El nuevo partido de la izquierda 'abertzale' se llamar¨¢ Sortu
Batasuna presentar¨¢ ma?ana los estatutos ante el registro de partidos para su legalizaci¨®n
Cada vez que la izquierda abertzale ha expresado su voluntad de participar en las elecciones, el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, le ha recordado que ten¨ªa dos opciones: o lograr el final de ETA o romper con ella. Pues bien, ayer, por vez primera, la izquierda radical mostr¨® con contundencia su desmarque de ETA en la presentaci¨®n de los estatutos de su nuevo partido -cuyo nombre ser¨¢ Sortu, nacer o surgir en euskera, seg¨²n adelant¨® anoche la Cadena SER y confirm¨® luego Gara-, y reclam¨® su derecho a participar en las municipales del 22 de mayo. El lema de la nueva formaci¨®n podr¨ªa ser Euskal Herriaren sorrera (La creaci¨®n de Euskal Herria). Hoy se conocer¨¢n m¨¢s detalles sobre este asunto, ya que la nueva formaci¨®n tiene previsto dar una rueda de prensa en Bilbao.
"La intensidad del rechazo a toda violencia y sus instrumentos que se recoge en los estatutos, exteriorizado, sin equ¨ªvocos ni circunloquios respecto de la organizaci¨®n ETA, ha de bastar para desvanecer cualquier presunci¨®n de connivencia con ella o con organizaciones ilegalizadas, que pudiera reprocharse al nuevo partido", dijo el abogado de la izquierda abertzale, I?igo Iruin.
Iruin pidi¨® la legalizaci¨®n y pas¨® la pelota al Gobierno y a los tribunales. Lo hizo en el palacio Euskalduna de Bilbao, ante una representaci¨®n de todos los partidos vascos, con la excepci¨®n del PP, UPyD, y PSE, aunque su presidente, Jes¨²s Eguiguren, s¨ª envi¨® una carta en la que expres¨® su deseo de que la izquierda abertzale termine el camino por la paz empezado. El vicepresidente del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, reconoci¨® el paso de la izquierda abertzale y anunci¨® que impugnar¨¢ los estatutos en los tribunales para que estos decidan si la izquierda radical cumple los requisitos para que pueda ser legal seg¨²n la ley de partidos. ""a adelanto que Interior enviar¨¢ los estatutos a la Fiscal¨ªa y a la Abogac¨ªa del Estado. Son muchos a?os de violencia, la credibilidad de Batasuna est¨¢ bajo m¨ªnimos, y queda un camino largo por recorrer. ETA no ha declarado el final de la violencia, y las fuerzas de seguridad siguen trabajando", dijo el vicepresidente.
En cuanto a los dem¨¢s partidos, est¨¢n divididos en su posici¨®n ante la legalizaci¨®n. La mayor¨ªa defiende su legalidad. Es el caso del PNV, CiU, ERC, IU, Aralar y Eusko Alkartasuna. Sin embargo, el PP se manifiesta rotundamente en contra y ha anunciado que presionar¨¢ al Gobierno al m¨¢ximo.
Iruin mostr¨® la desvinculaci¨®n de ETA de manera muy calculada. Trat¨® de responder con los estatutos de la nueva formaci¨®n, que presentar¨¢ el mi¨¦rcoles en el registro del Ministerio del Interior, todas las exigencias del Tribunal Supremo, de acuerdo con la doctrina de su sentencia de mayo de 2007 sobre la ilegalizaci¨®n de ASB, otra marca de Batasuna. Acatar¨¢ la legalidad ordinaria y la constitucional; la Ley de Partidos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Constitucional.
Como reconoci¨® Iruin, la toma de postura frente a la violencia de ETA se ha convertido as¨ª en un problema constituyente para la izquierda abertzale que ha de resolver para adquirir personalidad jur¨ªdica, en coincidencia con su reflexi¨®n estrat¨¦gica.
Iruin precis¨® que, seg¨²n la sentencia del Supremo, es posible que gentes que han militado en Batasuna, como ¨¦l mismo o Rufi Etxeberria, que le acompa?¨® en la presentaci¨®n de los estatutos, puedan constituir un nuevo partido si demuestran que no son una mera continuidad de Batasuna con un claro rechazo de la violencia de ETA.
A continuaci¨®n, ley¨® varios p¨¢rrafos de los estatutos del nuevo partido en los que mostraba el rechazo de la izquierda radical a la violencia de ETA. En uno de ellos expresa su voluntad de contribuir con el resto de los partidos "a la definitiva y total desaparici¨®n de cualquier clase de violencia, en particular, la de la organizaci¨®n ETA".
En otro, el nuevo partido se compromete a "impedir su instrumentalizaci¨®n por organizaciones que practiquen la violencia o por partidos ilegalizados y disueltos por raz¨®n de su connivencia con ella". Tambi¨¦n manifiesta "la ruptura con los modelos organizativos y formas de funcionamiento de los que se ha dotado ese espacio social y pol¨ªtico en el pasado -en alusi¨®n a Batasuna- y, por tanto, con los v¨ªnculos de dependencia a que aquellos daban lugar", en referencia a ETA. Hay hasta cuatro p¨¢rrafos en los estatutos en los que se expresa textualmente el rechazo a la violencia de ETA. Los estatutos comprometen tambi¨¦n al nuevo partido (cuya marca se sabr¨¢ hoy) a expulsar a quienes incurran en cualquier tipo de violencia. Y le comprometen al "reconocimiento y reparaci¨®n" de todas las v¨ªctimas originadas por el terrorismo.
La inc¨®gnita es ETA, una vez que la izquierda abertzale ha anunciado que rechazar¨¢ sus actuaciones si regresa al terrorismo. Es posible que la banda haga p¨²blico en breve un comunicado. Si apoya las tesis de la izquierda radical est¨¢ abocada a anunciar, a plazo no muy largo, su final. En caso contrario, se plantear¨ªa el riesgo de una escisi¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.