Francia, dividida
El relevo en el El¨ªseo tras la victoria de Hollande puede llevar a un cambio en Europa
Los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales francesas hacen presagiar una dura campa?a en las pr¨®ximas dos semanas entre Nicolas Sarkozy y Fran?ois Hollande, condicionada por el preocupante ascenso en la primera vuelta de la extrema derecha, representada por Marine Le Pen. Aunque el conjunto de la derecha, incluido su extremo, est¨¢ fuerte, si bien menos que en 2007, es la primera vez que un presidente en ejercicio no sale de esta confrontaci¨®n en cabeza. Las urnas han reflejado una Francia dividida y el hartazgo que produce Sarkozy por la manera en que ha llevado la presidencia de la Rep¨²blica y por las reformas y recortes que ha impuesto.
Los resultados y los sondeos apuntan a que, si no comete errores, el socialista Hollande tiene posibilidades de llegar al El¨ªseo tras la segunda vuelta, el 6 de mayo. Sarkozy se convertir¨ªa as¨ª en el und¨¦cimo, y principal, jefe de Estado o de Gobierno de la zona euro barrido por el tsunami de la crisis financiera y econ¨®mica que estall¨® en 2008, a los que hay que sumar otros de fuera de la uni¨®n monetaria, como Gordon Brown en Reino Unido.
Hollande aventaja a su rival, a pesar del impulso que supuso para Sarkozy la gesti¨®n de los atentados de Toulouse y Montauban. Y lo ha hecho de forma tranquila y con un discurso de izquierdas. Pero los socialistas, como le pas¨® a Mitterrand en 1981, no se bastan a s¨ª mismos. Necesitar¨¢n bastante m¨¢s que el apoyo sin condiciones del Frente de Izquierda que ayer dio Jean-Luc M¨¦lenchon, llegado en cuarto lugar, por detr¨¢s de lo previsto.
Es harto preocupante no solo que el resultado logrado por Marine Le Pen sea el mejor nunca logrado por el Frente Nacional, sino tambi¨¦n que su discurso antieuropeo y xen¨®fobo haya contaminado el conjunto del debate pol¨ªtico franc¨¦s, y en primer lugar el del propio Sarkozy, necesitado de esos votos que, sin embargo, no tiene garantizados para el 6 de mayo. Los votantes del centrista Fran?ois Bayrou, con una cifra m¨¢s que digna, tienen una de las claves para el 6 de mayo.
Toda Europa, y m¨¢s all¨¢, se siente concernida por estos comicios en los que se enfrentan diversas concepciones de la integraci¨®n continental. Aunque en el ¨²ltimo trecho Sarkozy se ha acercado a las tesis de Hollande para que en la UE, y especialmente en la zona euro, se dise?en estrategias de crecimiento, y no solo de austeridad asfixiante, otros elementos, como el control de la inmigraci¨®n en la UE, les separan. Resultar¨ªa parad¨®jico que el principal aliado de Rajoy en la UE acabara siendo un socialista en el El¨ªseo, pero solo aparentemente, pues Sarkozy lo fue de Zapatero.
La alta participaci¨®n indica la importancia de lo que est¨¢ en juego. En las pr¨®ximas dos semanas se confrontar¨¢n dos opciones claramente diferenciadas en muchos terrenos. Pero el cambio en Francia puede empezar a llevar a un cambio en Europa. Un cambio necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.