La presidenta del Constitucional critica al Parlamento por la tard¨ªa renovaci¨®n del Tribunal
Maria Emilia Casas se despide en el acto de nombramiento de los cuatro nuevos magistrados propuestos por el Senado
La presidenta del Tribunal Constitucional, Mar¨ªa Emilia Casas, se ha despedido de su cargo con un duro discurso en el que ha criticado "el notorio retraso de m¨¢s de tres a?os en la renovaci¨®n del Tribunal" y que por primera vez en la historia haya quedado constituido por 11 magistrados a pesar de que la Constituci¨®n dispone que sean 12. Sin atribuir culpas ni responsabilidades, la presidenta ha dicho que el incumplimiento de los plazos para que las c¨¢maras renovasen el Tribunal supone "un incumplimiento grave de la Constituci¨®n que perjudica la calidad de nuestra democracia".
La presidenta Casas se ha expresado as¨ª en el discurso que ha precedido a la toma de posesi¨®n en la sede del Tribunal Constitucional, de los cuatro nuevos magistrados designados por el Senado, Adela As¨²a y Luis Ignacio Ortega, propuestos por el PSOE, y Francisco Hernando y Francisco P¨¦rez de los Cobos, avalados por el PP.
Casas ha criticado tambi¨¦n que la legitimidad de origen del Tribunal Constitucional se ve empa?ada si las designaciones no se llevan a cabo en el tiempo previsto y "quedan embarradas por todo tipo de c¨¢balas y supuestas negociaciones pol¨ªticas llevadas a cabo al margen del Parlamento". Especialmente dura ha sido en su recuerdo al fallecido magistrado Roberto Garc¨ªa-Calvo al se?alar que "la tristeza por su muerte se ahonda ante la constancia de que el Congreso no ha encontrado el tiempo preciso para cubrir su vacante".
En su discurso de cierre tras los 12 a?os en que ha permanecido en el Tribunal, la presidenta se ha referido a la sentencia sobre el Estatuto de Autonom¨ªa de Catalu?a se?alando que ha sido la respuesta fundada en derecho al recurso del PP interpretando el Estatuto catal¨¢n "a la luz de la Constituci¨®n de todos". En ¨²ltimo t¨¦rmino "la cr¨ªtica del tiempo nos dir¨¢ en qu¨¦ medida la sentencia ha conseguido el acierto al ensamblar los principios de unidad y auntonom¨ªa que conforman Espa?a".
La presidenta ha pedido que las personas que ocupan cargos p¨²blicos realicen declaraciones "con la mesura y el respeto institucional" que su cargo merece y ha criticado "el uso abusivo de la figura de la recusaci¨®n de magistrados constitucionales, posibilidad que se encuentra extendida en algunos ordenamientos y muy restringida en otros".
El diputado popular Federico Trillo ha replicado al discurso de la presidenta diciendo que era "un digno colof¨®n a la etapa m¨¢s negra del Tribunal". Por su parte, el nuevo presidente en funciones, Javier Delgado Barrio, ha declarado constituido el nuevo Tribunal Constitucional dejando constancia de su "an¨®mala situaci¨®n", en consonancia con la alocuci¨®n de Casas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.