Reuni¨®n constructiva
Rajoy y Rubalcaba generan una atm¨®sfera de di¨¢logo, aunque les enfrenta la reforma laboral
Ni hay acuerdo alguno sobre la reforma laboral, ni el Gobierno cede a las presiones para anticipar la presentaci¨®n de los Presupuestos de 2012. Pero tan contundentes desacuerdos entre Mariano Rajoy y Alfredo P¨¦rez Rubalcaba no son obst¨¢culo para observar ciertos aspectos constructivos en las cuatro horas de encuentro mantenidas ayer en La Moncloa, porque la colaboraci¨®n en asuntos econ¨®micos, en la pol¨ªtica europea y en la gesti¨®n del final de ETA cambian el agrio clima que hab¨ªa regido las relaciones entre los dos principales partidos espa?oles a lo largo de los a?os precedentes.
Ambos hacen bien en explicar a los ciudadanos la trascendencia que tiene para Espa?a cuanto acontece en Europa, aunque, por descontado, un acuerdo "total" entre Rajoy y Rubalcaba sobre la urgencia de la crisis griega no es m¨¢s que una peque?a aportaci¨®n al esfuerzo que corresponde hacer a otros actores clave en la UE. El objetivo es mantener a Grecia en el euro, porque su salida podr¨ªa arrastrar, entre otros, a la propia Espa?a. Adem¨¢s de confirmarse el apoyo socialista a la reforma financiera planteada por el Ejecutivo, el l¨ªder del PSOE dio a entender que hay posibilidades de acuerdo respecto a la Ley de Estabilidad Presupuestaria e insisti¨® en la necesidad de moderar el ritmo del ajuste, punto este ¨²ltimo en el que el presidente del Gobierno se limit¨® a "escuchar".
Tambi¨¦n representa un cambio la intenci¨®n de preservar la pol¨ªtica exterior y de defensa de la confrontaci¨®n partidista ¡ªya se ver¨¢ hasta qu¨¦ punto¡ªy, sobre todo, la colaboraci¨®n antiterrorista. En este aspecto es significativo que el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, haya dado el paso de reconocer que el final de ETA se ha convertido en un problema "pol¨ªtico", m¨¢s que policial.
Elevar la investigaci¨®n, el desarrollo y la innovaci¨®n (I+D+i) a la consideraci¨®n de "pol¨ªtica de Estado" parece otra buena noticia, aunque sin m¨¢s fruto, por el momento, que el de pedir propuestas a una comisi¨®n para evitar el hachazo a la inversi¨®n p¨²blica en esa materia. Y los dos l¨ªderes se dan de plazo hasta junio para renovar cuatro ¨®rganos del Estado ¡ªel Tribunal Constitucional, el de Cuentas, el Consejo de RTVE y el Defensor del Pueblo¡ª, sin incurrir en bloqueos similares a los que la derecha practic¨® durante a?os, pero sin caer tampoco en precipitaciones. Mejor es negociar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.