme y se ven las enormes dificultades de un pu?ado de soldados para controlar una zona m¨ªnima, da mucho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.