He visto esta semana con tedio la pel¨ªculaKatmand¨², de Ic¨ªar Bolla¨ªn. Un verdadera l¨¢stima, porque admiro el trabajo de esta directora. Pero al verla no pude evitar la sensaci¨®n que siento cuando veo las pel¨ªculas "extranjeras" de Ken Loach (Tierra y libertad o La canci¨®n de Carla): la sensibilidad de estos directores se transforma r¨¢pidamente en clich¨¦s y lugares comunes cuando se enfrentan a realidades que les resultan ajenas. Si Flores del otro mundo o Te doy mis ojoseran retratos finos de una sociedad y un momento, Tambi¨¦n la lluvia yKatmand¨² describen a trazos gruesos un mundo en el que los h¨¦roes extranjeros juegan un papel bastante menos aparente del que nos quieren transmitir sus historias.
Ya lo dijo Boyero: "Ay, las buenas intenciones". Y yo soy 'boyerista', a qu¨¦ negarlo.
El caso es que esta pel¨ªcula me ha hecho pensar en los buenos retratos que el cine y la televisi¨®n han hecho de la pobreza y de los (anti)h¨¦roes que se empe?an contra ella. Son casi siempre historias sutiles, de perdedores, en las que el gui¨®n y la direcci¨®n demuestran una empat¨ªa profunda con una realidad que han pisado.
Comparto aqu¨ª algunas de mis favoritas, pero seguro que a ustedes se les ocurren otras ideas que pueden compartir en los comentarios:
- Las uvas de la ira:Si no han visto esta pel¨ªcula de John Ford (con Henry Fonda, a partir del libro de J. Steinbeck), precip¨ªtense a su videoclub. Una historia escrita hace 70 a?os que les ayudar¨¢ a entender problemas rabiosamente actuales, como la discriminaci¨®n de los inmigrantes o la pobreza rural. (Los vagabundos de la cosecha, publicado en Espa?a por Libros del Asteroide, ofrece los reportajes del mismo autor que dieron lugar a este libro. Imprescindible.)
- Pl¨¢cido: Mi favorita. Un retrato c¨®mico y amargo de la Espa?a de posguerra, donde la pobreza se convierte en una especie de juego de sociedad. "Porque en esta tierra ya no hay caridad, ni nunca la ha habido, ni nunca la habr¨¢...", canta un ni?o al final de la pel¨ªcula. Todo Berlanga y Azcona son, en realidad, un monumento a la empat¨ªa y a la ternura.
- The Wire: Yo tambi¨¦n tengo mis propios clich¨¦s. Habr¨¢n o¨ªdo hablar cien veces de esta serie de culto, pero su gui¨®n, sus personajes y su entorno son una tesis doctoral sobre perdedores. Bubbles deber¨ªa dar nombre a alguna fundaci¨®n. La cuarta temporada, en particular, aborda las dificultades del sistema educativo en entornos de pobreza. Muy, muy recomendable.
- Un lugar en el mundo: Reconozco que me cargan bastante los di¨¢logos afectados de Aristarain, pero esta pel¨ªcula merece (incluso) los soliloquios de Luppi. La lucha por los derechos de los campesinos se convierte en una excusa para expresar la felicidad de quien sigue su vocaci¨®n. He visto eso a menudo en mi trabajo: la satisfacci¨®n entre sueldos bajos, reconocimiento escaso y contextos poco amables.
- Sostiene Pereira:Una buena pel¨ªcula sobre un maravilloso libro de Antonio Tabucchi. No habla de pobreza, sino de libertad de expresi¨®n y de las consecuencias de ejercerla en seg¨²n qu¨¦ momentos (el informe publicado esta semana por Reporteros Sin Fronteras nos recuerda lo poco que han cambiado las cosas en casi cien a?os). Y trabaja Mastroianni, que es otra debilidad.
Demasiadas para una sola entrada de viernes. Espero sus propias recomendaciones.
Comentarios
Recomiendo varias: una trilog¨ªa de los a?os cincuenta de Satyajit Ray, hind¨²: la historia de Apu. Est¨¢ formada por Pather Panchali, Aparajito, y Apur Sansar (para quien se fie de la IMDB, las tres con m¨¢s de un ocho sobre diez). Otra que me gusta es Manderlay, de Lars von Trier, una historia sobre la esclavitud en los a?os 30 en los EEUU.
Hola Gonzalo,?Qu¨¦ buenas recomendaciones, las apuntamos en nuestro listado! Completamente de acuerdo que Pl¨¢cido es una met¨¢fora espl¨¦ndida de lo que m¨¢s tarde ha sido la tele-solidaridad.Te dejamos por aqu¨ª una noticia que hemos elaborado esta semana en Canalsolidario.org a partir de nuestras reflexiones despu¨¦s de ver Katmand¨².?Saludos y felicidades por vuestro blog! Seguid as¨ª :)
Y Dogville, la pel¨ªcula anterior a Manderlay de Lars Von Trier. Es una trilog¨ªa sobre la miseria humana. No recuerdo cu¨¢l es el tercer t¨ªtulo -?Am¨¦rica?-, no lo he visto, pero le tengo ganas. Viendo las dos anteriores, seguro que no cefrauda. Gracias por esta entrada, muy buena. Ningunas ganas de ver Katmand¨²: el tr¨¢iler da pena.
Hola Gonzalo! Muy buena entrada. Va una pelicula, La Ley de Herodes, mexicana, con mucho sentido del humor trata el tema del la corrupci¨®n y la pol¨ªtica en Mexico y otros pa¨ªses de la reg¨ªon.
especialmente recomendable la serie "Cathy Come Home" que Loach hizo para la BBC en 1966 y que pon¨ªa sobre la mesa la realidad de las personas sin hogar partiendo de la historia de una chica "normal". Tuvo mucha repercusi¨®n en la sociedad brit¨¢ncia precisamente por eso, porque logro generar la empat¨ªa con una realidad que muchos ve¨ªan ajena. Casualmente unos d¨ªas despu¨¦s nac¨ªa en UK la organizaci¨®n Shelter, para ayudar a las personas sin hogar. Muchos vieron en ello una alianza con la BBC para el lanzamiento de la organizaci¨®n aunque es algo que todas las partes han negado. Felicidades por el post y por el blog :)
Gonzalo: qu¨¦ interesante!
Muchas gracias, un beso!
Gracias por el post, Gonzalo. Menos mal que no somos pareja, ser¨ªa muy aburrido si coincidieramos como lo hacemos en gustos cinematogr¨¢ficos. Me apunto a lo de la Fundaci¨®n Bubbles...aunque tendriamos que ver como fusionarla con la Asociaci¨®n Omar Little...Por si interesa, te dejo un enlace a un post que hice sobre la pasada SEMINCI y pel¨ªculas especialmente interesantes. Saludoshttp://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2011/11/08/cine-y-compromiso/
Gracias por las sugerencias, cualquier d¨ªa tendr¨¦ que ponerme con The Wire de una vez. y comprobar si es verdad todo lo bueno que se oye de esa serie.Sugerir¨ªa incluir Los Santos Inocentes, m¨¢s cercana y conocida pero, no por eso menos merecedora de estar en la lista.Y, como opini¨®n personal, a El ladr¨®n de bicicletas le dar¨ªa un puesto mucho m¨¢s alto.
Shooting dogs, de Michael Caton-Jones.
1. "precious", pelicula basada en libro tituladdo Push de Saphire.
En un mundo mejor- sobre el poder, el bullying, la venganza y el perd¨®n.
Precious- sobre el poder sanador y las posibiilidades que brinda la educaci¨®n
Le Havre- una mirada a la inmigraci¨®n
Salaam Bombay
Hola?!La Fundaci¨®n Bubbles y la de Omar Little competir¨¢n con una que ya existe creada por Sonja Sohn (la inolvidable Kima Greggs) y apoyada por varios de los protas de la serie: http://rewiredforchange.org/En cuanto a visi¨®n de la realidad, mi pieza audiovisual favorita es, con diferencia, Binta y la gran idea, de Javier Fesser. En cuanto a pelis de tem¨¢tica social o asuntos globales que a¨²n no se hayan comentado, destacar¨ªa: El se?or de la Guerra, Syriana y El jardinero fiel.En cuanto a documentales, Inside Job y uno de Michael Moore no muy conocido pero que a m¨ª me parece imprescindible: The Big One. Saludos.
Recomiendo varias: una trilog¨ªa de los a?os cincuenta de Satyajit Ray, hind¨²: la historia de Apu. Est¨¢ formada por Pather Panchali, Aparajito, y Apur Sansar (para quien se fie de la IMDB, las tres con m¨¢s de un ocho sobre diez). Otra que me gusta es Manderlay, de Lars von Trier, una historia sobre la esclavitud en los a?os 30 en los EEUU.
Hola Gonzalo,?Qu¨¦ buenas recomendaciones, las apuntamos en nuestro listado! Completamente de acuerdo que Pl¨¢cido es una met¨¢fora espl¨¦ndida de lo que m¨¢s tarde ha sido la tele-solidaridad.Te dejamos por aqu¨ª una noticia que hemos elaborado esta semana en Canalsolidario.org a partir de nuestras reflexiones despu¨¦s de ver Katmand¨².?Saludos y felicidades por vuestro blog! Seguid as¨ª :)
Y Dogville, la pel¨ªcula anterior a Manderlay de Lars Von Trier. Es una trilog¨ªa sobre la miseria humana. No recuerdo cu¨¢l es el tercer t¨ªtulo -?Am¨¦rica?-, no lo he visto, pero le tengo ganas. Viendo las dos anteriores, seguro que no cefrauda. Gracias por esta entrada, muy buena. Ningunas ganas de ver Katmand¨²: el tr¨¢iler da pena.
Hola Gonzalo! Muy buena entrada. Va una pelicula, La Ley de Herodes, mexicana, con mucho sentido del humor trata el tema del la corrupci¨®n y la pol¨ªtica en Mexico y otros pa¨ªses de la reg¨ªon.
especialmente recomendable la serie "Cathy Come Home" que Loach hizo para la BBC en 1966 y que pon¨ªa sobre la mesa la realidad de las personas sin hogar partiendo de la historia de una chica "normal". Tuvo mucha repercusi¨®n en la sociedad brit¨¢ncia precisamente por eso, porque logro generar la empat¨ªa con una realidad que muchos ve¨ªan ajena. Casualmente unos d¨ªas despu¨¦s nac¨ªa en UK la organizaci¨®n Shelter, para ayudar a las personas sin hogar. Muchos vieron en ello una alianza con la BBC para el lanzamiento de la organizaci¨®n aunque es algo que todas las partes han negado. Felicidades por el post y por el blog :)
Gonzalo: qu¨¦ interesante!
Muchas gracias, un beso!
Gracias por el post, Gonzalo. Menos mal que no somos pareja, ser¨ªa muy aburrido si coincidieramos como lo hacemos en gustos cinematogr¨¢ficos. Me apunto a lo de la Fundaci¨®n Bubbles...aunque tendriamos que ver como fusionarla con la Asociaci¨®n Omar Little...Por si interesa, te dejo un enlace a un post que hice sobre la pasada SEMINCI y pel¨ªculas especialmente interesantes. Saludoshttp://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2011/11/08/cine-y-compromiso/
Gracias por las sugerencias, cualquier d¨ªa tendr¨¦ que ponerme con The Wire de una vez. y comprobar si es verdad todo lo bueno que se oye de esa serie.Sugerir¨ªa incluir Los Santos Inocentes, m¨¢s cercana y conocida pero, no por eso menos merecedora de estar en la lista.Y, como opini¨®n personal, a El ladr¨®n de bicicletas le dar¨ªa un puesto mucho m¨¢s alto.
Shooting dogs, de Michael Caton-Jones.
1. "precious", pelicula basada en libro tituladdo Push de Saphire.
En un mundo mejor- sobre el poder, el bullying, la venganza y el perd¨®n.
Precious- sobre el poder sanador y las posibiilidades que brinda la educaci¨®n
Le Havre- una mirada a la inmigraci¨®n
Salaam Bombay
Hola?!La Fundaci¨®n Bubbles y la de Omar Little competir¨¢n con una que ya existe creada por Sonja Sohn (la inolvidable Kima Greggs) y apoyada por varios de los protas de la serie: http://rewiredforchange.org/En cuanto a visi¨®n de la realidad, mi pieza audiovisual favorita es, con diferencia, Binta y la gran idea, de Javier Fesser. En cuanto a pelis de tem¨¢tica social o asuntos globales que a¨²n no se hayan comentado, destacar¨ªa: El se?or de la Guerra, Syriana y El jardinero fiel.En cuanto a documentales, Inside Job y uno de Michael Moore no muy conocido pero que a m¨ª me parece imprescindible: The Big One. Saludos.
Recomiendo varias: una trilog¨ªa de los a?os cincuenta de Satyajit Ray, hind¨²: la historia de Apu. Est¨¢ formada por Pather Panchali, Aparajito, y Apur Sansar (para quien se fie de la IMDB, las tres con m¨¢s de un ocho sobre diez). Otra que me gusta es Manderlay, de Lars von Trier, una historia sobre la esclavitud en los a?os 30 en los EEUU.
Hola Gonzalo,?Qu¨¦ buenas recomendaciones, las apuntamos en nuestro listado! Completamente de acuerdo que Pl¨¢cido es una met¨¢fora espl¨¦ndida de lo que m¨¢s tarde ha sido la tele-solidaridad.Te dejamos por aqu¨ª una noticia que hemos elaborado esta semana en Canalsolidario.org a partir de nuestras reflexiones despu¨¦s de ver Katmand¨².?Saludos y felicidades por vuestro blog! Seguid as¨ª :)
Y Dogville, la pel¨ªcula anterior a Manderlay de Lars Von Trier. Es una trilog¨ªa sobre la miseria humana. No recuerdo cu¨¢l es el tercer t¨ªtulo -?Am¨¦rica?-, no lo he visto, pero le tengo ganas. Viendo las dos anteriores, seguro que no cefrauda. Gracias por esta entrada, muy buena. Ningunas ganas de ver Katmand¨²: el tr¨¢iler da pena.
Hola Gonzalo! Muy buena entrada. Va una pelicula, La Ley de Herodes, mexicana, con mucho sentido del humor trata el tema del la corrupci¨®n y la pol¨ªtica en Mexico y otros pa¨ªses de la reg¨ªon.
especialmente recomendable la serie "Cathy Come Home" que Loach hizo para la BBC en 1966 y que pon¨ªa sobre la mesa la realidad de las personas sin hogar partiendo de la historia de una chica "normal". Tuvo mucha repercusi¨®n en la sociedad brit¨¢ncia precisamente por eso, porque logro generar la empat¨ªa con una realidad que muchos ve¨ªan ajena. Casualmente unos d¨ªas despu¨¦s nac¨ªa en UK la organizaci¨®n Shelter, para ayudar a las personas sin hogar. Muchos vieron en ello una alianza con la BBC para el lanzamiento de la organizaci¨®n aunque es algo que todas las partes han negado. Felicidades por el post y por el blog :)
Gonzalo: qu¨¦ interesante!
Muchas gracias, un beso!
Gracias por el post, Gonzalo. Menos mal que no somos pareja, ser¨ªa muy aburrido si coincidieramos como lo hacemos en gustos cinematogr¨¢ficos. Me apunto a lo de la Fundaci¨®n Bubbles...aunque tendriamos que ver como fusionarla con la Asociaci¨®n Omar Little...Por si interesa, te dejo un enlace a un post que hice sobre la pasada SEMINCI y pel¨ªculas especialmente interesantes. Saludoshttp://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2011/11/08/cine-y-compromiso/
Gracias por las sugerencias, cualquier d¨ªa tendr¨¦ que ponerme con The Wire de una vez. y comprobar si es verdad todo lo bueno que se oye de esa serie.Sugerir¨ªa incluir Los Santos Inocentes, m¨¢s cercana y conocida pero, no por eso menos merecedora de estar en la lista.Y, como opini¨®n personal, a El ladr¨®n de bicicletas le dar¨ªa un puesto mucho m¨¢s alto.
Shooting dogs, de Michael Caton-Jones.
1. "precious", pelicula basada en libro tituladdo Push de Saphire.
En un mundo mejor- sobre el poder, el bullying, la venganza y el perd¨®n.
Precious- sobre el poder sanador y las posibiilidades que brinda la educaci¨®n
Le Havre- una mirada a la inmigraci¨®n
Salaam Bombay
Hola?!La Fundaci¨®n Bubbles y la de Omar Little competir¨¢n con una que ya existe creada por Sonja Sohn (la inolvidable Kima Greggs) y apoyada por varios de los protas de la serie: http://rewiredforchange.org/En cuanto a visi¨®n de la realidad, mi pieza audiovisual favorita es, con diferencia, Binta y la gran idea, de Javier Fesser. En cuanto a pelis de tem¨¢tica social o asuntos globales que a¨²n no se hayan comentado, destacar¨ªa: El se?or de la Guerra, Syriana y El jardinero fiel.En cuanto a documentales, Inside Job y uno de Michael Moore no muy conocido pero que a m¨ª me parece imprescindible: The Big One. Saludos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.