El Ararteko pide rapidez ante las nuevas situaciones de vulnerabilidad infantil
Hay "itinerarios de exclusi¨®n" motivados por el fracaso de la familia como soporte
Rapidez ante realidades emergentes como el ciberbullying y el bullying, pero tambi¨¦n con respecto a los menores que ejercen la violencia contra sus padres y profesores. Esa es una de las peticiones que el Ararteko realiza en su ¨²ltimo informe, Infancias vulnerables, presentado esta ma?ana en el Parlamento.
El defensor, I?igo Lamarca, ha pedido a las instituciones que act¨²en con mayor rapidez de cara a tener respuestas ante las nuevas demandas de actuaci¨®n que est¨¢n surgiendo. Entre las debilidades encontradas destaca tambi¨¦n la situaci¨®n en la que se encuentran los menores que han estado acogidos por las diputaciones hasta los 18 a?os. Aunque hay recursos para facilitar su autonom¨ªa a partir de la mayor¨ªa de edad, no son suficientes para abarcar a todos estos j¨®venes, tanto aut¨®ctonos como inmigrantes. "Cuando existen esos recursos, sus resultados son muy positivos", ha destacado Ferm¨ªn Barcel¨®, anterior responsable del ¨¢rea de Infancia del Ararteko y principal autor del informe.
Lamarca ha valorado el sistema de protecci¨®n a la infancia que hay en Euskadi porque "tiene recursos suficientes", pero ha recordado que el "centro de detecci¨®n de problemas es la familia".
En una nota, el Ararteko insiste en que las situaciones de vulnerabilidad no son "situaciones inconexas", sino que "todav¨ªa existen aut¨¦nticos itinerarios de exclusi¨®n, ligados muchos de ellos a la inexistencia, falta de competencia o simplemente fracaso de la familia como elemento esencial de soporte".
Entre las situaciones de vulnerabilidad destacan los menores extranjeros, los infractores, los que tienen discapacidades, gitanos, hijos de familias temporeras, con problemas de salud mental, con problemas de drogas o de acoso escolar y homosexuales. Lamarca ha pedido a las instituciones competentes que eviten la estigmatizaci¨®n que se est¨¢ dando en casos como los j¨®venes de etnia gitana, inmigrantes y homosexuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.