La limitaci¨®n de la velocidad en autov¨ªas ahorra a Espa?a 94 millones
El consumo de combustible se redujo en marzo un 8,4% descontada la Semana Santa
La reducci¨®n de la velocidad m¨¢xima en autov¨ªas y autopistas a 110 kil¨®metros por hora supuso un gran impacto cuando fue aprobada tras el Consejo de Ministros del 4 de marzo. Casi dos meses despu¨¦s, el Gobierno presume de haber alcanzado el objetivo que se marc¨® con la medida, reducir el consumo de carburante, a la vez que demuestra que no exist¨ªa detr¨¢s un af¨¢n recaudatorio, como se le acus¨® entonces.
El ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Miguel Sebasti¨¢n, ha informado hoy de que el uso de combustible se ha reducido un 8,4% interanual en las tres semanas de marzo en que la medida ha estado vigente. Esto supone un ahorro de 94,2 millones de euros en la balanza de pagos que, seg¨²n Sebasti¨¢n, se han podido gastar en otros productos o servicios internos.
Si los datos se extrapolan a todo el a?o, Industria asegura que el ahorro alcanzar¨ªa los 1.150 millones aproximadamente. Seg¨²n estos datos, se habr¨ªan cumplido las previsiones del Gobierno, que cifr¨® un impacto de la medida del 50% en el total de ahorro previsto: 2.300 millones.
Adem¨¢s, el ahorro estimado para los ciudadanos es mayor ya que aproximadamente la mitad del precio del litro de carburante lo forman los impuestos. Preguntado por cu¨¢nto ha perdido el Estado con la p¨¦rdida de esos ingresos, Sebasti¨¢n no ha querido contestar aunque s¨ª ha estimado a la salida de su comparecencia en unos 200 millones de euros el dinero que han dejado de gastar en combustible los conductores.
Seg¨²n los datos de Industria, el consumo de gasolina habr¨ªa bajado entre el 7 y el 31 de marzo un 11,4%, mientras el de gas¨®leo lo hizo un 7,7%. Sebasti¨¢n ha cifrado en 137.000 toneladas el petr¨®leo ahorrado, es decir, 1,1 millones de barriles.
Industria, adem¨¢s, ha resaltado que el efecto positivo de la reducci¨®n de la velocidad se debe sobre todo a la concienciaci¨®n de los ciudadanos, que han respetado el l¨ªmite. La prueba, seg¨²n Sebasti¨¢n, es que desde que se puso en marcha las multas de tr¨¢fico por exceso de velocidad han bajado en torno a un 35%.
El ministro ha asegurado que la tendencia seguir¨¢ a la baja en abril y ha recordado que la medida de urgencia est¨¢ en vigor hasta el 30 de junio. Entonces, el Consejo de Ministros decidir¨¢ si la prorroga o no. "Es prematuro hacer pron¨®sticos sobre si se levantar¨¢ o no", pero "ojal¨¢ bajen los precios del crudo" y pueda retirarse, ha afirmado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.