Una caracter¨ªstica del legado romano de la ciudad de M¨¦rida es que buena parte de sus edificios milenarios se mantienen en uso. As¨ª los puentes y las cloacas, la v¨ªa comercial principal, el propio teatro y anfiteatro componen una ciudad que le habla de t¨² al pasado. Pero que, adem¨¢s de apropi¨¢rselo, tambi¨¦n ha aprendido a respetar sus or¨ªgenes y a usar el usted. Algo as¨ª ha ocurrido con el mayor y mejor de sus edificios religiosos, el templo de Diana, que se conserv¨®, y a la vez deterior¨®, al ser utilizado como Palacio del Conde de los Corbos hasta la ¨¦poca moderna, y que ahora se ha convertido en el centro de una nueva plaza p¨²blica no muy lejos del Museo de Arte Romano, para muchos la gran obra de Rafael Moneo.
?C¨®mo recuperar para la vida c¨ªvica un templo levantado antes de Cristo? Fue el joven arquitecto extreme?o Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez Garc¨ªa quien gan¨® el concurso para adecuar el entorno del templo. Su propuesta, que se inaugur¨® ayer, es un marco urbano, una cinta p¨¦trea, un inmueble discreto de dos alturas y con forma de U, que esconde las medianeras y habla, desde su textura de cemento y arena, con el granito del podio del templo. El nuevo y discreto edificio lineal sigue la traza urbana del antiguo criptop¨®rtico, ahora visitable, y as¨ª devuelve el aire al coraz¨®n de la antigua Emerita Augusta.
Apoyado sobre micropilotes, que evitan la cimentaci¨®n invasiva en la zona arqueol¨®gica, el nuevo edificio ofrece un paseo porticado y terrazas abiertas al p¨²blico para poder observar el templo desde diversas alturas y cercan¨ªas. Comercios y actividades culturales ocupar¨¢n los locales disponibles en este inmueble-marco que ha hecho ¡°cicatrizar las medianeras¡±, en palabras del arquitecto, para recuperar la vida en torno al templo romano.
Frente al templo, la antigua ¡°¨¢rea sacra¡± con pavimento de tierra compactada ¨Ccomo de sitio arqueol¨®gico- queda separada del foro por el pavimento original, que all¨ª, y frente a un grader¨ªo que permite observarlo, recupera el enlosado primitivo con una docena de losas originales.
S¨¢nchez Garc¨ªa opt¨® por dejar vistas las capas de la historia acumuladas en el lugar. As¨ª, m¨¢s all¨¢ de recuperar el esplendor original, en la plaza puede leerse la huella de estructuras arqueol¨®gicas posteriores. No se trata de borrar nada sino de limpiar para verlo mejor. La idea, rescatar no solo edificios sino tambi¨¦n espacios para la vida urbana sin perder la memoria, permite dar un salto en el tiempo. Hoy el foro de la antigua colonia romana recupera la imagen que ten¨ªa cuando fue construido. La ciudad ha ganado aire, memoria y un nuevo monumento para las visitas tur¨ªsticas. Los ciudadanos, todo eso. Pero adem¨¢s, una plaza.
?
?
?
Comentarios
Buen proyecto y mucho rigor como todo lo que este joven arquitecto hace. Felicidades.
estamos tontos o que, felicitar a un arquitecto por un atentado contra el patrimonio. y este se hace llamar extreme?o, este lo que es un esquilmador. os acordais de la actuacion en el teatro romano de sagunto, pues eso. los ciudadanos de merida no aprobamos esta obra. y no la aprobamos porque no se nos ha consultado, porque incumple la ley de patrimonio, porque en verano a las 4 de la tarde no va a haber turista que aguante ahi; porque es un pelotazo politico; quereis mas motivos, pues visitar merida y ver la obrita.
Otro zarpazo como el teatro de Sagunto.Atentado contra el patrimonioSilvestre, el arquitecto puede haber realizado una obra muy buena, pero no tiene ni idea de preservacion de patrimonio. Ah, y este MONUMENTAL ATENTADO, como siempre, lo pagamos todos.
Curioso las "gafas" que se les ponen a los supuestos arquitectos supermodernos. Donde ellos ven una plaza p¨²blica que abre "espacios para la vida urbano", los mortales vemos un caj¨®n cerrado y aislado del entorno urbano por todos sus lados menos uno. No hay m¨¢s que ver las fotos a¨¦reas. De hecho, se ha bloqueado el acceso desde dos calles para poder "limpiar y ver mejor" el entorno del templo.
Por que es un atentado contra el patrimonio? me considera conservacionista en estos temas pero... se ha afectado a los restos arqueol¨®gicos o destruido algo de valor patrimonial? han empeorado las vistas cuando antes eran medianeras, que daban la espalda al monumento? Entiendo que cerrar dos calles no sea muy acertado, adem¨¢s los foros ten¨ªan m¨¢s de una entrada pero atentado contra el patrimonio... m¨¢s bien contra la circulaci¨®n. No veo que tiene que ver con Sagunto si no se ha actuado sobre los restos arqueol¨®gicos. Esteticamente me gusta, aunque esto es personal y en cuanto al calor el mismo que hac¨ªa antes, yo he estado un par de veces en verano y no hay dios que aguantara m?s de cinco minutos. Que alguien me explique la catastrofe.
Yo solo echo en falta fotos de como estaba el entorno del templo antes de la actuaci¨®n: Medianeras y traseras de multitud de edificios de distintas alturas sin nungun tipo de cuidado, el monumento solo se pod¨ªa ver de frente a trav¨¦s de una reja met¨¢lica.
Entiendo que haya a quien no le guste, pero el entorno ha mejorado, ahora s¨ª se puede contemplar y rodear el templo, ahora s¨ª existe una plaza (como lo fue en su ¨¦poca).
Adem¨¢s comentar que no se ha cortado ninguna calle, todas las que daban a esa zona continuan y se han integrado dentro del proyecto.
Las comparaciones con el teatro de Sagunto no se aguantan por ning¨²n sitio. En ese caso (acertado o no) se interven¨ªa directamente sobre el monumento, en este caso la obra nueva queda totalmente separada y "deja respirar" a la antigua.Y al se?or "me lo expliquen"... ser¨¢ que vemos otras fotos a¨¦reas, pero no veo yo manera de abrir esa plaza a m¨¢s lados a no ser que se derriben las casas que la rodean d¨¢ndole la espalda. Y no creo que quienes vivan ah¨ª est¨¦n muy a favor de esta idea.Y ya por ¨²ltimo, para "Bohemio"... seg¨²n veo en las fotos, hay un porche (es decir, sombra) que recorre todo el per¨ªmetro de la plaza. Seguro que en agosto ayuda... y lo que est¨¢ claro es que cualquier m¨¦todo para la protecci¨®n solar evitar¨ªa que se pudiera contemplar sin impedimentos el monumento. Me explica usted como conjuga ambas cosas?
Si bien esta intervenci¨®n es excesivamente sobria, fr¨ªa y ¨¢spera, a m¨ª lo que me ha escocido es leer la menci¨®n a Moneo y su museo m i e r d e r como una de sus mejores obras.
Con estos criterios se potencia una arquitectura p¨¦sima, continu¨ªsta de sustituir puertas de madera por otras de aluminio.
Entre todos pagamos pol¨ªticos listos pero ignorantes y los calentones mentales de algunos. Mussolini no lo hizo peor en el Foro Trajano de Roma.
Est¨¢ claro que en Extremadura no hay ni cultura ni sensibilidad para comprender la arquitectura contempor¨¢nea... Vaya tela...
El proyecto me parece magn¨ªfico. Dos materiales tect¨®nicos, la piedra y el hormig¨®n, enfrentados como positivo y negativo de una imagen y espacio. Inteligente forma de resover la medianeras y el espacio de sol y sombra de circulaci¨®n. Felicidades nuevamente.
Es cierto que ahora se puede apreciar la obra desde cualquier perspectiva y ha mejorado las medianeras colindantes e incluso se permite el acceso, pero creo que ha perdido parte de su encanto.Era muy agradable caminar por una calle estrecha y "encontrar casi por casualidad" un magnifico edificio de escala monumental encorsetado en un peque?o solar.La intervenci¨®n arquitect¨®nica me parece de gusto discutible, tanto urbana como materialmente. ?Era realmente necesaria construcci¨®n de esta apertura para crear otro ¡°espacio p¨²blico¡±? El nuevo edificio tiene demasiado peso y parece competir con el Templo. Como edificio me parece mediocre, las circulaciones discutibles, super-pilares,¡.Yo me hubiera limitado a dar acceso perimetral, adecentando los accesos y las medianerasTengo miedo a lo que venga, bares y tiendas con sus sombrillas, ruedas de carro, tinajas, sillas de pl¨¢stico y todo lo dem¨¢s.
Me parece genial, para criticar este proyecto hay que partir de la situaci¨®n inicial del mismo, estaba en una calle trasera de tercera, mal urbanizada y conocida s¨®lo por los del lugar. Con este proyecto se le ha sacado brillo al Templo de Diana y se le ha puesto en un "altar", se ha sacado espacio para la observaci¨®n y para la ciudad, genial!
Soy de M¨¦rida, y ayer pude rodear el templo como nunca lo hab¨ªa hecho (ni yo ni los que tienen 50 a?os m¨¢s que yo), y el edificio se puede observar de una manera m¨¢s rica. Sinceramente animo a la gente a que antes de ponerse el birrete de arquitecto y opinar sobre fotos se acerque al lugar. Lo de que se han cortado accesos es simplemente mentira, y respecto al calor, ahora, al poder rodear el edificio, se puede encontrar sombra en varios rincones. Y la verdad es que en Agosto a las 4 es dif¨ªcil ver nada, pero ni eso ni el Teatro Romano.A lo que hay que estar vigilantes ahora es al uso comercial que se d¨¦ a los locales que rodear¨¢n el templo, que sean acogedores pero no agresores. El valor de esta actuaci¨®n se comprobar¨¢ con el tiempo, cuando veamos si el edificio ha cobrado m¨¢s vida gracias a los ciudadanos de M¨¦rida y a sus visitantes. Mientras, espero que seamos constructivos.
Se gana espacio para las tiendas, no para los ciudadanos. Se convierte una ruina digna en un parque tem¨¢tico igual que se hizo, un poco m¨¢s arriba en la misma calle, con las ruinas del Foro. Se limitan las posibilidades futuras de crecimiento del area arqueol¨®gica, al hacer imposibles nuevas expropiaciones o compras en el per¨ªmetro.Se privatiza espacio p¨²blico. ?Por qu¨¦ esa necesidad de construir??Por qu¨¦ no limitarse a limpiar y adecentar el monumento?
Yo no soy muy apasionado de la arquitectura moderna, pero he de reconcer que se ha dado un toque especial al Templo y lo llena de grandeza al darle su espacio vital que tenia cuando existia el foro. Tambien digo que hablar y criticar es facil, pero en este caso creo que es abusiva y poco acertada cualquier critica sin fundamento alguno.
?Por qu¨¦ no se dice en la noticia lo que ha costado esta "hormigonada" obra? Pues se lo voy a decir: 3,6 millones de euros (unas 600 millones de las antiguas pesetas).
Pues a mi me gusta, y mucho!!! Espero q hagan una terraza estupenda para poder tomarme un gin tonic en ese marco incomparable...
He dedicado un tiempo a ver las fotos del proyecto y del estado inicial, compar¨¢ndolas y rememorando las impresiones de mi ¨²ltima visita a M¨¦rida hace 10 a?os (y en agosto). El proyecto pone en el valor los restos del templo mediante la dignificaci¨®n del entorno, el cual pasa de ser un solar abandonado en la parte trasera de viejos edificios a un nuevo espacio urbano equipado para actividades.El nuevo edificio adem¨¢s permite rodear el templo y contemplarlo desde cualquier punto de vista, cosa que antes no suced¨ªa. Las formas y la construcci¨®n del proyecto es sobria, con materiales modestos, de modo que evidencia que lo importante del proyecto son los restos del templo de Diana y no la nueva edificaci¨®n.El solar antes era accesible desde las calles Romero Leal y Santa Catalina, la primera calle se ha convertido en el acceso principal al entorno, mientras que la calle Santa Catalina, si no me equivoco, conserva su acceso bajo el p¨®rtico de la planta baja.Las comparaciones con Sagunto est¨¢n fuera de lugar, como ha explicado Boro en su comentario, aqu¨ª los restos del templo no se alteran ni manipulan.La cr¨ªtica de imposibilidad de ampliaci¨®n de la zona arqueol¨®gica es dudosa, existen restos arqueol¨®gicos debajo de la mayor parte de la M¨¦rida actual, si todos se quieren sacar a la superficie habr¨ªa que llevarse la ciudad a otro lugar.S¨ª es cierto que algunos vecinos del entorno pueden quejarse porque han perdido las vistas hacia el monumento, aunque en la mayor parte de los casos estas vistas estaban en las traseras de los edificios, en espacios de medianeras o patios de luces que se han beneficiado de una condici¨®n que no les correspond¨ªa hasta que se ha construido el nuevo edificio. Las ¨²nicas vistas perdidas que s¨ª son criticables son las que corta el nuevo edificio sobre la calle Santa Catalina.Comprendo los miedos sobre una colonizaci¨®n agresiva del edificio por los comercios, ah¨ª es donde debe intervenir el ayuntamiento estableciendo unas directrices para carteles, mobiliario, etc.Resumiendo, me parece un proyecto muy bueno que realza el valor del templo de Diana y recupera para la ciudad un espacio que hasta ahora no pod¨ªa usar.PD. Totalmente de acuerdo con el comentario de Sin politizar.
Mis felicitaciones a Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez Garc¨ªa. "Hablar de t¨² al pasado sin olvidar el uso del usted"
A la vista est¨¢ que no se ha tocado y est¨¢ intacto, prueba de que el monumeno se ha respetado.Ahora seg¨²n compruebo en la foto, puede recorrerse en todo su per¨ªmetro, no como antes, que solo se hac¨ªa en forma de L, quedando siempre algo lejos a la vista y enjaulado aunque sin perder esa especie de extra?eza que da encontrarte ese monumento en una calle peatonal.De las calles adyacentes, ?qu¨¦ hubieran dicho el d¨ªa que se construyeron los internautas que hoy se quejan tanto? Ah, perd¨®n, que por entonces no hab¨ªa tanto friki del patrimonio. Yo creo que ha rebalorizado el lugar y se le ha integrado en la zona, no que antes de estas obras parec¨ªa un "residuo" en el que solo eran due?os los gatos que lo ten¨ªan como solar para asearse y lamerse las heridas al sol.Visiten M¨¦rida, junto con la ciudad de C¨¢ceres, una de las m¨¢s bonitas y acojedora ciudad.Su r¨ªo, su teatro, sus calles.Am¨¦n de sus mujeres.
Una cosa, lo de verter hormig¨®n sobre restos arqueol¨®gicos sin proteger, creo que est¨¢ mal visto, y en las fotograd¨ªas no se aprecia, pero cualquiera que haya visto la obra se habr¨¢ dado cuenta de esto.Otra idea personal del se?or Mateo (no mencionado aqu¨ª en ning¨²n momento, buena documentaci¨®n, si se?or) que se salta sus propios criterios cuando le interesa, eso s¨ª, a los dem¨¢s, ni mijita..
Para: Fuera del tiesto | 02/03/2011 14:28:27 rebalorizado (es con V)acojedora (es con G)...y no digo nada de puntos y comas que faltan o est¨¢n mal situados.
Al corregidor de estilo de abajo me dirijo(02/03/2011 18:25:00) ,que al parecer no escribo como a el le gustar¨ªa, gracias por la correcci¨®n de la v y la g ; eso s¨ª, la pr¨®xima vez,sin may¨²sculas que no estoy ciego ni sordo.Claro que para lo que t¨² has escrito o vayas a escribirme ahora a continuaci¨®n,no hac¨ªa falta se?alar tanto error que al parecer te callas.Te aproveche, supino.O listorro, un caso no me entendieras.
El problema de los concursos es que una vez ganados nadie los discute. De verdad no podr¨ªa haberse hecho algo con m¨¢s sensibilidad hacia su entorno, que cercar el templo de Diana mediante este adusto muro de hormigon blanco ( y que viva el verano extreme?o) y vidrio?!.
De verdad en pro de la mal llamada "arquitectura moderna" se debe exigir tanto sacrifico a sus ciudadanos?. Conviertiendo el templo de Diana en una peque?a (porque est¨¢ fuera de escala) isla ajena a su contexto urbano?.
Hacernos creer que esta mole pesada, incluso visualmente, reinterpreta el antiguo criptop¨®rtico, ofende a cualquier persona medianamente inteligente o con cierta sensibilidad. Por supuesto no tardar¨¢n en aparecer toldos en la galer¨ªa-deambulatorio... que quien sabe....quiz¨¢s lo humanice un poco.
Por otro lado, este proselitismo para inculcar a la gente de a pi¨¦ este tipo de arquitectura ¨¢spera (eso s¨ª, "moderna") con frases como: "la M¨¦rida romana se pone al d¨ªa" me parecen de lo m¨¢s demag¨®gico.
Y eso s¨ª, con el dinero de todos. Of course.
Lo que nadie sabe es que quer¨ªan cerrar ventanas de los edificios contiguos, que al hacer la obra no tuvieron presente las b¨®vedas de los edificios lindantes y varias cosas m¨¢s. Creo que un buen arquitecto no s¨®lo debe dedicarse a dise?ar, sino que debe estudiar el terreno, y aqu¨ª desde luego han habido muchos fallos. La obra en s¨ª ha quedado mejor de lo que esperaba. Ahora no me disgusta lo que veo. Eso s¨ª, estoy de acuerdo con aquellos que dicen que a ver qu¨¦ uso se les da a los locales....
Felicitaciones por la calidad de los articulos que publican. Un abrazo desde Buenos Aires.
http://detallesdebuenosaires.blogspot.com
Leyendo los comentarios de esta noticia se puede ver la poca cultura arquitect¨®nica hay en este pa¨ªs; para empezar, esto es arquitectura contempor¨¢nea, no moderna (esa es la de los a?os 20, hace casi un siglo); para seguir no se ha atentado en ning¨²n caso contra el patrimonio, simplemente se ha realizado una cinta muy sutil que enmarca y enfatiza el templo, que es lo que tiene que destacar. ?Qu¨¦ soluci¨®n proponen los que tanto lo critican? Porque viendo esta fotohttp://www.comparepasajes.com/wp-content/uploads/2010/01/M%C3%A9rida2.jpgde como estaba antes, yo me quedo con el proyecto. Mis m¨¢s sinceras felicitaciones a Jos¨¦ Mar¨ªa, es un arquitecto estupendo, el tiempo lo demostrar¨¢. Y Extremadura una tierra maravillosa, estoy deseando volver a M¨¦rida para verlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.