Los catalanes leyeron una media de 3,9 libros en 2010
De los casi cuatro millones de lectores que hay, un 25 % lo hacen en catal¨¢n
Mujer, de entre 25 y 34 a?os, con estudios superiores, trabajadora y de clase mediana-alta. Es el retrato robot del lector en Catalu?a. Hombre, mayor de 65 a?os, con estudios secundarios, jubilado y de clase media. Es el retraro del no lector. Los catalanes leyeron una media de 3,9 libros al a?o, una cifra igual a la de 2009, mientras que hubo un 18 % que ley¨® seis o m¨¢s libros, seg¨²n un estudio hecho p¨²blico hoy por la Fundaci¨®n Audiencias de la Comunicaci¨®n y la Cultura (FUNDACC), donde tambi¨¦n se indica queseis de cada 10 catalanes han le¨ªdo alg¨²n libro en los ¨²ltimos 12 meses.
Con respecto a las lenguas en las que se lee, de los casi cuatro millones de lectores que hay, un 25 % lo hacen en catal¨¢n, frente al 70 % que lo hacen en castellano y un 5 % en otras lenguas, siendo m¨¢s lectores los catalanoparlantes (67 %) que los castellanoparlantes (54 %). El n¨²mero de lectores de libros en Catalu?a ha aumentado en 71.000 personas entre los a?os 2009 y 2010, seg¨²n el estudio, donde tambi¨¦n se indica que 6 de cada 10 catalanes han le¨ªdo alg¨²n libro en los ¨²ltimos 12 meses.
El informe, presentado por el director general de FUNDACC, Joan Sabat¨¦, se ha elaborado a partir de los datos proporcionados por el Bar¨®metro de la Comunicaci¨®n y la Cultura, a partir de una muestra de m¨¢s de 30.000 entrevistas entre enero y diciembre del a?o pasado. Para el presidente del Gremio de Editores, Xavier Mallafr¨¦, los datos van en la misma direcci¨®n que otros estudios en los que se demuestra que el ¨ªndice de lectura de los catalanes supera al de los EE UU, que se encuentra en torno al 45 %, aunque todav¨ªa est¨¢ lejos de los Pa¨ªses N¨®rdicos, donde el ¨ªndice es del 70 %.
La encuesta refleja que cuatro de cada 10 catalanes no ha le¨ªdo ning¨²n libro en el ¨²ltimo a?o (2,6 millones de personas frente a 3,7 millones que s¨ª lo han hecho), coloc¨¢ndose la lectura como segundo consumo cultural m¨¢s extendido, despu¨¦s del de escuchar m¨²sica (lo hace un 89 % de la poblaci¨®n).
Uno de los datos que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n en el informe es el que precisa que m¨¢s de la mitad de los lectores de Catalu?a, un 55 %, est¨¢n ocupados, mientras que en el caso de los no lectores, la ocupaci¨®n llega al 45 por ciento. Sabat¨¦ ha aseverado que los que trabajan leen una media de 4,3 libros por a?o, mientras que los parados leen una media de 3,4 ejemplares.
Otro dato que sobresale es el que asegura que el 21 % de los que trabajan leen seis o m¨¢s libros al a?o, mientras que este porcentaje baja hasta el 14 % en el caso de las personas que est¨¢n en el paro. Por comarcas, son el Giron¨¨s (64 %), el Baix Empord¨¤ (63 %) y el Garraf (63 %) las que cuentan con m¨¢s lectores, mientras que el ¨ªndice menor se da en el Baix Pened¨¨s (39 %), la Terra Alta (42 %) y la Segarra (46 %).
Los m¨¢s lectores de libros en catal¨¢n son los habitantes de las comarcas de Osona, Priorat y Pallars Sobir¨¤, mientras que las que cuentan con menos lectores en esta lengua son Val d'Aran, Montsi¨¤ y Baix Pened¨¨s. En castellano, los m¨¢s lectores se encuentran en el Garraf (47 %), el Barcelon¨¨s (47 %) y el Baix Llobregat (45 %), mientras que los que menos leen en esta lengua son los de Les Garrigues (20 %), el Priorat (20 %) y la Garrotxa (20 %).
La encuesta refleja, adem¨¢s, que la crisis econ¨®mica ha tenido cierto impacto en la venta de libros -ha ca¨ªdo un 9 %-, pero ha provocado que crezca el n¨²mero de libros obtenidos en la biblioteca (un 8,3 %o en 2010 frente al 6,8 % en 2009) o los que se dejan en pr¨¦stamo, que pasan del 15,5 % en 2009 al 16,5 % de 2010. El principal g¨¦nero literario consumido es la novela (63 %), frente a un 9 % de libros divulgativos, biograf¨ªas y memorias (6 %), ensayo (4 %), manuales (4 %), cuentos (3 %), libros de autoayuda (3%) y poes¨ªa (2 %).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.