Sin verg¨¹enza
En la comparecencia de Luis de Guindos sobre Sanidad p¨²blica, ?cabe un gramo m¨¢s de cinismo, de demagogia, de irresponsabilidad?
Luis de Guindos es el ministro de Econom¨ªa de un gobierno que ha promovido una amnist¨ªa fiscal despu¨¦s de subir los impuestos a los contribuyentes. Ni su ministerio, ni el de su colega Montoro, contemplan medidas como gravar las grandes fortunas y las operaciones financieras, elevar los impuestos sobre el patrimonio y las sucesiones, o acabar con el para¨ªso fiscal encubierto que representan las SICAV, que permiten evadir impuestos a los m¨¢s ricos entre los ricos. Al contrario, sus reformas ahogan la econom¨ªa productiva sin obligar a los bancos a devolver a la sociedad, en forma de cr¨¦ditos, el dinero que han recibido del Estado y del Banco Central Europeo. Sin embargo, hace poco, el se?or de Guindos habl¨® del banquero espa?ol por antonomasia.
?Tiene sentido que en estas circunstancias todos los espa?oles le paguemos las medicinas a Bot¨ªn?, dijo m¨¢s o menos. Y yo me pregunto... ?Cabe un gramo m¨¢s de cinismo, de demagogia, de irresponsabilidad, entre dos signos de interrogaci¨®n? No lo creo. Por eso, me gustar¨ªa aclarar lo que significan en realidad las palabras del ministro.
La admirable Sanidad p¨²blica espa?ola se sostiene con el dinero de los contribuyentes. Si se excluye del sistema a los que pagan m¨¢s, sus impuestos dejar¨¢n de garantizar una asistencia universal de calidad para todos los que no puedan pagarse un seguro privado. As¨ª, la Sanidad p¨²blica se convertir¨¢ en una instituci¨®n de beneficencia, un especie de gueto para miserables como el que existe, por ejemplo, en EE UU. No se trata de que los espa?oles le paguemos las medicinas a Bot¨ªn, sino de que Bot¨ªn pague con sus impuestos sus medicinas y una parte proporcional de las que necesitan quienes no podr¨ªan pagarlas. Deber¨ªa tratarse, tambi¨¦n, de que un ministro no perdiera la verg¨¹enza al dirigirse a los ciudadanos en una situaci¨®n tan dif¨ªcil como esta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.