6,5 millones de viajes en 'b¨²ho' al a?o
El n¨²mero de l¨ªneas de autob¨²s nocturno se ha duplicado desde 2005, seg¨²n la Consejer¨ªa de Sanidad.- Llegan al 98% de la poblaci¨®n
"Cada viajero tiene que saber a qu¨¦ hora viene su autob¨²s. No es como el servicio diurno, que uno llega a la parada y espera. No hay viajeros suficientes, ni sistema econ¨®mico que lo aguante". As¨ª explicaban esta ma?ana el viceconsejero de Transportes y Infraestucturas de la Comunidad de Madrid, Luis Armada, y el gerente del Consorcio de Transportes, Jos¨¦ Manuel Pradillo, la escasa frecuencia de los autobuses nocturnos. Ambos han realizado un balance sobre el transporte nocturno madrile?o, del que han destacado que llega al 98% de la regi¨®n. Hasta 6,5 millones de viajeros se mueven al a?o en b¨²ho, como se conoce a los autobuses nocturnos, cinco en la ciudad de Madrid y 1,5 en el resto de la regi¨®n.
La Consejer¨ªa de Transportes ha asegurado adem¨¢s que los fines de semana los b¨²hos cubren al 98% de la poblaci¨®n de la regi¨®n, ya que llegan a 103 localidades, todas las que superan los 3.000 habitantes. En 2005 solo cubr¨ªan 75, un 60% menos, y en 1995, apenas 19. Los d¨ªas laborables, adem¨¢s, los autobuses nocturnos llegan a todas las poblaciones de m¨¢s de 16.000 habitantes. El viceconsejero ha asegurado que algunas de las l¨ªneas han ampliado sus horarios por las noches, acabando su servicio hasta las 12.00 o las 12.30. Sin embargo, no han podido asegurar que la frecuencia se aumente para los autobuses nocturnos de los jueves, d¨ªa en el que el cada vez hay m¨¢s usuarios. "No van muy llenos", han afirmado.
En las noches de los fines de semana hasta 8.000 viajeros de media utilizan los servicios de los autobuses nocturnos, mientras que de domingo a jueves unos 3.000 usuarios toman el b¨²ho. Por ello, aseguran, las frecuencias son menos, tambi¨¦n dependiendo de las localidades de destino. Las que m¨¢s pasajeros transportan son las que se dirigen desde Madrid a Legan¨¦s y Fuenlabrada (N-803), Alcorc¨®n (N-501) y Alcorc¨®n y M¨®stoles (N-502).
Seguridad y nuevos billetes
Respecto a la seguridad, el gerente del Consorcio ha destacado que no se han producido incidentes destacables y que "todos los autobuses llevan conexi¨®n con la central de alarmas del 112, y algunas de las l¨ªneas m¨¢s conflictivas hasta c¨¢mara de videovigilancia", han argumentado sus responsables.
Tambi¨¦n han indicado que la entrada en vigor de los nuevos billetes de autob¨²s para distintas zonas de la regi¨®n ha tenido "muy buena acogida". "Hab¨ªa m¨¢s de 100 tipos de billetes", ha explicado Pradillo, "y era algo necesario, por comodidad y por abaratamiento". Tambi¨¦n valoran de forma positiva la puesta en marcha del autob¨²s nocturno al aeropuerto. "Era una necesidad imperiosa con todos los vuelos de bajo coste que operan en Madrid. Vale m¨¢s un taxi que el vuelo, y cada vez m¨¢s gente pernoctaba en el aeropuerto. Era una cuesti¨®n de seguridad y de est¨¦tica", ha declarado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.